Hace 8 meses | Por Chabelitaenanit... a cadenaser.com
Publicado hace 8 meses por Chabelitaenanita a cadenaser.com

La seguridad privada del festival impidió a muchos de los asistentes subirse a los autobuses de la EMT si no llevaban una pulsera que acreditaba el pago previo de entre 8 y 10 euros para usar el bus lanzadera

Comentarios

P

#13 #14 #18 Tiene mucho sentido lo que decís y parece que estamos ante unos "homo espabilatus" que han querido cobrar hasta por respirar. Gracias.

mudito

Aquí veo una gran dosis de libertad

D

Emprendedores...

D

#16 Son amigos empresarios los que montan los eventos, los del Pitufeo pero a lo grande, recordemos lo del concierto en Madrid donde murio gente aplastada, acabó alguien pisando la cárcel?, no, hace tiempo que las castas controlan la justicia, es de primero de asociación mafiosa.

Edheo

#38 Me temo, muy a mi pesar, que no hay ningún punto en que estè en desacuerdo contigo

dilsexico

#38 Hace tiempo si, desde el Neolitico

founds

Si es transporte público y un nota, que no es autoridad, no te permite subir, puedes llamar a la poli y denunciar a esa persona?

yvero

#6 En este caso al evento y sí, puedes y debes. Y aunque fuera autoridad sin un motivo previo o de peso tampoco puede, igual que no puede romperte la puerta y entrar en tu casa por mucho que sea policía sin una orden judicial o presenciar un delito.

#6 El problema es que en nuestra cultura es intrínseco el protestar y no hacer nada. Si coges el móvil y llamas a la policía, esos tíos no tardan ni dos minutos en quitarse de en medio y dejar pasar a la gente. Pero, como no conocemos nuestros derechos, no los ejercemos.
Yo últimamente no paro de constatar que en cuanto amenazo con denunciar se acaban las gilipolleces y los abusos de un montón de chorizos (que en este país los hay a patadas, en cualquier área).

founds

#39 por eso lo preguntaba, es lo que hubiera hecho yo en este caso.
Así se acaban con muchas tonterías.

K

¿Estos son los mismo que han tenido que pedían un certificado de Intolerancias para poder entrar comida en el Festival?

https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230920/9240510/facua-denuncia-festival-brava-madrid-pedir-asistentes-intolerancias-alimentarias-datos-sanitarios-protegidos.html

P

Aquí la clave es que los del festival dicen que han contratado a la EMT para prestar el servicio. Porque la noticia parece que da a entender que los "avispados" del festival han cobrado el trayecto cuando los autobuses los pone la EMT sin más.

P

#7 Claro, habría que ver en qué términos se ha negociado con la EMT el servicio y si tiene la organización la capacidad de discriminar entre quiénes pueden usar esos autobuses y quiénes no.

c

#8 La EMT alquila autobuses para eventos privados?

P

#26 Ni idea, la verdad. Los organizadores dicen que sí, que les han cobrado y simplemente me quedaba la duda de si esto era legal. Otros comentarios anteriores me indicaban que eso sería más bien como una tasa por el servicio pero que no te permite cobrar por él a quien lo use.

c

#29 Les cobrarían por un servicio público especial. De ahí a que "hayan alquilado" el servicio hay un trecho.

Es un servicio público. Es la EMT el que lo ofrece

pinzadelaropa

#8 Esto es como cuando hay partido en el Bernabéu y el Metro pone mas coches por hora a la hora del evento. Se puede coordinar algo con el club pero la decisión es EMT

c

#40 No los ponen gratis para los usuarios, y de hecho en Barcelona hasta en algún caso le hacían pagar al club por extender el servicio.

Lenari

#7 Si ellos pagaron a la EMT para dar ese servicio (y es lo que alegan), entonces no es un servicio de la EMT sino suyo.

f

#15 No. Si pagaron a la EMT por poner un servicio entre dos puntos, la EMT lo pone y no cobra por ello al viajero. Otra cosa es que cobre al que lo pide.

Poniendo otro ejemplo, cuando se corta el metro y la EMT pone un servicio sustitutorio, la EMT no lo hace gratis, pero no está Metro ahí cobrando billetes.

c

#14 En una segunda versión esas mismas fuentes aclaran que “el Ayuntamiento ha analizado el plan de movilidad y se ha constatado que la organizadora del evento contrató el servicio del autobús de la EMT y puede repercutir el coste al usuario”. En todo caso, añaden, “el precio cobrado es abusivo y se está analizando, a través de un expediente informativo, las consecuencias que ha tenido este cobro para adoptar las medidas necesarias en caso de incumplimiento del plan de movilidad”.

Según la noticia sí puedes contratarla y repercutir el coste. Falta por ver qué fuentes son esas y en qué queda todo.

c

#22 No creo que puedas impedir a cualquier ciudadano coger un autobús de la EMT

c

#27 en cuanto no pagues el billete lol

EmuAGR

#27 Si son servicios especiales contratados bajo demanda...

