Hace 2 años | Por Guanarteme a publico.es
Publicado hace 2 años por Guanarteme a publico.es

Un conjunto de 110 organizaciones y expertos medioambientales y de protección animal de varios países ha entregado a través del Partido Animalista PACMA un dossier de alegaciones resultado de una evaluación de impacto ambiental (EIA) a Dirección General de Pesca y la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. El documento evidenciaría los numerosos "cabos sueltos" que presenta la futura granja de pulpos de Nueva Pescanova

Comentarios

#2 Guiño guiño, codazo, codazo.

D

#14 No tiene porqué hay razones para alegar. Pero, si hay muchísimo interés por tumbar este desarrollo único en el mundo y bajo I+D+I español.

Pero la pregunta sería es cuánta huella de carbono y de recursos supone criar pulpo en cautividad bajo este sistema que será caro ya que supone alimentar a un predador con "ganado" que también hay que criar vs capturarlo en libertad por medio mundo en terceros países, porque hay caristia y sobrepesca a nivel mundial... Tristemente no creo que se publiquen muchos datos a nivel mundial.

Porque es una investigación que es carísima y que si es rentable económicamente va a suponer muchísimo dinero y por hay buitres esperando robar la tecnología y saber-hacer.

D

#38 ¿Dices que sí hay interés en tumbar este proyecto por... español? ¿Quieres decir que si lo estuvieran intentando unos daneses o unos uruguayos, en las Canarias, entonces no dirían nada estas organizaciones?

Puede que salga rentable económicamente para el que la practique, en cuanto a que su cuenta bancaria engordará. Pero nunca será rentable para la sociedad: si la cría de pulpos se hace común, habrá en total menos comida disponible para los humanos y mayor destrucción del medio, que llevará a mayores reducciones de la comida disponible para humanos (y para todos).

Lo de la huella de carbono en este asunto nos la suda.

Y eso de "saber-hacer" queda super cutre, más que en inglés. Conocimiento.

D

#72 Te fallan las formas, el conocimiento y la compresión lectora.

Primero, esto es un claro problema ambiental y como tal la huella de carbono y el coste de recursos lo son TODO. Y por si no te queda claro, en recursos entra los recursos alimenticios, los combustibles, la contaminación (porque merman los recursos útiles), los recursos económicos

Segundo, alimentos hay para todos si se gestionan bien los recursos, y se desperdician muchos de los que se producen y que no se redistribuyen por el dinero que unos no quieren perder.

Tercero, no los que lo quieren tumbar son otros, no porque sea español, sino porque si es rentable y ellos no tienen la tecnología ellos sufren económicamente.

Por último, en referencia a lo primero que he dicho, sino tenemos números para saber s qué nos enfrentamos (pulpo cautividad) y que es lo que tenemos (pulpo silvestre)... De poco sirve hablar más que cuñadeces.

dudo

#14 en las últimas décadas cada vez hay menos pulpos, que se cubra la demanda con pulpo en cautividad es bueno para el pulpo salvaje

Resulta extraño que se preocupen ahora por el pulpo 🐙

¿¿Y todas las otras especies que se crian en cautividad??

Verdaderofalso

#2 incendio fortuito ?

D

#2 Ahora mismo todo el mundo puede criarlos, si sabe cómo y hace el papeleo para iniciar la actividad económica.

Las alegaciones medioambientales no han desaparecido para nada de lo que ya se hace (explotaciones intensivas, macrogranjas, fertilizantes y pesticidas, etc.).

Vamos, que no sé qué película te has montado, pero no te llevas ni mención en los Goya.

Xalandia

#63 Todo el mundo puede criarlos ahora mismo? Tú sabes lo dificilísimo que ha sido para la empresa pionera criarlos en cautividad?

Dudo que ahora mismo nadie más que Pescanova pueda criarlos...

D

#77 Ya. Y yo dudo mucho que las alegaciones de estas organizaciones terminen cuando alguien más que Pescanova sepa criar pulpos.
Tema aparte eso de que solo sepa Pescanova ahora mismo.

