Portada
mis comunidades
otras secciones
Que haya que llevar a juicio una pensión de alimentos a una persona de 29 años da idea del nivel que tiene un la legislación española en casi todo lo relacionado con divorcios y separaciones y lo dice un divorciado.
#28 No estoy de acuerdo. Si el hijo demuestra que quiere formarse, la carga de la matrícula y la manutención durante los años de estudio recae sobre la familia. Y el divorciado no puede escaquearse por sus huevos morenos.
#55 No es una cuestión relacionada con la "adultez", sino con la independencia. Dejar a alguien en la puta calle sin formación es un fracaso educativo por parte de la familia. Más si el padre tiene dinero de sobra para ejercer su responsabilidad como padre.
Ser padre tiene unos costes porque el hijo adquiere al nacer una serie de derechos. Si no estás de acuerdo, tener hijos no es obligatorio. Lo mismo antes de tenerlos no estaría mal leerse las leyes sobre los compromisos que adquieres.
#83 Estoy un poco dentro de lo que dice #55 sobre que hay que estudiar caso por caso y evaluar realmente las posibilidades de los intervinientes (tanto el pagador como el beneficiario). Hay situaciones en las que el beneficiario deberá demostrar que realmente necesita ese dinero y que está poniendo de su parte en los estudios o, al menos, en buscar un trabajo que le permita mantenerse.
Evidentemente, tienes razón que si la chavala fuera estudiosa, estuviera queriéndose labrar un futuro estudiando y eso le impidiera realmente tener un trabajo debería se recibir esa pensión.
#50 mi mujer viene de una familia muy pobre. Pero estuvo becada todos los años, trabajó algo y fue premio fin de carrera. Si quieres estudiar hay opciones.
#58 Yo también me saqué una carrera con beca todos los años. Eché cuentas al acabar y me dieron más dinero con becas del que me gasté en los estudios, pero sólo pero por que pasé los 5 años viviendo en casa de mis padres y me pegaba 3 horas y media de viaje cada día. Alguien sin manutención no tendría las mismas oportunidades, así que no veo mal lo de la manutención mientras estas estudiando. Eso no quiere decir que me parezca bien que alguien se pase 10 años "estudiando" para cobrar pensión alimenticia. Debería estar limitado a los primeros 4, que es lo que duran los estudios, y si quieres estar más o cambiar de carrera pues ya te lo pagas tú.
#69 me parece correcto. Yo fui un puto cáncer y estuve "estudiando" 8 o 9 años, fumando porros y tocándome los huevos.
#58 Una historia muy triste. Me imagino que tu regla consiste en que si a alguien le cuesta trabajo algo tiene por cojones que costarle trabajo a todo el mundo.
La responsabilidad paternal es la que dice la ley, y si los padres pueden, el hijo está en su derecho a formarse antes de independizarse.
#59 ¿Un cuento una responsabilidad familiar? Yo no sé de qué caverna te has escapado, pero en mi casa todos se esforzaron porque me sacara mi primera carrera.
La segunda me la pagué de mi bolsillo.
Si el juez determina que ya tiene formación suficiente y no hay relación sentimental por parte del receptor tiene sentido ese divorcio del hijo. Si no, el padre tiene que apechugar pagando su parte.
#80 Pues también te podrías haber sacado la primera trabajando, como hice yo...ya eras mayor de edad, para ello, y la responsabilidad de la familia es criarte, que yo sepa, no pagar tu educación superior, hasta el final...eso te lo acabas de inventar... también hay niñatos que, aprovechándose de ello, opositan para jueces, hasta los treinta y tantos, de modo que papá y mamá se encargan de todo, entre tanto... igualdad de oportunidades, lo llaman...
#60 Una bella historia de lucha la tuya, una cuñadez arquetípica lo que piensas de la gente joven.
#79 Lucha ninguna. Claro es mejor que te den todo desde crío sin valorar lo que cuesta conseguirlo, ojala a mi me lo dieran todo así, me pegaria al sofa y a soñar con un mundo diferente, conozco muchos casos, no es aislado. Como a un puto rey o ricachón hijo de papa, valorar lo que ganas es muy importante lejos del uso que le des al dinero, creo yo, en esta hermosa sociedad que hicieron y hacemos.