Tampoco puedes subirte a buses de la EMT que den servicio de transporte de trabajadores para cambio de conductor.

SpanishPrime

#22 No es lo mismo repercutir el coste en las entradas al evento que cobrar por el billete de un servicio que presta el ayuntamiento de forma gratuita para el viajero.

Igual que no es lo mismo asumir el coste del servicio especial mediante acuerdo con el ayuntamiento, que "contratar" ese servicio. Para eso están las empresas privadas de autocar.

c

#50 El ayuntamiento no presta el servicio de forma gratuita, y menos aún en esos horarios.

En cuanto a repercutirlo en las entradas, es opinable. Personalmente prefiero que lo pague quien lo vaya a usar, lo que no sabría decir es un precio justo (desde movilidad ya han dicho que lo que cobraron es abusivo).

En cuanto a que lo haga la EMT o un servicio de autocares me parece irrelevante. Si pueden dar el servicio y han cobrado suficiente, adelante, que falta nos hace.

SpanishPrime

#51 El ayuntamiento no presta el servicio de forma gratuita...

...por usar el servicio gratuito de la EMT para regresar del evento.

c

#52 Creo que no te estoy entendiendo. La EMT no da ningún servicio gratuito.

En este caso, según el artículo, la empresa contrata a la EMT y estos a su vez pueden repercutir el coste a los usuarios.

SpanishPrime

#53 Según el artículo, el servicio era gratuito, lo dice el titular claramente.

Repercutir el coste significa entradas más caras al evento, no cobrar el billete del autobús.

c

#55 Hay que leerse el artículo, o los comentarios al menos, donde también se ha comentado varias veces:

Ante esta situación, fuentes del Área de Movilidad del Ayuntamiento aseguraron en uno primer momento que los autobuses del servicio especial de la EMT eran gratuitos y que no se podía cobrar por su uso. Señalaban también que se iba a abrir un expediente informativo "para aclarar los hechos y una vez esté claro lo sucedido, se tomarán las medidas que correspondan".

En una segunda versión esas mismas fuentes aclaran que “el Ayuntamiento ha analizado el plan de movilidad y se ha constatado que la organizadora del evento contrató el servicio del autobús de la EMT y puede repercutir el coste al usuario”. En todo caso, añaden, “el precio cobrado es abusivo y se está analizando, a través de un expediente informativo, las consecuencias que ha tenido este cobro para adoptar las medidas necesarias en caso de incumplimiento del plan de movilidad”.


Salvo que la fuente sea cibeles, de momento eso es lo que se sabe y el becario la ha cagado en el titular. También te digo que hubiese sido raro que el servicio (y encima de madrugada) fuese gratuito, cuando a diario y para uso normal tienes que pagar billete (tema aparte que el precio ha sido abusivo). Que no voy a decir que sea imposible, pero raro sería.

Repercutir el coste significa repercutir el coste, cosa que puedes hacer con entradas más caras o cobrando a quien use ese servicio. En mi caso, me parece más justo lo segundo, pero ahí ya cada uno tendrá su opinión.

SpanishPrime

#56 Que la empresa pueda cobrar o no a los usuarios del servicio especial (que ya te digo yo que no) no es incompatible con que el servicio fuera gratuito, como indican tanto el titular como el artículo.

El único que dice que no era gratuito eres tú porque te parece que "hubiese sido raro". lol

c

#59
QUE EL TITULAR ESTA MAL Y LA EMT NO HA PUESTO NINGÚN SERVICIO GRATUITO.
Que los organizadores CONTRATAN Y PAGAN el servicio a la EMT y luego deciden cobrarlo (además, claramente diferenciado de la entrada), porque quieren, porque pueden y porque les apetece. Por tanto el servicio NO es gratuito, ni desde la EMT hacia los organizadores, ni desde los organizadores a los usuarios.
Que el problema es el PRECIO ABUSIVO que los organizadores han cobrado, NO QUE SE HAYA COBRADO.

Ya es malo que seas incapaz de leer el artículo por tí mismo, pero que te copien dos tristes párrafos y seas incapaz de entender lo que estas leyendo es preocupante.

SpanishPrime

#60 Se te ve informado. Y centrado. lol

c

#61 Lo normal, pero supongo que desde tu punto de vista se te hará un mundo lol

c

#52 *En este caso, según el artículo, la empresa contrata a la EMT y estos a su vez pueden repercutir el coste a los usuarios.
Puto autocorrector.

montag

Otra cosa es que a la gente le parezca normal pagar 9 lereles por el desplazamiento a un evento para el que ya has pagado entrada. De verdad, sin ningún ánimo de recochineo, a los que vivís en grandes capitales os toman por el pito del sereno.