Meneador_Compulsivo

Garzón, calienta que sales

Joachim_Ratoff

#23 lo dices en plan gracioso, pero yo, rojo bien rojo, literalmente haría eso que dices. Además de muchos otros productos, claro.

c

#50 Madre de dios, poco conoces a la gente

Joachim_Ratoff

#50 jaja, cómo sois los liberalcetes con eso de las libertades. Libertad para esto, mmm... qué rico:

borteixo

#62 qué cojones es eso, joachim?

Joachim_Ratoff

#78 es literalmente el segundo resultado de google imagenes si buscas "matadero vacas": https://www.google.com/search?q=matadero+vacas&client=firefox-b-d&sxsrf=ALiCzsaBTfpCAtbusURXi3YGg5SKuwMxCw:1652272219248&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwia4szVudf3AhVR7rsIHbh1CloQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1665&bih=858&dpr=2

También pertenece a la premiada serie/documental MATADERO, de Aitor Garmendia. Pero, sobre todo, es por lo que los que aún engullís cadáveres pagáis a diario.

adrigm

#95 Gracias a que tu padres, tu abuelos y todos sus ancestros consumieron cadáveres tu tienes un cerebro desarrollado con el que pensar.

Eres un animal omnívoro, es tu naturaleza y la de la especie a la que perteneces. No vengas con esos aires de superioridad.

h

#100 Un cerebro desarrollado dice 😂 😂 😂 😂 😂

Joachim_Ratoff

#100 ¿tú basas tu decisiones vitales de hoy en día en lo que hacían tus ancestros hace cientos de miles de años? Joder, qué oligofrénico, colega.

borteixo

#95 yo no pago a diario por webs veganas, que es de donde sale ese segundo resultado que dices y por el que se ve que han pagado por su posicionamiento seo.
Un saludo.

erperisv

#62 No se de donde has sacado esa foto, no creo que sea un matadero, y no dudo que en los mataderos se cometan crueldades.
Pero visto así tiene mejor pinta

Joachim_Ratoff

#85 ¡claro! Si todo es cuestión de maquillar la realidad
Por cierto, espero que no desarrolles ningún cáncer de ano, que eso es más difícil de esconder https://www.bbc.com/mundo/noticias-47962184

vjp

#50 como rojo bien rojo hazme sitio en el barco.

D

#50 No si afecta al medioambiente. Tu libertad acaba donde empieza la del resto.

ahotsa

#50 Yo también como rojo.

P.D. "como" del verbo comer. Qué rica está la carne roja poco hecha

johel

#23 veo tu ironia y subo un sarcasmo;
Tambien quieren prohibir las grasas, el azucar, la ganaderia, la agricultura, los jamones, el tabaco, las drogas, la prostitucion, el abort... oh wait...

El_Cucaracho

#67 Menos la marihuana que la quieren usar para emporrar a los niños

johel

#71 hmmm vuelve a mirar mi comentario que te has perdido parte del detalle

selina_kyle

#15 seguramente haya muerto incluso gente para conseguir los avances y la infraestructura necesaria para escribir aqui. Significa eso que por ello debemos permitir que se organice un genocidio en España?

Shuquel

#40 No debemos permitir un genocidio en España, eso no lo discuto. Lo que digo es que según la moral de algunos no hay que comer animales pero podemos matarlos por nuestros caprichos como escribir en Menéame.

EntreBosques

#15 Personas como #6 que viven en una contradicción constante. Qué mayor validación de la muerte de los animales que usarlos para alimento. Otra cosa es el sufrimiento gratuito que nunca es deseable y se tiene que evitar.

