Hace 2 años | Por tres1416 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tres1416 a eldiario.es

Las empresas que usen el ‘oro blanco’ extremeño solo lo harán a cambio de otras inversiones y hay dos yacimientos y varios proyectos complementarios a la espera de los permisos.

Comentarios

pedrobotero

Y bien que hacen

D

Han descubierto armas de destrucción masiva en badajoz

Por fiiiin, los extremeños van a tener tren "de verdad"

p

#20 Aquí va el tren del litio a su paso por Navalmoral

reithor

Tras más de 150 años de revolución industrial ya tenemos datos más que de sobra de lo necesario que es hacer las actividades de manera sostenible y con respeto al medio ambiente. La minería a cielo abierto es más barata, pero su impacto es muchísimo mayor. En cuanto a pedir que se ponga la industria ahí, no sólo va bien para la región, sino que se minimiza uno de los procesos de transporte, ya sale el producto final sin que cruce dos veces el planeta la materia prima.

DrV

Extremadura podrá decir y hacer lo que quiera, pero los recursos minerales son competencia del estado.

DrV

#6 depende de como quieran tratar el Li al ser algo "extratégico". Supongo que no es lo mismo que una cantera de piedra.

EntreBosques

#6 Y con la legislación básica haces y deshaces.

Baal

#3 habría que ver si en vez de Extremadura fuera en una CCAA con identidad nacionalista.

x

#7 Por ejemplo, Madrid

Baal

#10 valga el ejemplo, pero pensaba en las que más ruido ha hecho últimamente : Cataluña.

D

Minar litio a escasa distancia de un casco urbano... Ojito que no va de broma la cosa, no todo vale y espero que desde los políticos locales hasta Madrid respeten la voluntad de los vecinos que allí viven y no los acaben tratando como a las tríbus del Amazonas pero en versión maquillada.

Reiner

Bien por ellos, no tiene ningún puto sentido sobresaturar madrid y bcn de proyectos creando una burbuja brutal de la vivienda... mientras en el resto de españa (CyL, extrmadura, Galicia, Castilla y la mancha, etc...) nos comemos los mocos teniendo que migrar a madrid para vivir en una habitación compartida con otras 4 personas por 300€

D

#36 es verdad. Los Extremeños también tienen derecho a su burbuja inmobiliaria.

Olarcos

#44 No te preocupes que espacio en Extremadura hay mucho.

Autarca

Extremadura no, los políticos en todo caso.

Mientras tanto, hay otra empresa, que ha cambiado de nombre esta semana, que pelea desde hace años por explotar el yacimiento de litio localizado en la Sierra de la Mosca, a tan solo dos kilómetros del casco urbano de Cáceres. Pero se trata de un proyecto que cuenta con un amplio rechazo social y político: todos los partidos, excepto Cs, rechazan la extracción de litio en la ciudad, y también se han manifestado en contra la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento, que insiste en que esa actividad no es compatible con el Plan de Urbanismo.

Bley

Huele a futura corrupción

c

Cómo funciona esto?... si tengo un yacimiento petrolífero no dejo extraer el petróleo si no me ponen una fábrica de coches?... o si tengo un pantano no dejo trasvasar agua si no me meten hortalizas en mi término municipal?

B

#21 Buena explicación, no se si a #4 le valdrá, pero al menos sabemos que el problema no es poner una fábrica es no hacer la minería con bajo impacto ambiental, igual por eso el que tiene las competencias decide, ya que es el que sufre las consecuencias.

A

#42 muchas gracias, es una exposición muy clarificadora.

D

#4 Así es. Dicho de otra forma, "si quieres extraer los recursos de mi tierra yo también quiero sacar beneficio".

c

#12 "Porque ¿para qué voy a crear una empresa pública que los explote e invertir en la región los beneficios de todo y no de las migajas?"

L

#25 sabes el dineral que cuesta montar una mina de lo que sea de 0?

mas886

#37 Si alguien está dispuesto a hacerlo, digo yo, tendrá que ser rentable

c

#37 No, ni idea, pero si es rentable para una empresa privada, digo yo que también lo será para una pública.

#41 Supongo que las empresas privadas no agotan los recursos minerales ni destrozan los naturales. Y por supuesto no cierran.

#53 Empresas privadas, esos entes de luz

D

#25 y cuando se acaben los recursos minerales y hayas destrozado también parte de tus recursos naturales, cierras la empresa pública y a seguir siendo pobres.

SaulBadman

#25 Si lo hiciera una entidsd pública, posiblemente se inflarían contratos de construcción de la propia empresa para coger mordidas y la fabricación de los productos dejaría perdidas en vez de ganancias, como ocurre por ejemplo con Renfe.
Para que un político nos robe directamente mejor dejar que una empresa tome los recursos, fabrique un producto competitivo, pague sus impuestos, y puedan tener unos trabajadores con cierta estabilidad laboral.

b

#53 Claro. Porque la corrupción solo se da en los entes públicos.

Yoryo

#53 Las privadas hacen lo mismo y los beneficios en Delaware

c

#14 Esto no ha pasado nunca.



fofito

#15 Bueno, alguna vez.
Pero solo en países que no saben lo que les conviene.

p

#16 "Pero solo en países que no saben lo que les conviene."

Como los extremeños

Yoryo

#14 ¿Irak, Libia?

