Hace 1 año | Por --523916-- a facua.org
Publicado hace 1 año por --523916-- a facua.org

FACUA critica que el Gobierno continúe con su plan de implantar peajes en autovías. El Ejecutivo ha encargado un estudio a una consultora pública para valorar el nuevo sistema de financiación de las carreteras. FACUA-Consumidores en Acción

Comentarios

D

Malditos hipócritas. Nos lo meterán en 2024. El PP dirá que es una cuestión del PSOE y Podemos. Que ya se lo encontraron a medio hacer al entrar. Y los otros dirán que les obligó Europa. Y así nos volvemos más pobres los conductores. Y los políticos, todos ellos, en lugar de remar por el estado de bienestar mirando por el bienestar del Estado.

ños

Muestra su preocupación... El Facuo va de independiente, pero nunca morderá la mano de quienes le promocionan y dan de comer.

k

#1 quien le da de comer?

k

#6 puedes poner esas subvenciones?

ños

#6 x #7 Manolitro se me adelantó.
Copio La ONG Facua recibe subvenciones por más de 1.206.775 euros, casi el triple que en 2019

Hace 2 años | Por --717061-- a vozpopuli.com


La organización no gubernamental Facua, liderada por Rubén Sánchez, recibió más de 1.206.775 euros en 2021 en concepto de subvenciones y más de la mitad procedían del Ministerio de Consumo liderado por Alberto Garzón. La cifra supone cerca del triple del dinero público que ingresó tan solo dos años atrás. La entidad, que se fundó en la Andalucía de principios de los 80 para defender los derechos de los consumidores, continúa sin hacer pública su última memoria anual, pero sí ha avanzado algunos datos.

k

#9 entonces con anteriores gobiernos no pillaba subvencion? Se la ha regalado este gobierno?

k

#6 no había subvenciones con rajoy? Esas subvenciones se las ha concedido el psoe?

ños

#11 https://www.vozpopuli.com/espana/facua-subvenciones-consumidores.html
Facua recibe subvenciones por más de 1.206.775 euros, 203.726 euros más que en 2019

La organización no gubernamental Facua, liderada por Rubén Sánchez, recibió más de 1.206.775 euros en 2021 en concepto de subvenciones y más de la mitad procedían del Ministerio de Consumo liderado por Alberto Garzón. La cifra supone cerca del triple del dinero público que ingresó tan solo dos años atrás. La entidad, que se fundó en la Andalucía de principios de los 80 para defender los derechos de los consumidores, continúa sin hacer pública su última memoria anual, pero sí ha avanzado algunos datos.

Que reciba dinero público de otras administraciones tampoco me extrañaría y para el caso es lo mismo. Se trata de transferir dinero público para tenerlos tranquilos.

Manolitro

#4 La ONG Facua recibe subvenciones por más de 1.206.775 euros, casi el triple que en 2019

Hace 2 años | Por --717061-- a vozpopuli.com


Es un activista contra las subvenciones (a los demás)

Y siguiendo su línea, cualquier día se pone a hablar de meritocracia, a pesar de ser un tío que con 19 años entró en la empresa de papá (FACUA) y ahí sigue.

Penetrator

#1 ¿Y qué se supone que debería hacer "el facuo", según tú? ¿Entrar en la Moncloa y liarse a tiros?

T

#18 Di que sí, y que tú como estás sano sanote tampoco tienes que pagar por la seguridad social.

Hay que ser muy corto de miras para no darse cuenta de que se le llaman infraestructuras porque proporcionan un servicio del que nos beneficiamos todos directa o indirectamente.

¿Cómo crees que llegan a tu casa, o a la tienda, todo aquello que compras? Porque incluso a la panadería del pueblo le llega la harina en camión.

Eso por un lado. Por el otro, ya cada vehículo paga una serie de impuestos y, cuanti más grande, más paga, sea por impuesto al vehículo, sea en hidrocarburos.