Es como un familiar vegano. No toma miel porque según ella cuando se recolecta se matan abejas y también es una explotación, pero luego coge el coche contra el que se estampan tela de bichos. Al final todo el mundo tiene su rasero. ¿No mueren animales por los cultivos de tu soja?. Cuantos conejitos no vivían antes ahí to felices. Que por cierto hay más biodiversidad en una granja de animales que van a ser comidos que en una mega explotación para tus lechugas. Aquí la única solución para que no sufran los animales es morirnos todos. El sufrimiento es normal. Por lo que al final no es un problema ético. Es que no tienen la capacidad de adaptarse y aceptar una de las caras de la realidad.

#22 admirable porque tú lo digas. Cualquier fanatismo o extremo no es admirable. Y menos cuando tiene tintes sectarios y de religión.

MataGigantes

#41 "Qué mayor validación de la muerte de los animales " Vaya eufemismo para decir que se les mata lol

¿Tendrías algún problema ético por matar a un perro o gato? Si te los comieras eso repararía el daño causado al darle la mayor validación a su muerte? Pregunto.

Y lo de tildar de fanáticos a los que eligen una dieta vegana, en fin...

EntreBosques

#57 Y lo de tildar de fanáticos a los que eligen una dieta vegana, en fin...

Pocos veganos has conocido en profundidad tú...Si mirar hasta la más mínima etiqueta, incluida ropa, higiene etc para ver si ha sufrido algún animalito te parece de estar centrado mentalmente no sé ya. Incluso quedándote sin comer si no tienes a mano algo vegano. Cuando el sufrimiento está presente en todos y cada uno de los movimientos de la realidad. Es el Yin y el Yan. No puedes ignorarlo o hacer como que no está porque se te hace imposible aceptarlo.

Joachim_Ratoff

#64 Vamos, que qué más da todo. Quedamos luego para salir con unos bates de béisbol y abrirle la cabeza a un par de ancianos, que total "el sufrimiento está presente en todos y cada uno de los movimientos de la realidad". Qué filósofo estás hecho, amigo mastica-vísceras.

EntreBosques

#70 Claro, amigo. Eso es justo lo que estaba diciendo. wall

MataGigantes

#64 Hoy en día en cualquier país mínimamente desarrollado esa disyuntiva de quedarse sin alternativas alimentarias a las de origen animal a medio-largo plazo sería un caso sumamente extremo. Y en el hipotético caso de que un vegano prefiriese morir de hambre o malvivir malnutrido a no comer productos de origen animal, efectivamente se podría considerar perfectamente de fanático. Pero dudo mucho de que la inmensa mayoría de veganos fueran así.

Y cuidado con esas justificaciones basadas en que "Cuando el sufrimiento está presente en todos y cada uno de los movimientos de la realidad"
porque es un planteamiento irreal y peligroso. Siguiendo tu lógica, como hay guerras en el mundo y se producen violaciones de los Derechos humanos constantemente, ¿por qué nosotros también deberíamos respetar los DDHH de los demás? ¿Es el Yin y el yan, no? En fin, lo siento, pero no tiene ningún sentido tu planteamiento.

EntreBosques

#79 Lo que no tiene sentido es regir tu vida por la ausencia de sufrimiento cuando eso es imposible. Para que exista el amor ha de existir el odio. Igual con el placer y el dolor. Si no, estaríamos alienados y seríamos robots. La realidad es así. Pero todos los extremos son malos. Tú hablas de una guerra, eso es un extremo. Igual que comer carne a todas horas y que te importe una mierda que una vaca esté estabulada sin moverse toda su vida. Eso es otro extremo.

Los extremos no son deseables. Eso te lo dice cualquier con 2 dedos de frente. Pero aquí la realidad es que un animal se va a morir estando en la naturaleza o en una granja. Porque la muerte existe. Lo mismo en una granja está hasta más feliz hasta el día de su muerte. Porque no está hasta arriba de parásitos y a expensas de los depredadores y el stress de la naturaleza. O se cae en una zanja y se muere a las semanas porque no consigue salir con un sufrimiento que no cesa. Esa es la realidad. No el Disney que tienen montados los veganos en su cabeza. Que porque no comen animales todo es felicidad en los bosques y los campos.

