Hace 1 año | Por pablisako a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por pablisako a lavozdegalicia.es

Las autoridades nacionales deben decidir ahora si avalan en cada país los pinchazos con Pfizer y Moderna en el único grupo para que el que las vacunas aún no estaban recomendadas

Comentarios

D

#24 #22 los datos "registrados" de contagios-muertes y zonas confinadas o otras medidas como el uso de mascarillas están en internet.

llevo tiempo sin entrar en debates de efectividad de vacunas o mascarillas contra transmisión, ya llevamos unas cuantas variantes y casi tres años.

el segundo grafico es la leche.
https://www.epdata.es/datos/gripe-hoy-estadisticas-datos-casos-espana/202/espana/106

llevaban razón.

Urasandi

#6 ¿Todavia estamos con el cuento del la vacuna experimental? ¿Todavia estamos negando muertos por covid pero achacandolos las vacunas?

#23 No inventes cosas que yo no he dicho. Pero ya que lo dices ,sí, la vacuna sigue siendo experimental.

Por otra parte no achaco las muertes actuales a las vacunas, aunque también te digo que nadie nos explica las causas del exceso de mortandad a día de hoy.

Urasandi

#26 ¿y por que sigue siendo experimental? ¿Cuando dejaron de serlo las otras vacunas y medicamentos?

ailian

#27 Experimentales no sé, pero un fiasco, seguro. Ni protegen de la enfermedad ni evitan la transmisión, ni, según ellos mismos, no duran sus efectos ni tres meses.

Las "vacunas" más mierdosas de la historia. El timo del siglo.

F

Verguenza.
Los niños no son victimas y la vacuna no evita que contagies
Puro negocio psicopata

D

#5 los niños son enfermos potenciales y las vacunas nunca evitan que te contagies.
Parece que en algún sitio has olvidado el detalle de que las vacunas salvan vidas, cosa que tiene importancia apra los padres,q ue hace años perdían a algunos e sus hijos antes de llegar a adultos por enfermedades comunes y ahora es raro morirse así.

F

#32 Me refiero a esta vacuna.
Los niños no enferman de gravedad con el Covid. Y el argumento para vacunarlos es que es para que no contagien a los adultos. Pero no esta estudiado que esta vacuna impida ningun contagio. Solo que evita que un adulto vacunado enferme con gravedad.

D

#37 No soy médico.
Tampoco me creo ninguna de tus afirmaciones. ¿ Las has comprobado alguna vez ?
El decir "no está estudiado" no es realista. Esta vacuna se la han puesto a miles de millones de personas en el mundo. Estudios estadísticos se pueden hacer todos los que se quiera porque la muestra es inmensa. Me parece muy osado decir "no está estudiado". Parece como muy evidente que cualquier vacuna evita contagios, no sé como te atreves a sugerir que no.
Los niños sí enferman de gravedad del covid y se mueren. Se tarda un segundo en comprobarlo:
https://www.elcomercio.es/asturias/muere-nino-12-anos-huca-covid-20210102000911-ntvo.html

F

#38



No se ha probado nunca que reduzca los contagios, segun la propia Pfizer

D

#41 No me pongas vídeos de bulos, por favor.
Pfizer no ha dicho nunca que no disminuyan los contagios. No te apoyes en ellos para difundir cosas que no son verdad.

D

#16 Tardaban tanto por una cuestión ECONÓMICA. Se ha repetido hasta la saciedad. Para poder solapar procesos hace falta gastar más dinero, por eso en condiciones normales no se hace. Pero tú, a lo tuyo.

D

#6 ¿ Se te ocurre alguna vacuna más probada que la del covid ? Se han puesto miles de millones de dosis.
Los efectos se conocen bien.

p

Sigo sin entender por qué tenemos que seguir vacunándonos cada tres semanas contra una enfermedad que ya no existe, como es el covid. De hecho, ahora ya la gente no muere por covid, sino por "neumonía"... ¿no sería mejor que nos vacunásemos contra la neumonía entonces?

manitu69

#1 La razón es sencilla, la UE ha comprado un volumen equivalente a 10 dosis por habitante de la UE.

Necesitan sacar ese stock o las perdidas serán billonarias, así que hay que seguir vacunándose para justificar el gasto, o como otros lo llaman el trasvase de fondos públicos a farmacéuticas.