Tu comentario, que le quiere hacer el juego al discurso del gobierno, sólo puede estar abonado por la mentira o por la ignorancia.

jujutsu

#5 #18 ah, vale, que eres el perro que no muerde la mano que le da de comer.
¿piensas presentar esta defensa de los peajes, que está a la altura intelectual de la que pueda realizar una lagartija, en tu currículo cuando vayas arrastrándote a que te vuelvan a contratar en esa empresa concesionaria de autopistas que dices?
Tu defensa sólo puede estar motivada por intereses propios como dice #21 pero ya lo dejas claro en #18

t

Lo normal, Europa exige el pago por uso de las vías de alta capacidad y no que lo tenga que pagar todo hijo de vecino con impuestos...

n

#5 porque los 12.000 millones que se recaudan con solo el impuesto a hidrocarburos...¿donde van?

T

#10 Si el gasto anual en mantenimiento anda por los mil y pico millones, y eso no es nada, chiqui, eso no es nada.

t

#10 Teniendo en cuenta que el 60% del presupuesto del estado son las pensiones, pues 6 de cada 10 euros, ya se donde van...

n

#19 pues no falacies con "Europa exige el pago por uso de las vías de alta capacidad y no que lo tenga que pagar todo hijo de vecino con impuestos". Los que usan las carreteras ya pagan en impuestos de sobras para el mantenimiento de la red de carreteras. Tu mismo lo has dicho.

Me recuerda a:
"El director de la DGT, Pere Navarro, afirma que no es justo que la pobre abuelita que cobra una pensión, que no tiene ni coche, esté pagando la conservación y el mantenimiento de las carreteras de alta velocidad"

Al final resulta que es el usuario de las carreteras el que paga la pension de la abuelita.

t

#23 o no, ese camionero francés o de fuera está perjudicando 1000 veces más el pavimento que un vehículo o la abuelita.

T

#5 Lo último que recuerdo al respecto es que la UE dijo que en ningún momento obligaban a ello como el gobierno decía.

Por otro lado, obligar a ello es un puto atraso, un atraco, propio de bastardos que no conducen porque los llevan.

Impantar vías de pago por todos lados implica un aumento del IPC, una contracción del turismo, reducción del ahorro familiar... es que hay que ser muy, voy a decir alejado de la realidad por no decir hijo de la gran madre que lo parió, para estar a favor de esto.

t

#12 he trabajado para una de las concesionarias mas grandes del país, Los camiones, cada rodadura erosiona el asfalto a tope, y ahora con vehículos turismo de 1500 o 2000Kg pues también debe afectar.

"Los estudios del sector calculan que un vehículo pesado (camiones de diverso pesaje) deteriora el asfalto mil veces más que uno ligero (coches y motos)."

Si no hay peajes significa que pagamos todos por el disfrute y mantenimiento de unos pocos, sobre todo el de los vehículos pesados.

https://www.economiadigital.es/galicia/politica/el-trafico-de-camiones-amenaza-el-plan-de-autopistas-de-sanchez_20006666_102.html

h

Por mucho que se diga, es una medida que está comprometida con Europa y se tiene que llevar a cabo sí o sí, esté quién esté en el gobierno. Así que lo que interesa es que se haga bien, enfocar el debate en si peajes sí o peajes no es engañar a la gente. Ahora mismo el debat deberia ser ¿Que tipo de peaje se va a establecer? Porque no es lo mismo una concesión a una empresa privada, que un peaje por kilómetro gestionado por el estado y las autonomías, o una viñeta, etc. En mi opinión el mejor modelo es el de viñeta como en tantos otros países (Austria, Eslovaquia, Hungría, etc.) Aunque la UE lo que quiere es el peaje por uso al estilo Portugal. Lo peor para mí sería un modelo de concesiones a empresas privadas, ya que tendríamos lo peor de tener que pagar y lo peor de que los ingresos no vayan a la hacienda común. Y repito, es una medida muy positiva ya que lo que no tiene sentido es que todos los contribuyentes, independientemente de si conducimos o no, estemos subvencionando el mantenimento de las carreteras a todo el mundo, ya sea un particular que va a trabajar o de viaje en transporte privado, un transportista o un turista que viene de paso. Eso no tiene ningún sentido.

O

Quitan los peajes en las autopistas (que para mí hubiese sido mejor bajar mucho los precios lo justo para pagar mantenimiento e ya) para implantarlo en las autovías. No entiendo nada.

Aún recuerdo como se aplaudió por aquí la medida, a lo mejor se pensaban que lo pagarían los ricos.

D

Las carreteras secundarías poco arregladas y saturadas serán un peligro enorme