MataGigantes

#80 Bueno, igual los que niegan el sufrimiento en el mundo y tratan de evitarlo a toda costa si son fanáticos. Pero eso no implica que los veganos lo sean.
El veganismo es solo un grado mayor de evitar provocar sufrimiento en otros seres. Pero es que los carnívoros también aplican ese mismo principio de evitar como buenamente pueden el sufrimiento de otras personas o seres.
Por ejemplo, la mayoría de carnívoros occidentales evitarían comer a perros y gatos, porque no quieren causarles daño a esas especies en concreto ¿son fanáticos flower power por evitar hacer daño a esos animales? ¿son hipócritas todos los carnívoros por comer unos animales y evitar el sufrimiento de otros? Visto así los veganos solo intentan ser lo menos hipócritas posible.

EntreBosques

#88 Yo es que ya he tenido la oportunidad de relacionarme con algunos veganos, uno mismo en mi propia familia y no he encontrado ninguno que no sea un fanático. Tanto que esa persona está a punto de romper su relación con su pareja, que ya no quiere ser vegana porque se encuentra mal físicamente con esa dieta.

De todas formas no hables de carnívoros. Eso no existe. Somos omnívoros. Comemos de todo, incluida carne. No solo carne.

MataGigantes

#90 En ese caso sí te doy la razón. E incluso puede haber más porcentaje de fanáticos o personas medio locas entre veganos que carnívoros. Pero per se un vegano no tiene porque ser un fanático. Más bien, en general, yo les veo más coherentes y menos hipócritas que a los omnívoros.

EntreBosques

#91 Omnívoros...

kreepie

#41 No toma miel por eso y puede perfectamente ir en coche. Una cosa no contradice la otra. Se trata de intentar producir el menor daño posible. Que tengas coche no justifica barra libre de colaborar aniquilando todo bicho viviente... Creo que es sencillo de entender. No es ninguna contradicción aunque a algunos esa forma de verlo le vale para mirar a otro lado y seguir comiendo chuletones, que me parece genial que comas chuletones pero no señales y critiques a quien intenta producir el menor daño posible. Todo suma. Se tratade vivir en un equilibrio intentando colaborar en no poner nuestro granito de arena para que el mundo sea más mierda. ¿No quieres colaborar? Genial, no lo hagas, pero no critiques a quien intenta no hacer tanto daño...

Noctuar

#41 No vivo en ninguna contradicción. No hay nada válido en matar animales para comerlos cuando ni siquiera tienes ninguna necesidad de hacerlo para alimentarte. Eso es violencia gratuita. La contradicción es que digas estar en contra de infligir sufrimiento a los animales gratuitamente y al mismo tiempo financies esa violencia contra ellos.

Me parece que tienes una confusión enorme en este asunto. El simple hecho de que sufran o mueran animales no es un problema moral en sí mismo. Así como tampoco es un problema moral el simple hecho de que haya humanos muriendo o sufriendo. El problema moral está en el hecho de que nosotros inflijamos daño deliberadamente a otros individuos sin otro motivo más que el placer o la costumbre. Esto sí es un problema moral porque estás actuando intencionadamente para dañar a otros individuos sin que haya una razón que lo justifique. Estás tratando a seres conscientes como si fueran objetos o meros recursos. Dicho de otro modo, tratas a seres que poseen un valor intrínseco como si sólo tuvieran un valor extrínseco o instrumental. Los tratas como simples medios para tus fines en lugar de respetarlos como tus semejantes.

El único fanatismo que yo veo aquí es insistir en seguir infligiendo daño de forma intencionada a los animales sólo porque te gusta comerlos. El sectarismo que yo veo aquí es el de discriminar a los animales de la comunidad por el mero hecho de no ser humanos; a pesar de que son seres sintientes que tienen voluntad e intereses.

p

#15 Son alegaciones para que la Consejería de turno pueda evaluar el impacto ambiental de las instalaciones y actuar en consecuencia. La evaluación del impacto moral todavía no se ha incluido en el procedimiento administrativo.

kreepie

#15 muchos pero el objetivo de las infraestructuras no es aniquilar animales de manera continua en el tiempo. El mero hecho de existir ya daña a otros seres vivos de mil maneras directas e indirectas. Pero eso no jusfica nada. No tiene nada que ver una cosa con la otra. No es lo mismo el daño colateral por ciertas acciones que el daño directo sea el objetivo de ciertas acciones.