#84 La película de que no valoran lo que se les da es vieja, conocido, y repetida por cada generación respecto a la posterior para justificar su propia incompetencia ya que, spoiler: los educamos nosotros.
Lo que dices que "tú harías" demuestra eso de que "cree el ladrón que todos son de su condición" y lo hipócrita de tu comentario anterior y la queja en este.
#85 Que pena que tu sueltes tal verborrea desbocada se nota que eres todo amor. Tu y solo tu conoce este mundo por que todos se equivocaron antes y darle todo a los hijos sin ver el error en la educación que falta. No te quitaría razón si no fueras tan odioso en tu comentario. Cierto que el error es de los padres en la educación, nunca de la sociedad o de los propios hijos, pero mi comentario solo iba enfocado hacia el echo que darle todo a un hijo es mas malo que bueno y si lo educas así no saldrá nada bueno. Razonar y compartir opiniones dentro del respeto si eso lo dejamos para otro día total.
#92 Darle todo Mantenerle mientras se forma para poder independizarse.
Las falacias del hombre de paja son grandes en ti.
Pero lo que más me fascina es que hables de tratar a críos entre algodones cuando eres el primero en victimizarte por una falta de respeto que sólo es una herida en tu orgullo.
#95 Te adelantaste a mi corrección, olvida mis anteriores comentarios, es una energía que no tengo realmente, intento quedar bien con todos equilibrando mi opinión o dando vueltas a las cosas mas de lo que debería y me afecta mas de lo que quisiera y en gran medida cualquier comentario que parezca ofensivo como el tuyo anterior en el que creo que no estas entendiendo mis exageradas causas de una forma incorrecta, es difícil explicar sin ver al dialogante enfrentado, al menos a mi me cuesta explicarme.
No tenia mucho que ver la forma de explicarme. La noticia de una hija, que ya no es niña de 29 años que tenga la necesidad de recibir el dinero de su padre que tiene la obligación de darlo, pero que esta no demuestre al menos algo de agradecimiento me parece mal, sea el un mal padre un violador o un asesino da igual es su dinero, el mundo no le pone impedimentos a estudiar ni buscarse un trabajo por cuenta propia, hay gente sin recursos de todas las edades sin la condición de ser hijo de divorciados es posible que el error sea de esos padres que fallaron en su educación pero es ella quien tiene que corregirlo y dejar de culpar a su padre por todo.
#99 Olvida. Si, tu comentario no estuvo falto de razón y con 18 no es suficiente quizás a fin de cuentas pasamos de ser adultos para la sociedad en un día cuando mucha gente con 30 años se comportan como críos, bromeo, que no los juzgo pero si la justicia. Me pico tu comentario, sin mas, no tengo ego, o eso creo, pero puede que me joda bastante que me consideren conservador y me juzguen quizás como yo suelo juzgar, suena mas mal de lo que es, cuando toda la vida fui empujado mas que acompañado o a favor. Mi comentario hacia ti era mas, si alguien quiere hacer algo no tiene que depender de otros y tiene que saber buscar sus metas sin esperar que se lo pague otro y menos si no lo respeta, la sentencia judicial esta bien impuesta.
#75 Lo siento pero la ley no dice eso. Y no lo dice porque tu responsabilidad como padre no termina cuando tu hijo alcanza la mayoría de edad, sino cuando se independiza.
Importa tres cojones cuándo termine la educación secundaria obligatoria.
#28 para nada. Padre y madre, depende el caso, deben garantizar la manutención hasta que el hijo/a pueda mantenerse. Estos casos son muy extremos, pero creo que cualquier persona normal podría estar de acuerdo en lo que comento. O según tú, cuando cumpla 18, adiós manutención y queda toda la carga en el padre/madre?. Se nota que no tienes hijos. Si el hijo quiere ir a la uni entonces qué ocurre? (por poner un ejemplo tonto). Vamos, tu comentario, hablar sin mucho conocimiento, hablar por hablar.
#3 A los 23 años puedes haber acabado una carrera aprobando todo. A partir de ahí los padres no deberían tener ninguna responsabilidad, si quieres seguir estudiando trabaja a la vez. Con la excepción de casos de discapacidad, etc. claro.
