Desde que se fijó el objetivo en 2021, el camino hacia una movilidad sin emisiones ha estado lleno de tensiones.Desde la Comisión Europea consideran que la industria ha tenido tiempo suficiente para adaptarse y que el verdadero riesgo está en no avanzar lo bastante rápido.
|
etiquetas: europa , movilidad
Quedan 10 años para empezar a aplicar límites, 15 si queremos ser conservadores, se puede cambiar y avanzar o quedarse estancado y dejar que nuestros competidores nos pasen por delante sin esfuerzo.
Europa apenas tiene petróleo, recortar el gasto en automoción, seria lo ideal aunque nadie tuviese en mente la calidad del aire, pero se ve que la dependencia energética está para quedarse porque nuestros políticos viven de puta madre de ello.
#1. No va a hacer falta ceder a nada. Teniendo en cuenta que ya hoy en día la mayoría no puede permitirse adquirir ni alquilar una primera vivienda, para nada descarto que lo próximo que nadie pueda permitirse sea un vehículo privado.
Evidentemente te están engañando, están vendiendo coches de mierda a precio de oro y cuando pides explicaciones señalan a los coches eléctricos que prácticamente no venden más allá de los justos para que no les multen.
Esto es como si en su día se hubiese impuesto por vía política el formato BetaMax. La gente tiene derecho a escoger opciones económicas. Hay mercado para todos coño.
A ver si es verdad que traen los kei car.
Creo que habría que ser más agresivos, tipo no se pueden construir plazas nuevas de garaje sin puntos de carga, subvenciones masivas para poner puntos en todas las plazas existentes, algo así. No sé. Solo veo que avanza lentamente si se pretende que en solo 10 años todos los coches sean eléctricos, que se dice pronto.
aedive.es/noticias/La-red-de-infraestructuras-de-recarga-pblica-en-Esp
El problema, a mi modo de ver, son los precio de los coches, tanto eléctricos como de combustión, que han subido mucho.
El futuro es el coche eléctrico. Si las compañías se apean de la electrificación, se apean del futuro.
Pase lo que pase, al final nos va a tocar a los ciudadanos rascarnos el bolsillo para pagarles las ayudas para compensar lo que dejen de ganar.
Y el coste de adquisición de cualquier vehículo siguen subiendo con los años... Gracias en parte a las políticas europeas y las estrategias industriales/económicas de mierda de los fabricantes en Europa que se basan en vender poco a precio de oro. Que encima con ese plus por modelo, no han desarrollado coches eléctricos apenas... Con la que siguiera equipararse en precio al actual coche… » ver todo el comentario