Actualidad y sociedad
10 meneos
14 clics
Europa entre discursos de guerra y exceso de regulación

Europa entre discursos de guerra y exceso de regulación

El discurso del Estado de la Unión 2025 de Ursula von der Leyen dejó tras de sí un reguero de frases que, más que inspirar confianza en un futuro de cooperación y prosperidad, parecían sacadas de un parte de guerra. Europa “debe luchar”, dijo la presidenta de la Comisión, en un tono que marca una deriva preocupante: la de unos políticos que hablan de resistencia, de drones, de ejércitos y de alianzas militares… pero que jamás pisarán un frente de batalla. Ellos seguirán en sus despachos, cómodos y a salvo, mientras millones de europeos escuchan

| etiquetas: unión europea , guerra , regulación , discurso de estado , ursula , libertad
Quien quiera guerra que pille el fusil y tire. Siempre son los mismos mierdas los que lanzan esos discursos pero ni ellos ni sus familiares van nunca. Así que se metan por el ojete las balas y nos dejen a los demás en paz.
#2 Pues precisamente se habla de reactivar la industria europea de defensa y aumentar el gasto para no depender del presidente chiflado de USA y plantar cara al país agresor más cercano, que es la Rusia del fascista y criminal de Putin
Para que no tengamos que ver más países en guerra a nuestras puertas: Disuasión y preparación
#2 en seguida correrás a llamarles mercenarios
Los hijos de Úrsula no iran al frente, por eso ella llama a la guerra para defender sus intereses de clase.
Mientras sean los soplapollas bocsetarras y pepetudos, máximos exponentes del ultrapatriotismo de bajo coeficiente intelectual, los que vayan a defender las fronteras me parece estupendo. :popcorn:
sin burocracia no hay guerra

menéame