Hace 1 año | Por bonobo a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por bonobo a niusdiario.es

Los datos de la red de satélites europeos Copernicus adelantan las menores reservas de agua desde que hay registros. Si el año pasado fue una pesadilla en términos de sequía, este 2023 lleva camino de ser incluso peor

Comentarios

VotaAotros

#3 ¡Hablemos del milenarismo!

Tannhauser

#4 ¡Déhame haplar!

Gry

#6 Ennlas ciudades es relativamente sencillo recuperar el agua, volverla a potabilizar y devolverla a la red.

Emosido_engañado

#6 quienes dan más dinero? Esa es la cuestión.

Pagaremos el agua a precio de tinta de impresora.

a

#6  minería , industria 

D

#3 En resumen, lo que dice #5.

Suscribo tus palabras.

Emosido_engañado

#3 la tecnología existente nos ayudara, otra cosa es la estupidez humana.

ElPerroDeLosCinco

#3 Totalmente de acuerdo en el pacto de estado en defensa del sector agrícola. Pero debe concienciarse al mismo tiempo a los agricultores de que no pueden poner regadíos donde no llueve. Que se subvencione la adapación a secanos, o lo que sea necesario, pero que se acepte la realidad ya.

powernergia

#1 Ni se cierran pantanos ni se tira agua para generar electricidad.

Se han derribado algunas barreras fluviales que no tenían ningún tipo de uso.
Se produce electricidad en pantanos con agua que pasa al siguiente pantano.

BM75

#12 Que apenas necesita agua para su producción...

MorrosDeNutria

#21 pero tiene electrolitos !!!

elallas

#11 #1 Crítica constructiva: Embalses, no pantanos, porfi

powernergia

#20 Con mas razón no se cierran pantanos.

elallas

#24 Touché! Bravo!

Cantro

#1 ¿Cuántas veces te duchas tú a la semana? ¿Cuánto tiempo dejas correr el agua de la ducha antes de meterte? ¿Y qué haces con esa agua que corre?

En realidad, si la gente fuese un poquito consciente de lo que hace en su propia casa con el agua estaríamos bastante mejor.

Para lo demás y como te han explicado, los embalses de generación eléctrica suelen soltar agua si se va a aprovechar en el siguiente embalse.

P

#15 El gasto de agua al ducharte no deberia de importar, ese agua no "desaparece", lo que se tendria que hacer es poder tratar ese agua y volver a reutilizarla o devolverla al rio limpia para que siga su ciclo.

Otra cosa es el agua que se queda estancada en piscinas y no continua su ciclo o que se consume para algo que no sea su uso normal.

Trevago

#29 El 30% del agua se puede perder por filtración de las tuberías.

Martull

#37 Mira lo que hace una empresa malagueña, unos cracks que venden por todo el mundo:
https://aganova.es/

D

#29 Campos de golf, esos si que se comen agua y cada vez hay mas.

Potopo

#46 Los campos de golf consumen mucha agua pero no son los únicos ¿Sabe alguien si hay alguna comparativa entre el gasto de agua por los campos de golf y los campos de futbol?

Seguro que campos de futbol hay más que de golf, aunque no todos tendrán cesped natural, pero seguramente sí haya más campos de golf que de futbol, que tengan su propio sistema de reutilización del agua para el regadío.

Es un dato que me gustaría saber ¿Cuánto consumen unos y otros a lo largo del año?

Mosquitocabrón

#15 ¿Cuanta agua cuesta ése folio que imprimes?
Menos que yo en la ducha seguro.

Cantro

#49 #41 #35 Y esta es una de mis partes favoritas de Menéame: el "ejque"

"Ejque las fábricas de cerámica"
"Ejque los campos de golf"
"Ejque los folios"
"Ejque la virgen de Guadalupe iba vestida como la del Rocío"


"Ejque" buscáis excusas en lugar de decir "yo ya hago mi parte así o asá", como hace #54, "y ahora quiero que estos cabrones hagan la suya". No. "Ejque si ellos gastan, pues yo también. Tonto el último"

Pues "ejque" así no vamos a ningún lado. El "¿y qué hay de lo mío" habitual.

Veréis. Yo llevo una comunidad de aguas vecinal y todos los años hay una serie de vecinos que se quedan sin agua. Siempre los mismos. Y hasta puedo jugar a pitoniso y decir que "ejques" me van a soltar cuando vuelvan a quedarse con el depósito vacío.

El año pasado fue infernal porque casi se seca, pero salvo "los de siempre", el resto tuvimos agua. ¿Qué hicimos el resto?

