Hace 4 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por News333 a eldiario.es

Se "recomienda" no salir del municipio pero hay excepciones para hacerlo: laborales, una ruta en bici o por el monte, sanitarias o de visita a familiares mayores. Euskadi asegura que tiene autorización del Estado para la vuelta a las aulas desde el 18 de mayo a pesar de las restricciones del BOE

Comentarios

johel

#10 https://bideoak2.euskadi.eus/2020/05/09/news_61667/Euskadi_fase_uno.pdf
Se supone que no iban a permitir la circulacion entre pueblos, salvo por trabajo.

Me hace gracia de todas formas la base para toda españa, las prioridades bien claras. ; si vas a gastar dinero, vease al bar o a la tienda de ropa puedes estar en la calle el tiempo que te de la gana pero si vas a hacer ejercicio no, entonces no puedes salir mas que 1 hora.

parece que el unico sensato en euskadi es bildu, que se esta preguntando que es esa gilipollez de poner restricciones solo si no vas a gastar dinero.

fofito

#15 A los ricos les gusta sentirse por encima del resto.
Incluso si conlleva hacer el imbécil.

D

Te lo explico yo: Vizcaya no cumple los requisitos de la fase 1, Álava ahí ahí, Guipúzcoa sí los cumple.

El PNV no podía permitirse hacer diferencias entre provincias sobre todo si la perjudicada es Vizcaya, así que ha pactado con el gobierno apoyar la prórroga del estado de alarma a cambio de poder pasar las tres provincias a una Fase 0,5.

Los giputxis espero que todo esto lo tengan en cuenta a la hora de votar.

fofito

Parece todo bastante razonable.

Dar una vuelta en bici o ir al monte en tu municipio y el colindante... p cualquiera que conozca Euskadi sabe que eso es prácticamente ir a la vuelta de la esquina.

Lo del partido de tenis... Una instalación deportiva funcionando cuesta un pastón, eso sin tener en cuenta los gastos que pueda originar la garantía sanitaria necesaria. Entiendo que resulta económicamente inviable.
Ahora, dejar libertad al privado para, cumpliendo con las medidas exigidas, poder abrir, calmará en cierta medida a los empresarios.
Y estos tiene más fácil adecuar las tarifas a la nueva realidad que un centro público

d

#7 Euskadi sí y el resto no? O cómo es?

fofito

#8 No se.
Ha negociado tu gobierno autonómico...o se ha limitado a tragar?

m

#2 #6 #7 pero vamos a ver, que parte de la fase 1 es más restrictiva en Euskadi que en el resto de España

D

#10 Yo digo "diferencias". No entro en si son más restrictivas o no. Simplemente no entiendo como en esto también tenemos que tener "particularidades". Simplemente no lo entiendo.

fofito

#10 Ni puta idea.
No pienso salir de casa...

d

#10 En el resto de España la movilidad está limitada al interior de la provincia, y en el país Vasco al interior del municipio (salvo trabajo o fuerza mayor).
También se cierran los museos y los centros deportivos públicos.

home_video

#7 No es para acabar con los ricos?...

CACHIS!!

D

Este virus afecta a todas las clases sociales por igual.

eskubeltz

#1 El virus si, las leyes estupidas no.

Euskadi se coloca en la fase 1 en lo ecónomico y sigue en la fase 0 en lo social.

D

#3 Pero es que Euskadi no es ETA.

home_video

#1 Por eso es una buena estrategia para terminar con los ricos

D

#13 No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.

eskubeltz

En Euskadi no se ha accedido a la fase 1 por meritos técnicos, sino mediante pactos politicos : "Sánchez pacta con Urkullu el acceso de toda Euskadi a la fase uno"

https://www.deia.eus/actualidad/sociedad/2020/05/08/directo-illa-da-conocer-comunidades/1037117.html

johel

#12 habia algun criterio medico que no cumpliesen? Hasta donde he leido la disponibildiad de ucis, las camas disponibles y el r0 de contagio estaba dentro de lo exigido e incluso algo mejor que otras autonomias que tambien han pasado.

eskubeltz

#19 A nivel de autónomia si. Las cifras de Gipuzkoa y Araba dan, pero al parecer las de Bizkaia y especialmente, la zona de Bilbao no, porque sigue siendo un foco activo de infectados.

D

Estos han entrao por enchufe en fase 1. lol lol lol lol lol

D

Hasta en las desgracias tiene que haber diferencias. Que asco de país.