Shuquel

#54 Pero sabiendo que hay un daño colateral en animales seguimos haciendo cosas que sabemos que tienen un daño colateral porque escribir en Menéame es "necesario".

kreepie

#97 se trata de vivir intentando hacer el menor daño posible. Para que un vegano sea coherente no tiene que vivir como un monje metido en un barril, simplemente intentar elegir opciones menos dañinas. No reduzcas a lo absurdo para justificar a quien come chuletones y viste de cuero...

johel

#32 Los pulpos son capaces de desenroscar la tapa de un bote desde dentro si se ven encerrados en el, pero mas alla del debate sobre su inteligencia, es que encima estas echando a perder el pulpo si lo cocinas vivo. Para preparar un pulpo gourmet hay que congelarlo y luego apalizarlo para que se rompan las fibras y este realmente bueno, no hay ninguna necesidad de torturarle sino todo lo contrario.

l

#73 Y al congelarlo no sufre?
En peces de pisfactoria dicen que los meten hielo y les da un sincope y se mueren de golpe y que es lo mejor. Los pulpos no sé como les afecta.

#32 Hace tiempo lei un foro de bichos y preguntaban la forma mas humana de matar al alimento vivo de reptiles y similar y daban diferentes metodos.
Uno que cazaba pulpos decia que le mordia y creo que le rompia la pluma y dejaba de moverse. No se si se moria se quedaba paralitico.
En invertebrados sin cerebro central, no se que metodos rapidos habra para cargarterlos.

HAce tiemp

j

Pues si viera en YouTube como los cocinan en Asia fliparían en colores. Nunca un vídeo me hizo plantearme tanto el veganismo. Qué puto horror.

l

#4 Cocinan o preparan? En corea del sur los trocean crudos o mas bien vivos y mientras te los comes, las ventosas te succionan.
No se como de etico seria quitar un tentaculo o varios, como se hace con algunos cangrejos que luego regeneran. En cada tentaculo creo que hay un cerebro y no se si luego hay uno central.

Veo el peligro que una granja de pulpos se convierta en un parque jurasico.

P

#7 Sería menos " inhumano" sacrificar los pulpos a los 11 meses considerando que suelen vivir un año?

D

#4 El ser humano ya ha concienciado que matar fetos humanos es algo aceptable. Y desea concienciar que los estados legalicen sustancias psicotrópicas para uso recreaciónal, infesta las comidas con azúcar.... Etcetc. No se puede esperar mucho.

r

#25 💊

EdmundoDantes

#25 Optando fuerte a premio calzador del mes, e incluso del año.

Drebian

#25 Pobres pulpas violadas

c

#4
Como los peces estos?



EntreBosques

#29 madre de Dios cry Qué necesidad hay, joder. Qué menos que matarlo.

r

#29 qué mal cuerpo se me acaba de poner por Dios (sólo he visto 7 segundos del primer video)

T

#29 Para susi los matan rápido seccionando el cerebro. Todo ese sufrimiento hace que generen ácido úrico afectando al sabor y la textura.

r

#29 Mira que soy carnívoro, pero esos son hijos de puta... El que lo cocina y el que lo come. Sufrimiento el justo.

kreepie

#4 Pues poco has visto si eso te parece lo más horroroso. De lo mas suave de entre tantas barbaridades que se hacen.