- El agua que corre de la ducha antes de meterse va para fregar platos, rellenar cisternas, fregar el suelo o regar plantas.
- Nos hemos comprado depósitos de mil litros para llenar en invierno, cuando nos sobra el agua. No sirven para consumo humano, pero para rellenar cisternas, fregar suelos o regar plantas sirven
- Las duchas son express
- Usamos atomizadores para los grifos. Cuestan una mierda y ayudan un montón

Desde luego, para nosotros es mucho más fácil entender que nuestro depósito individual tiene la capacidad que tiene y que si se gasta, te jodes. En una ciudad, teniendo un depósito común con unas cuantas decenas de miles de personas cuesta más darse cuenta de que cada gota cuenta y cada persona cuenta.

Así que yo os sugiero aplicaros en la parte que controláis y hacer ruido en la que no. Parece mentira que haya más protestas contra Negreira que contra empresas que malgastan agua.

johel

#55 No salgas con falsas dicotomias y encima personalices que eso son dos falacias, mas conocidas como argumentos de mierda.
Nada de lo que has dicho invalida nada de lo que he señalado. Si, en españa hay mucho imbecil y mucho jeta, ¿Y QUE? Eso no cambia la realidad; se esta tirando el agua en sectores, lugares y negocios donde no se deberia gastar, premiando al delincuente y castigando al legal como quieren hacer ahora en Doñana.

Cantro

#56 No sé si te das cuenta de que tu comentario era ya en sí una falacia.

Mi pregunta era muy sencilla: además de quejarte, ¿qué haces al respecto?

"Tu quoque"

De nada

johel

#58 Me doy cuenta perfectamente pero no respondo a falacias. Aprended a argumentar y a no insultar a la inteligencia de la gente que escribe.
Es una pregunta cargada, estas dando por hecho que no hago nada y ademas cargas sobre mi la prueba. Es otra ronda de falacias. Lo que haga o deje de hacer es irrelevante ante lo que he expuesto.

Cantro

#59 Deberías leerte las imágenes que envías. En serio. Y entenderlas

Tu comentario viene a decir que "la culpa es de los demás". O lo que es lo mismo, que no tienes nada que hacer al respecto y que los demás se apliquen.

Y a partir de ahí, a desviar la atención.

Pues vale.

Findopan

#15 Si tomase una ducha de un año de duración, seguiría sin gastar tanto agua como una fábrica cerámica en un mes. Hablo de fábricas cerámicas porque son las que hay en mi provincia, unas 150 ¿Cuanto agua gastarán? A lo mejor si fueran ellos un poquito conscientes de lo que hacen con el agua estaríamos mejor y no tendríamos que haber presionado a toda la población para que se quitase la bañera y luego intentar hacerles sentir culpables por darse una ducha.

unodemadrid

#41 ¿Tu no tienes cerámica en tu casa?

johel

#15 El año pasado se tiro en embalses que no tenian doble estructura.
https://elpais.com/economia/2021-08-13/teresa-ribera-investigara-el-vaciado-de-embalses-por-parte-de-iberdrola-para-producir-energia-mas-barata.html

En todo caso la mayor parte del consumo de agua viene de la agricultura, despues industria y tambien de los campos de golf, que plantar fresas, mangos, y sacar la billetera para mantener un campo verde en medio del desierto no es magia. Las ciudades españolas ya consumen menos agua por habitante que sus homologas europeas.

alfon_sico

#15 como mejora yo cerré las válvulas de entrada de los grifos al 50% o más, se nota mucho en el consumo. Sobretodo el de la cocina

Me gustaría poder recircular parte del agua a la cisterna del water, algo que por cierto a veces evito tirar para aguas menores de los niños o juntamos algunas más antes de tirar de la cadena

johel

#54 Lo que sugieres es el circuito de recirculacion de agua*, que se usa mucho fuera de españa. Fue una propuesta para nuevas construcciones que se planteo en tiempos de zapatero junto con diversas medidas energeticas, los siguientes 8 años la pepesunia y "el buen posoe" se encargaron de borrar la sugerencia de la historia.

*El agua de los grifos del baño y de la ducha, que sale basicamente limpia, se pasa por un filtro para ser usada en termica y cisternas. Claro que para eso hay que vivir en un pais donde la gente no defeque en la ducha.

T

#1 y las piscinas privadas, que viene el calorcito y hay que llenarlas

BM75

#22 Las piscinas privadas suelen llenarse cada 4-5 años, y tienen circuito cerrado.
Todo suma, pero no equivoquemos tampoco el enemigo...
Puedes seguir leyendo también a #36.

Actarus

#1 Mejor Brawndo, que contiene elctrolitos.