#89 Ya, pero una cosa es que te ayuden voluntariamente a partir de una edad y otra que se obligue legalmente a los padres a seguir manteniendo a sus hijos adultos. Mismo criterio que con los hijos de padres no divorciados: que te ayuden voluntariamente si su situación se lo permite y sólo en casos muy descarados de abandono y desprotección que el hijo pida amparo a la justicia. No al revés: mantenido y que sean los padres los que tengan que pedir amparo para "desvincularse". Que hablamos de personas adultas, no de niños.
#3 No hay limite para ser "responsable" de tus hijos, algo por otra parte bastante normal. De hecho si no fuera por lo que cita la noticia, le tocaría seguir pagando. De todas formas, cuando se llega a un juicio es porque la relación es pésima, y que si hubo una denuncia a su padre "archivada". Y tampoco era un paga excesiva...
#3 El caso es que yo he tenido 3 primos, dos de ellos hermanos, a quienes sus respectivos padres se largaron de casa y jamás en la vida vieron ni un puñetero duro. Especialmente los 2 hermanos te garantizo que saben lo que es trabajar porque llevan haciéndolo desde los 14 años y uno de ellos incluso tuvo los cojones de sacarse una ingeniería técnica en su día. Hablo en todo momento de la década de los '80.
Por lo mismo, tengo dos amigos de la infancia más que sus padres eran unos sinvergüenzas y también les abandonaron, estos ya con deudas cargadas a la madre y todo. Jamás, nunca en la vida, vieron un duro.
Todos los hombres de los que hablo rehicieron sus vidas con otras mujeres y formaron otras familias y a las primeras y sus hijos nunca les pasaron ni una peseta de absolutamente nada. Dos eran empresarios, con empresas a su nombre, etcétera, uno siempre fue asalariado con lo cual más fácil aún de embargar por el Estado y del otro afortunadamente jamás se volvió a saber nada.
Qué quiero decirte con esto: pues que tu caso personal puede ser completamente distinto, como lo es el de éste señor de la noticia. Pero ésto no es significativo de "el nivel que tiene la legislación española", porque claramente a mis primos y mis amigos les abandonaron y ni Cristo hizo jamás nada por ellos cuando la Ley dice que sí deberían, sino que es significativo de lo putapénica que es la "justicia" impartida en España por jueces que son unos auténticos tarados y custodiada por cuerpos policiales que son de auténtica vergüenza y que lo mismo llegan a un suceso donde una mujer está apalizando a su novio y le preguntan a ella que si quiere denunciar como que les llama una mujer a quien su marido está apalizando y la envían a casa porque a mí no me cuente historias.
Pero la Ley... la ley dice que hasta los 25 "puedes ser dependiente si no puedes subsistir por ti mismo". O sea que ésta pájara llevase percibiendo paguitas obligatorias del padre hasta los 29 no es "porque lo dice la Ley", ahí hay algo que está mal (y no podemos confiar en la prensa para enterarnos porque los periódicos te cuentan lo que les sale de los cojones y ocultando información y mintiendo la mayoría de las veces).
De hecho, en el año 2017 por problemas con su pareja, se fue a vivir con su padre a Béjar, lo que derivó en una denuncia a su progenitor por presuntos malos tratos que obligó al hombre a salir de su propia vivienda, a pesar de que la denuncia finalmente fue archivada.
A-co-jo-nan-te
#6 y aun así, tendras aquí a algunos seres que dirán que las denuncias de violencia de género no se usan como arma...
Manda cojones
#10 ¿Qué tiene que ver? Dice que denuncia a su padre, no a su pareja. No aplica violencia de género aquí.
#10 #23 No lo es por un tema de definición, en el fondo, no deja de ser una (posible) denuncia "falsa" de una mujer hacia un hombre. Y en todo caso, asumo que siempre habrá un sesgo en contra del hombre, si fue archivada, supongo que es porque era más que evidente que no había por donde agarrarla, cierta o no...
Y las denuncias falsas, lo son generalmente por lo absurdas y evidentes que llegan a ser, como denunciar a alguien por darte una paliz a y que le viste claramente su rostro, pero estaba en otra comunidad autónoma.
#23 iberley.es
"[...]Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o quienes están o hayan estado ligados a ella por una relación análoga de afectividad. [...]"