Hay un documental muy completo (uno de tantos) llamado Earthlings donde se muestra de todo un poco. Está bien para quien tenga ganas de saber el trato que se le da a muchísimos animales. Para saber la historia de eso que ponemos en el plato o que vestimos. Todo por satisfacer nuestro paladar o nuestro buen gusto vistiendo. No por necesidad. Que si fuera realmente necesario ok... Pero es que hay tantas cosas dañinas que no tienen sentido...

j

#89 ya, he visto burradas terribles antes, sobre todo cuando internet no tenía tantos filtros como ahora, pero creo que con el tiempo me he vuelto más sensible. Ya no puedo ver esas cosas.

t

#24 El veganismo es un trastorno psiquiatrico exactamente igual que la anorexia.
¿La empatía también?

IrMaNDiÑo

#30 la anorexia, la obesidad morvida o la vigorexia, ¿ no son trastornos menrales?

Noctuar

#9 Bueno, eso es como decir que un ser humano es un alimento puesto que es comestible.

El problema fundamental no es las condiciones en que asesines humanos sino el hecho de que lo estés asesinado.

Lo mismo sucede con los animales. No necesitamos comer animales ni tenemos justificación moral para hacerlo.

mandelbr0t

#12 Cuando alguien me dice que es vegano o que no le gusta la cebolla, le respondo que lo que pasa es que no tiene suficiente hambre.

kreepie

#12 #16 ser vegetariano o vegano es vivir eligiendo las opciones menos dañinas para animales y medio ambiente (y nosotros por extensión).
Evidentemente en un escenario de hambruna si las opciones vegetarianas son menores o nulas pues terminas cazando y comiendo ratas... y perros si hace falta... Pero en un escenario como el actual nuestro donde puedes elegir lo más ético posible cada vez tiene menos sentido elegir opciones dañinas con animales.
Que genial que cada cual haga lo que quiera pero ahora mismo comer pulpo, vaca o perdiz es cuestión de preferir sabores, no es cuestión de una necesidad real.

frg

#46 Ser vegano es una opción religiosa porque todo lo que cuentas del "medio ambiente" no se sostiene con el veganismo, sino con una correcta utilización de agricultura y ganadería. Comer soja de monocultivos no es ético.

kreepie

#59 se sostiene cuando a menor número de ganadería menor cantidad de cultivos... menor necesidad de deforestar para cultivos y para espacio para animales, menos uso de pesticidas, menos antibióticos, menos purines, menos emisiones, menos transporte... Menos ganadería es menos intermediarios en la alimentación.

Pues no comas soja. Que por cierto la gran parte de producción de soja va para alimentar ganado no a personas roll

La religión no pinta nada en el veganismo. Es una postura ética, una forma de vivir buscando hacer el menor daño posible. Busca información.

frg

#75 Puedes hacer lo mismo no siendo vegano. No todo el ganado se alimenta con pienso cultivado.

Creo que confundes ganadería con ganadería industrial, un problema que también existe en la agricultura.

Consumir productos de cercanía, que no sean producidos industrialmente consigue por el medio ambiente mucho más que posturas religiosas.

M

#17 El problema del canibalismo son los priones y te entre el Kuru: https://es.wikipedia.org/wiki/Kuru_(enfermedad)

D

#12 En caso de defensa propia o en una guerra una persona mata a otras personas. Por lo tanto como en ese extremo sí se haría, podemos matar líbremente sin ningún tipo de condena o resentimiento moral.

"Ser omnívoros me parece justificación mas que suficiente" Ser un psicópata es algo que no se elige, se nace. Por lo que ser psicópata es justificación más que suficiente para matar personas e incluso torturarlas y no deberíamos, como sociedad moderna, oponernos a ellos.

MataGigantes

#12 ¿Comes perros y gatos también por ser omnívoro? Pues eso...

Noctuar

#12 Ser omnívoro no es una justificación de nada; es una característica fisiológica. Ser omnívoros no justifica que comamos animales así como tampoco justifica que comamos humanos, que también son biológicamente comestibles. Además, no tenemos necesidad nutricional de comer animales para estar sanos.

En casos extremos se ha recurrido al canibalismo, pero eso no justifica que utilicemos a otros humanos para servirnos de comida.