Mosquitocabrón

#1 Paso, prefiero cerveza a beber eso, ni siquiera Cruzcampo.

z

#1 El 75% del agua lo consume la agricultura.

Cuántas instalaciones de regadío funcionan aún con sistemas de riego poco eficientes que consumen mucha agua.

Cuántas has visto tú regar de noche cuando hace calor para reducir la evaporación.

Vivo en Málaga y hay decenas de rotondas y zonas verdes con césped que se riega a diario con aspersores. ¿Hay zonas verdes que consuman menos agua?

Ya se ha propuesto cubrir canales de riego con paneles solares: reduce la evaporación y no resta espacio para huertos solares.

Ideas muchas, la tuya del cierre de pantanos, además de ser otro bulo es absurda como ya han comentado.

Desideratum

#14 Son, precisamente, ese tipo de perturbaciones completamente anómalas las que ponen los pelos de punta porque, haciendo un análisis bastante simplista, se podría decir que nos han robado la primavera.

En otras palabras, el verano, si tenemos en cuenta las temperaturas de algunos veranos suaves de hace 50 años, se ha alargado hasta llegar a pensar que tenemos de 7 a 8 meses de verano y el resto del año un invierno light con eventos cabrones repentinos tipo Filomena.

Como decía la canción..... ¿Quién.. me ha robado el mes de abril? ....¿Cómo pudo sucederme a mi?

Anfiarao

#2 Cuéntanos más

Cometeunzullo

Nos vamos a la mierda.

HaCHa

#5 No. Es la mierda la que se nos viene encima. Un océano de mierda, concretamente. Todo lo que hemos cagado en dos siglos se derramará en breve sobre nuestras cab... bueh, creo que ya se pilla.

cocolisto

"Además de los daños en la agricultura, decenas de reactores nucleares franceses dependen del agua de los ríos para su refrigeración. Si no hay suficiente agua o la que hay está demasiado caliente, como ocurrió en algunos casos el verano pasado, los reactores deben ser apagados".

D

No pasa nada, el cambio climático es mentira. Me lo han dicho mis amos americanos y esos rusos tan simpáticos que abren canales en Telegram y financian mi partido de ultraderecha.

mariKarmo

Mientras PP y VOX quieren secar Doñana legalizando pozos ilegales.

Luego vas y les votas porque PATATA

S

#18 Tranquilo, que como siga el clima así, Doñana se va a secar solo sin necesidad de que nadie vote a PP y VOX

N

No pasa nada, ya vendrá Iberdrola a vaciar un par de embalses para facturarnos el agua a precio de gas.

o

sorpresa q no haya ningún comentario del estilo "alarmistas, siempre hubo sequias, nada ha cambiado....blablabla"

b

#26 Es lo de siempre, la sequía es un problema cuando la prensa decide que es un problema. Esto no ha sido de repente, las medidas de ahorro, ya que con la lluvia solo queda esperar, tendrían que haber empezado desde hace tanto,... Y por eso no se tiene una idea realista de nada, porque todo se cuenta a nivel de titular.

mefistófeles

Tanto como peor peor no, pero de las peores sin duda.

(están saliendo a la luz las llamadas Piedras del Hambre en Alemania y Chequia, así que allá del siglo XV en adelante ya sufrió (Eurpo) sequías horribles)

Obviamente los motivos de aquellas y la actual son distintas: la actual la fabricamos nosotros día a día....

dragonut

Siguiente noticia, se espera record de turistas...

Nandete

Veremos con las sequías del futuro cuando en vez de 46millones de españoles seamos 60 u 80, si ya tenemos cortes de agua al pasar de 39 a 46... Aunque bueno ahora quieren cargarse a la agricultura nacional, igual nos sirve de prórroga en el consumo un tiempo.

D

#17 Con la actual pirámide poblacional, quizás tus bisnietos o tataranietos consigan ver 60 millones de personas viviendo aquí.

Nandete

#32 La población no aumenta a base de natalidad si no a base de inmigración en oleadas, hace tiempo que se renunció a la estrategia de la natalidad.

D

Siempre ha habido años de sequía y alguno tiene que ser el peor, por lógica.

D

#45 Ya veremos si solo es uno o se extiende a mas años.

P

Serviria de algo crear nuevos embalses/pantanos?

D

#51El consumo medio de un campo de fútbol de césped natural requiere de 52.000 litros/día, mientras que uno de césped artificial únicamente 900 litros.

https://www.iagua.es/blogs/ruben-olalla-salmon/pan-y-circo-agua-y-futbol

pepeelpepe

Pues en Mallorca siguen regando los campos de golf como cualquier otro día, creo que se han olvidado leer la noticia