XtrMnIO

"En una segunda versión esas mismas fuentes aclaran que “el Ayuntamiento ha analizado el plan de movilidad y se ha constatado que la organizadora del evento contrató el servicio del autobús de la EMT y puede repercutir el coste al usuario”. En todo caso, añaden, “el precio cobrado es abusivo y se está analizando, a través de un expediente informativo, las consecuencias que ha tenido este cobro para adoptar las medidas necesarias en caso de incumplimiento del plan de movilidad”."

No es por nada, pero huele a turbio, a que la EMT emitió primero que era gratis, y resultó que Brava Madrid tiene mano en la CAM, y luego quitan hierro al asunto.

Alakrán_

Ir a un festival cada vez recuerda a ser una vaca en una granja moderna, de estas que te meten en la fila, hasta que llegas a una máquina que te ordeña, en muchos momentos del festival eres ganado.

lvalin

Libertad....para robar.

alfre2

En Madrid tenía que ser. No sé por qué no me extraña

D

Son décadas de juventud dejándose abusar por estos "empresarios de ma noche", solo para poder ser parte de la manada.

Espero que llegue una generación que rompa estas mierdas y ponga a estos hijos de puta en su lugar

starwars_attacks

Sacar el dinero de donde sea....Sacar el dinero de donde sea....

starwars_attacks

Sacar el dinero de donde sea....

L

Que secuestro

G

Entiendo que lo que ocurre es lo siguiente, porque no está muy claro.
1 Los organizadores contratan a EMT para hacer los traslados. Como podían haber contratado a cualquier otra empresa (Alsa p.ej)
2. Venden el servicio de transporte a parte del festival. (A un precio robo)
3. La EMT la lía publicando que es gratuito. Cuándo no lo es (o cuando firmaron les dijeron que no iban a cobrar)
4. Se lía gorda entre los que han pagado la pulsera bus, y los que ven en la EMT que es gratuito.

Tienen que poner coto a los festivales

avalancha971

#12 Habrá que ver los detalles. De estos punto no tengo claro:
1. Si están obligados a contratar un servicio, y si este tiene que estar gestionado por las autoridades locales que en este caso determinan que es la EMT responsable.
2. Si se les permite cobrar por dicho servicio o si tiene que ser gratuito para el usuario. Además, que en caso de que puedan cobrar con él, habría que ver si la gestión del cobro y control (esto es, decidir quién puede viajar y expulsar o multar al que no tenga billete), puede recaer en una empresa externa a la EMT.
. Podría ser que la hubiera liado, como digo habrá que ver el contrato. La EMT está claro que no es la que cobra y eso pudo llevar a la confusión.

No son sólo los festivales. Yo recuerdo ir al Aquopolis de Villanueva de la Cañada, que anunciaba "autobuses gratuitos desde Plaza de España", y pensé que podría coger tal bus o bien para ir o bien para volver o bien para ir y volver. Así que me acercó un amigo a la ida. Y cuando me disponía a utilizar el bus de vuelta, me dijeron que no podía utilizarlo, que era sólo para traer de vuelta a los que habían llevado a la ida. A la ida repartían un ticket gratuito, y sin él no volvías. En este caso la empresa de autobuses era la local de la zona, pero era una empresa privada concertada que quería sacar más dinero vendiendome el billete de sus otros autobuses.

c

#12 La EMT no es ALSA. Dudo que alquile el transporte como ALSA.

Meneante_1

Creo que es habitual que el ayuntamiento realice planes especiales de movilidad al involucrar tantas personas y a horas nocturnas que normalmente no se cubren con una línea regular. Seguramente todos contraten los servicios de la EMT, pero estos se han pasado de listos al intentar cobrar el acceso al bus. Un bus de la EMT es un servicio público y es un delito impedir que alguien pueda acceder a él.

c

#37 Según la noticia, pueden contratar el servicio con la EMT y repercutir el coste. Otro tema es la forma de hacerlo o que el precio sea abusivo.

Mubux

¿Que pasa, que no se puede hacer negocio en España? Libertad! Libertad! Gritan la derecha.

Es el modelo de la sanidad privada. Te cobran por ponerte una pulserita (revisones "gratuita", pequeñas dolencias), y luego el servicio médico de verdad o te lo cobran o te mandan a la publica.

anonimo115

#17 que esperas de una mierdecilla de 25 euros al mes.

El de verdad cuesta unos 150 por persona y mes

m

Cada día llenándose más los bolsillos... seguro que los 10-8 euros que pedían "mejor en efectivo"... en fin! 

Bernardo_Vadell

Alguien me pude explicar como una panda de sinvergüenzas pude ganar unas elecciones con mayoría absoluta? De cada día tengo más claro que en madrid los resultados de las elecciones están amañados

Ermisteranderson

El año que viene se va al Alioli Madrid y se acaban las tonterías

D

Con no ir, solucionada.