Me hueeelo que sí
#10 eso no es violencia de género
#10 esto no es violencia de género, criatura.
#10 Añado, eso no es violencia de género, sino intrafamiliar, que decís vosotros
#10 Es su hija. Si fuera su pareja el hombre no se desenrea.
#6 Siglo XXI en España, donde el hombre siempre es malo hasta que se demuestre lo contrario. Para que luego digan que solo con denuncias no se consiguen nada antes de que llegue el juicio.
#6 ¿Y nadie se pregunta que tipo de referentes y "educación" recibió semejante criatura para llegar esto? Cría cuervos...
PD que conste que no la defiendo, solo digo que, en general, existen coo-responsabilidades
#6 Joder con el "niño".
Pues perfecta para la ventanilla de un banco
#7 También obvió que vive en pareja desde hace diez años en un domicilio de Zamora, aunque mantiene que el hombre al que se refiere su padre es su casero y apenas la cobra 50 euros mensuales, debido a su situación económica y a que además es su amigo.
No, si ya se ha buscado a otro
El caso es que si lleva 10 años cobrando el subsidio habiendo trabajado 1 día en toda la vida laboral... ¿Igual no le conviene reconocer que vive en pareja y perder ese subsidio porque con los ingresos conjuntos del hogar no tendría derecho?
Luego nos extrañamos que la derecha hable de paguitas y vagos, que la mayoría de la gente que cobre el subsidio lo necesitará, pero negar que existan casos de abuso es regalar votos a Vox.
#12 Luego nos extrañamos que la derecha hable de paguitas y vagos, que la mayoría de la gente que cobre el subsidio lo necesitará, pero negar que existan casos de abuso es regalar votos a Vox.
Que la derecha hable de paguitas y vagos, cuando el cabecilla de Vox ha sido un corrupto vago recibiendo dinero publico por su chiringuito sin trabajar...por lo que lecciones de la derecha de haz lo que digo pero no lo que hago, se las pueden meter por donde más les guste.
#31 Eh, que trabajó un añazo, llevando a la ruina al bar de su exmujer, en Vitoria, que tiene mérito
#31 mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio no implica que la paja o la viga no existan.
Que Abascal vive de la teta pública y luego va de digno, cierto es. Hasta Ayn Rand acabó viviendo de ayudas públicas.
Más razón aún para afirmar que hay gente cobrando ayudas que no necesitan y en algún caso que hasta han obtenido fraudulentamente.
#54 Yo no niego que tengamos parásitos en el sistema...pero que nadie me venga dando lecciones de nada, ya que los principales parásitos del sistema son el PP y Vox, a la par que el PSOE..y detras tienes empresas privadas, como por ej. la banca o constructoras.
Entonces si la gente vota a esos partidos para evitar que la gente no se aproveche del sistema, es como comprarte un lobo para vigilar tu rebaño de ovejas. Van a joder a todos incluidos los que realmente lo necesitan, mientras ellos seguirán con su parasitación
#61 tú no lo niegas pero hay políticos que sí. Unos que dicen que es negro, otros que blanco, pero en realidad es gris y no dan datos para saber si es gris claro o gris oscuro. Los que dicen que las denuncias falsas son el 0,000000001% mienten tanto como los que dicen que la mayoría son instrumentales para sacar ventaja en procesos de divorcio.
Sí, lo que dices va a ser la consecuencia, yo no soy tan ingenuo como para pensar otra cosa. Pero me da pena que desde los partidos de izquierda no se piense en otras alternativas que el insulto y sostener lo que ya genera cada vez más y más dudas entre la gente que no es cibervoluntaria de unos u otros.
#12 Luego en el futuro esta persona cobrará una pensión no contributiva. Va a vivir toda su vida sin dar un palo al agua a cosa de todos... para que luego digan que no es posible.
Menudo parásito.
#20 Lo divertido es que si miras el historial de comments del usuario se refiere a Ayuso. Lo que demuestra que el problema no es lo que se dice si no a quien se dice.
Es del lado "bueno" este usuario
Pero para la pasta si que tenía afecto.
Cómo se os va la pinza a algunos madre mía, es alucinante... Suerte que esto no es machismo ni nada, que ya se sabe que los insultos y vejaciones solo afectan en una única dirección.