D

#10 tú no lo necesitarás. Yo para estar sano tengo que (y quiero) comer carne y pescado varias veces a la semana.

ChukNorris

#68 Yo para estar sano tengo que (y quiero) comer carne y pescado varias veces a la semana.

Lo de que lo necesites para estar sano, es un invent tuyo.

Noctuar

#68 No. No necesitas comer animales para estar sano. Confundes tus prejuicios y hábitos con la necesidad. Todos los estudios publicados hasta ahora indican que los seres humanos pueden vivir saludablemente con una alimentación exclusivamente vegetal: https://maldita.es/malditaciencia/20211001/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulos-sobre-las-dietas-sin-carne-y-otros-alimentos-de-origen-animal/

Elduende_Oscuro

Wokes de salón que creen que la vida del pulpo salvaje es como una película feliz de Disney y por lo tanto van a salvar al pulpo de su "trágico" destino en cautividad.

c

Madre mía estas noticias a las 14:00h....

PasaPollo

#52 Supongo que dependerá de la zona, sí. Como digo, por aquí la diferencia es sólo en los cachelos; el pulpo en sí mismo es idéntico.

n

Hay estudios de que los pulpos sufren en cautividad (evidentemente igual que si los trocean vivos) y aquí el dilema. Tampoco tengo claro cómo los matan antes de hacerlos "a feira". Pero con las cosas del mar no se tiene el mismo reparo que con los animales de tierra. De hecho, en mi juventud (tengo 40), una excursión de la EGB era a una piscifactoría justo cuando sacaban todos los peces y todos los niños los veían morir ahí ahogados.

Leslie_Knope

#39 Pues como los cerdos o los pollos, y mucha gente que se queja de lo de los pulpos ignoran a los otros.

n

#55 entonces estamos de acuerdo

T

#39 Prefiero que los que están en libertad les dejen vivir. Como pedir que no se coma pulpo no es realista es un compromiso.

n

#65 una cosa es impedir comer pulpo vs un consumo sostenible.

Duke00

#39 ¿Y por curiosidad tendrás alguna fuente de alguno de esos estudios?

n

#105 #84 pues toca cerrar el pico

p

#39 eso no va a solucionarlo cerrar la granja de alevines de Pescanova, se soluciona cerrando el resto de granjas de pulpos que es donde caen los pulpos sin tamaño comercial que son pescados.
Pescanova completó el ciclo de cría, y puede ser que consiguieron lo inverso a lo que se puede suponer en vez de una granja adaptada a pulpos consiguieron unos pulpos adaptados a la granjas.

siyo

Si los pulpos sienten son inteligentes y además son caníbales...
Hay que hacer juicios y cárceles de pulpos.
¿No?

siyo

#8 Solo si llegan a la pescadería
Es cuando pasa a ser recurso..¿No?

Ya que una vez muertos guste o no son alimento.
Otra cosa son las condiciones de vida para los animales.

Raziel_2

#11 À feira, hombre.

PasaPollo

#13 Bueno, no son exactamente mismo plato, al menos por mi zona. Á galega es como á feira, pero con cachelos. Y a ser posible, cocidos en el agua del pulpo, que le da un saborcillo la mar de rico.

Raziel_2

#49 El pulpo "á feira" hasta dónde yo sé, puede ir solo, o como tú describes, con esas patatas rojas.

Ten en cuánta que todos los platos "á feira", tanto el pulpo, como la "carne ó caldeiro" o la oreja, lo que tienen en común es que se cuecen y se sirven con aceite de oliva, sal y pimentón. Todos ellos solos o acompañados de patatas.

lameiro

#11 ¿A la gallega es esa porquería con patatas que ponen en Madrid?

Noctuar

#11 El placer no justifica moralmente infligir daño a otros individuos. No es que tu moral termine en algún sitio sino que ni siquiera has comenzado a tenerla.

d

#8 en realidad no sabemos si son morales o no. Son muy inteligentes y la moral viene de la inteligencia.

mandelbr0t

#5 Lo divertido sera cuando se organicen dentro del criadero, se escapen y luego vuelvan armados a vengarse

Lord_Lurker

Nadie se acuerda de su Capitán. Oh! mi capitán.