Olarcos

#4 Tú no tienes ningún pantano. El pantano es propiedad del Estado.

T

#4 Se llama negociación, y si, funciona exactamente así.

D

#4 Si es tu yacimiento tienes derecho a pedir lo que quieras. Otra cosa es que encuentres a alguien dispuesto a dártelo.

D

#4 Exacto. Si tengo una riqueza y te la vas a llevar, quiero que me pongas algo que me ayude a seguir generando riqueza en el futuro, cuando hayas esquilmado mis finitos recursos minerales.

Caresth

#4 ¿Y por qué no? ¿Tengo que mandar agua a Valencia para que rieguen sus hortalizas y sus campos de golf y me jodan el turismo y la agricultura que podría tener aquí?
Y luego, por encima, se quejan de que aportan impuestos a las comunidades más pobres.

T

#45 Precisamente Valencia, la única más pobre que la media española, que le sale a pagar, aportando más de lo que recibe. Hay que tragarse mucha propaganda para decir esas paridas.

Caresth

#62 Puse Valencia al azar, tal vez debería haber puesto Murcia, con su trasvase Tajo-Segura. La idea es que ciertas zonas desarrolladas piden recursos a las más pobres porque los necesitan para mantener su desarrollo. Tienen más industria y por tanto más población, etc.
Las zonas más pobres tienen el derecho también a desarrollarse y exigir industria secundaria a cambio de sus productos primarios puede ser un buen sistema.

T

#64 Ah vale, que pone que la fábrica la ponen en Valencia, Sagunto, de ahí posiblemente tu comentario y con razón. Está claro que esas zonas tienen que pedir contraprestaciones, sobretodo si son cosas como esta, con gran impacto mediambiental, y más viendo como en este país les ríen las gracias a los desastres mineros, como los de Boliden.

D

La venta de materia prima en esta economía globalista capitalista es deficitaria. Por eso los paises con mayor reservas de materias primas son tambien las más pobres, porque dejan que sean el resto de potencias los que decidan que utilidad darle y al final pagan el sobrecoste de fabricación de las herramientas creadas con su materia prima. No, la mina de litio debe ser explotada por una empresa nacional y la fabricación de los aparatos tambien por una empresa nacional, hay que exportar tecnología, no materia prima. Cualquier otra cosa es vender el pais.

a

Also en Extremadura: Por que no vienen empresas a crear empleo???

D

#30 eso es lo que quieren. Lo que no quieren es que vengan unos años, les esquilmen entre cuatro, y se vuelvan a ir por donde vinieron.

a

#43 tienes unos recursos minerales, hay unas empresas privadas que quieren importarlo. Aqui llega la pregunta:

- Los recursos minerales estan en territorio privado? Pues en ese caso no hay mucha justificacion para entrar aqui por la administracion a no ser que exista un riesgo medioambiental que lo justifique. No parece ser el caso.
- Los recursos minerales estan en territorio publico? Aqui habra que llegar algun tipo de acuerdo con la minera entonces, puede ser marcar el terreno y venderselo por una cantidad a la minera, o prestarselo a cambio de llevarse una comision por cada mineral extraido.

Y ya, no hay mas historia. Pero los españoles nos gusta complicarnos y echarnos piedras a nosotros mismos.

D

Yo no lo diría muy alto, podría venir EEUU a "democratizarnos".

danao

Espero que Extremadura salga adelante como una comunidad potente dentro de España gracias a esto.

yocaminoapata

De dónde van a sacar el agua para su extracción y procesamiento?

Yoryo

#54 De quitársela a los ciudadanos, como siempre, o tú no te conoces la cantinela "millones de puestos de trabajo" a cambio de una mínimas restricciones de agua (1L por persona /Día)

the_unico

Qué bien, al fin

MoñecoTeDrapo

Bebe zumo de bellota, ¡ahora con más litio!

Stormshur

Y deberían poner condiciones para que solo pueda hacerlo una empresa española (y mucho española), no somos una colonia

c

Que sea proporcional al que nos cobran las otras naciones sus materiales.

P

Muy pronto, EEUU llevara su democracia a Extremadura.

D

Traducción:

Nos están presionando y han puesto mucho $$$ encima de la mesa (maletín).

A ver si consigo hacer pensar a los extremeños que estamos ganando algo "que no nos quieren dar" y cuela.

En realidad se que la depuración del litio se tiene que hacer forzosamente a cielo abierto, con toda seguridad voy
a tener contaminación atmosférica y es más que probable que contamine nuestros acuiferos...pero me callo.

Primero que prometan, pueda presentar a la ciudadanía un proyecto de fabrica, aunque solo sea
en el papel.

Que me haga quedar como un politico que les va a sacar mucho a estos empresaurios y bla, bla, bla
¡Que abran las minas! que a estos, ya si eso les engaño yo.

Olarcos

#66 Algún proyecto de fábrica como... no sé... una azucarera en Mérida? roll

tres1416

#1 Mismo tema pero diferente noticia. Fíjate que en la entradilla de la noticia en eldiario.es tiene un enlace a la que mencionas (pero en su página web) que es de hace varios días.

glups

#9 Donde va a parar. No es lo mismo una noticia en un periodico regional que eldiario oficial.

Olarcos

#1 No, no es duplicada.

gulfstream

#1 Chivato

D

#50 Pues no porque no es duplicada