#15 BermejoBar hace 3 min
Cómo se os va la pinza a algunos madre mía, es alucinante... Suerte que esto no es machismo ni nada, que ya se sabe que los insultos y vejaciones solo afectan en una única dirección
Entiendo que es en contestación a #9 que te ha metido en ignore
Yo estoy de acuerdo, muchos exigen el respeto que luego no dan.
#20 Ah pues si, veo que ha desaparecido el comentario. Es que mucho hablar de los fachas y tal, pero a algunos se les va la olla totalmente con el odio a Ayuso. Parece que si una mujer es de derechas, se la puede llamar de puta para arriba sin ningún remordimiento. Doble moral en su máximo esplendor.
#27 Espera
Yo a ti ni te tengo ignorado ni mierdas victimistas, que vas por la vida de poyaherida. eso lo primero
Y segundo te molesta que llame a la lerda de Ayuso,puta (que lo es)pero ni te inmutas que llame a Montero: vaga, oye si te molesta te rascas no soy yo el que vota a una retrasada ladrona (imaginte en que lugar quedas tú)
Joder, pensión de 125€, quién pillara resoluciones de divorcio así de favorables... lo normal es entorno al doble, incluso con críos pequeños en edad escolar y en colegio público, y eso sin incluir gastos extraordinarios... Aún así bien quitada está la pensión si las circunstancias son las descritas.
#56 Que una retrasada como Ayuso ha llegado donde está a base de chupar poyas????
y el agua moja
noticiasdealava.eus
una pregunta, por que es siempre el padre el que paga tio? Si usas argumentos como "carga para la familia" por qué no se comparte la custodia y que la mantengan los dos. Total, tiene 29 años.
No digo que no haya ninguna obligación a partir de los 18, pero habría que establecer un límite a partir del cual los padres queden libres de la obligación de la manutención de los hijos.
#17 Para mi debería ser el momento que se abandonan los estudios o se empieza a tener un rendimiento tan malo que se puede considerar abandono de facto.
Lo demás debería ser por la voluntad y afecto de los padres, porque por lo que se ve, hay gente que no lo merece.
No obstante, hablamos del caso general, obviamente un hijo con discapacidad por ejemplo, habría que valorar de otra forma. Es una ley difícil de articular, pero ahora mismo se está dejando en manos de los jueces y quizás habría que ser más específicos desde el legislativo para ayudarles.
#17 Hombre, es comprensible que, si estudia, se mantenga en la mayoría de edad. Pero vamos, con 29 te ha dado tiempo a hacer dos doctorados y encontrar trabajo en el burger king.
#17 En realidad la ley ya establece que a partir de los 18 años ya no eres responsable de tus hijos y simplemente quedas vinculado por la obligación de proveer alimentos a descendientes y ascendientes (y hermanos en caso de no haber los anteriores).
Incluso así, en determinados supuestos puedes librarte de mantenerlos, pero es un procedimiento legal.
#17 Hay miles de pensiones más allá de 18, eso sí, de más de 24 o 25 pocas. Los límites son más bien circunstanciales que por edad.
#24 Pues en la educación habrá que ver cuándo se separó y en qué condiciones, porque en visitas de fin de semana, poca influencia puedes tener en la educación más allá de ser un mero proveedor económico. Por no hablar de la "educación" que puede transmitir el sistema legal que fomenta mantenidos de veintipico años. Las pensiones están bien, pero a partir de la mayoría de edad deberían estar muy condicionadas: que no puedes mantenerte porque estudias, pues un mínimo de rendimiento razonable, no estar diez años para sacarte una carrera que se saca de media en cuatro, y cosas así. Y si no lo cumples, pues que sea el progenitor el que decida libremente si sigue apoyando económicamente a su hijo mayor de edad. Que el mensaje que los jóvenes reciben es muy distinto de "tus padres tienen la obligación de mantenerte por existir" a "tus padres te ayudan voluntariamente porque tienen una relación de afecto contigo".
#100 Muy de acuerdo contigo, pero como padre creo que ver a tu hija en esa actitud hacia ti... Creo que debe ser demoledor.
Pobre niña...
comentarios destacados