D

se meten con los pulpos como se meten con los cerdos, con la extracción de litio u oro o con el turismo.

Se meten con todo lo que hace ganar dinero a alguien

g

¿Muchos comentarios, pero a nadie le churrasco lo de "nueva pesca nova"? La proxima sera " Nueva nueva pescanova?

n

#34 nueva nueva no antigua nueva, sin pufos, Pescanova. Lo veo como nombre comercial.

R

#34 Es por su concurso de acreedores. Casi se va a la mierda y la refundaron.

T

#34 Pescanova quebró en una enorme estafa societaria. La nueva pescanova ahora pertenece al principal acreedor Abanca.

borteixo

#34 entre la noticia del pulpo, el churrasco y que es mediodía me muero de hambre.

IrMaNDiÑo

Cuando un vegano sea capaz de ser vegano sin irlo publicando a cada oportunidad, sin decirlo cada vez que lo invitan a una cena o negarse a asistir a ina comida familiar porque se hace un churrasco, cuando eso ocurra, comenzare a creer en sus ideas.
Mientras tanto cre que el veganismo es un esnobismo, una forma de diferenciarse de los demas, (como no puedo presumir de ser culto, millonario o terrateniente, presumo de vegano) y una forma de que te traten distinto, de que te den de comer aparte.
Es una moda, la ultima de las modas de este tipo fue ser anorexica (ya no mola ser anorexica,ya no se habla de ello), aunque es probable que la moda de ser vegana ya este siendo sustituida por la moda de ser trans (antes la moda era ser gay o lesbiana), pero hubo muchas modas. (Ser hipy, amor libre, ser gotica, ...).

Maddoctor

#19 A llorar a casa chaval

xyria

#20 Por el contexto del comentario, diría que es más bien "chavala".

IrMaNDiÑo

#20 los que no paran de llorar son los veganos. A todas las horas anuncian su condicion y exigen a los demas respeto para lo suyo y que los demas sigan su doctrina.

IrMaNDiÑo

#22 igual de admirable que ser exclusivamente carniviro y comer solamente carne o pescado, a poder ser de animales criados en libertad.
Los vegan@s son seres iluminados con afan de protagonismo.
Son personas que se creen unicos y en poder de la verdad absoluta, son niños malcriados que pretenden llamar la atencion constante de sus padres y amigos, que se creen principes o princesas que nunca han oido un NO, y que pretenden que los traten como tales.
El veganismo es un trastorno psiquiatrico exactamente igual que la anorexia.

IrMaNDiÑo

#22 la inica opcion etica admirable es el ayuno eterno. Asi no es necesario matar animales ni destruir selvas para el cultivo, ni emitimos Co2 en la produccion y transporte de alimentos. Ademas evitamos los abusos laborales en los invernaderos y el maltrato a las mujeres recojedoras de fresas.
Solo tiene un problema. Acabas muriendote.

angeloso

#19 Fíjate que la moda de ser imbécil sigue en boga. Algunas duran más que otras.

chu

#19 ¿Te molesta que alguien diga que es vegano al ir a una cena? Deben mantenerlo en secreto y comer pan.

IrMaNDiÑo

#43 si, porque se puede llegar a una cena y pedir una ensalada sin tener que anunciar a los cuatro vientos que eres vegano. Lo mismo que si eres miy creyente puedes ir a una comida y bendecir la mesa en silencio, sin necesidad de pedir silencio y rezar en alto, o tambien puedes pedir vino, porque eres un alcoholico, pero no es ecesario que lo anuncies a todos los comensales

D

#19 Cada cual sus ideas.. yo lo respeto. Eso sí, a mi que no me impongan ese tipo de pensamiento.

xyria

#19 Menuda empanada mental, madre del amor hermoso.

1 2