D

#12 Buena película, pero tiene un fallo en el guión: no se le está cobrando a los que las reciben.
Mal las cuentas, además. No hay gasto billonario.

manitu69

#35 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis, con dinero publico que se le ha dado a las farmacéuticas, en particular a Pfzer.
La UE ya tiene compradas 2500 millones de dosis a €15.5 cada una, un total de 38750 millones de euros y tiene con compra garantizada por contrato otros 2,000 millones de dosis a 19.50 por dosis, 39000 millones, total de 77750 millones de euros, o lo que es lo mismo casi 78 billones (europeos),
tu mismo si no me crees, pero haz una búsqueda en google que el contrato se ha hecho publico.

D

#39 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis,
¿ Ves? lo que yo te decía.
Sigues haciendo mal las cuentas. No sabes sumar, lo siento.

p

#31 Efectivamente es una mentira que la covid ya no exista. El problema no es que lo diga yo -como crítica- sino que sea el mensaje que transmiten los gobiernos occidentales.

Siento55

#20 ¿Tan difícil es de entender que no eres médico, ni científico, ni sabes NADA del Covid salvo lo que has visto en la tele, en internet, o te han comentado en el bar? ¿Tanto cuesta entender que si nuestra salud dependiera de tus conocimientos, estaríamos jodidísimos, porque eres un ignorante en la materia? ¿Qué es "se vio"? ¿Para qué sirve eso?

Siento55

#14 ¿Has hecho el estudio tú o te lo han pasado por Facebook?

#15 No, se vio desde el primer momento con el covid de la primera ola.

Mientras los adultos y mayores caían como moscas los niños estaban como rosas. Simplemente en los hospitales no veías niños. Puedes mirar cualquier estadística que se haya hecho al respecto.

Siento55

#17 Ah, se vio. Ese qué es, el término científico de "no tengo ni puta idea de lo que digo, así que me lo invento", ¿no?

#18 Claro que se vio.

Pero vamos, que no vengo aquí a convencer a nadie. Que si tienes hijos y quieres chutarles eso hazlo porque será que tú crees que es lo mejor para ellos y punto.

Yo desde luego no lo haré.

Mangus

Jope, algunos están a dos dedos de quemar gatos negros y enfermeras.

D
Mubux

#3 Es ironia?

D

#9 la tasa de mortalidad es la que es.

D

#9 En internet nunca se sabe si es ironía o ignorancia suprema:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe

Que poquita vergüenza recomendar una vacuna de la que a día de hoy todavía no se saben bien ni los efectos secundarios a niños de esa edad en pleno desarrollo cuando está clarísimo que a esos niños no les pasa absolutamente nada si cogen covid.

Gentuza.

Urasandi

#2 ¿Lo responsable es no trecomendar nada y que pase lo que pase? Eso ya se probó hasta el siglo XIX y no funcionó.

Otra cosa es la falta de enlaces a los estudios, los intereses de las compañias,...

#4 Lo verdaderamente responsable es no recomendar una vacuna completamente experimental a edades en las que salvo en contadísimas excepciones el covid no les hace absolutamente nada.

D

#2 ¿En serio te crees que se recomienda alegremente, sin haber hecho estudio alguno ni pruebas?

Y eso de que no les pasa absolutamente nada si cogen covid...

#7 "¿En serio te crees que se recomienda alegremente, sin haber hecho estudio alguno ni pruebas?" -> Sí. Igual que al resto de la población, pero entiendo que estábamos ante una alarma inminente y se aplicara a adultos, pero no así a niños.

El tiempo que se tarda en probar efectos secundarios de vacunas, medicamentos y similares son AÑOS y no uno ni dos ni tres. O sea, que te aseguro que no tienen ni repajolera idea de los efectos a largo de las vacunas y muchísimo menos en niños.

D

#8 Tú eres el que no tiene ni repajolera idea. Los efectos secundarios a largo plazo no son cosas que aparecen, así, de golpe, años después de haberte inyectado algo una única vez, sino que son cosas que aparecen al poco de inyectártelo y que NO DESAPARECEN en años.

Cosa diferente es inyectar algo de manera repetitiva durante años, pero eso no es lo que se está haciendo.

#11 Claro, por eso todos los ensayos de medicamentos y vacunas siempre han tenido desarrollos y pruebas de hasta 7 o 10 años. No sé por qué no las acortaban a dos si tan claro está que los efectos se ven al momento.

Siento55

#2 Si tú dices que está clarísimo, que dejen de recomendarlo.

Dale tu contacto al Ministerio de Sanidad para que te consulten la próxima vez.

#13 No digo que esté clarísimo. Digo que no tienen ni idea.

Lo que sí está bastante claro esq el covid a los niños no les hace nada.