#2 En Europa no es obligarorio llevarla siempre.
No es el mismo escenario.
Yo voy con 2, una es de tela.. un quitamultas para cuando estoy al aire libre (y puedo guardar distancias)
Otra es la fpp2 que me pongo cuando entro en un sitio cerrado.
Si me obligan a fpp2 yendo sola al aire libre, me hago runner y fuera mascarilla del todo
En Europa no es obligarorio llevarla siempre.
No es el mismo escenario.
Yo voy con 2, una es de tela.. un quitamultas para cuando estoy al aire libre (y puedo guardar distancias)
Otra es la fpp2 que me pongo cuando entro en un sitio cerrado.
Si me obligan a fpp2 yendo sola al aire libre, me hago runner y fuera mascarilla del todo
#17la combinación con una mascarilla autofiltrante de características similares a la FFP2 europea aporta un factor de protección de +200 (el factor de protección mínimo debe ser 100)
#12Y mi padre y mi suegra, en los 80 hacen lo mismo.
No me vengas con cuentos, en los 80 nadie llevaba mascarilla, ni siquiera pintando a pistola o fumigando.
#20 No le hagas caso, por el contexto y el tiempo verbal se entiende perfectamente: tu padre y tu suegra viajan en un Delorean a los 80, y allá en su presente usan mascarillas FFP2.
Si está clarísimo.
#2 Exactamente lo mismo. La quita multas para el aire libre y la ffp2 cuando tengo que ir al tajo o al gimnasio (donde abundan los subnormales pinochos y los papadilla).
Si me obligan a llevar sí o sí ffp2 pienso usar una que esté trillada no, lo siguiente, para ir por la calle.
#23#2 Por poner un ejemplo concreto. Vivo en Alemania, en un pueblo de 20k habitantes. La mascarilla es obligatoria desde hace algo más de un mes (quizás dos meses?) para ir por la calle en el centro del pueblo (la zona de tiendas y peatonal) (y también en tiendas y sitios cerrados).
Aquí las tiendas no básicas están cerradas (p.ej. restaurantes sólo a para llevar). Vi una tienda de cosas varias (un "chino")
En las próximas dos semanas será obligatorio que la mascarilla sea FFP2.
#5 Hola, sin que sirva de precedentes y con muchos reparos, voy a defender al ABC. El titular refleja perfectamente el contenido. Habla de que Francia y Alemania ya está realizando movimientos y declaraciones a la supresión de mascarillas higiénicas y no se recomiendan, mientras que en España aún consta la recomendación en los medios oficiales. Esas afirmaciones son correctas ¿Dónde demonios ves el sensacionalismo?
ABC derrochando energías para dejar claro que cualquier método ajeno al gobierno español es mejor, como si se trata de pasar a los infectados por la guillotina.
A ver si copiamos otras medidas de Europa antes de tener que llegar al extremo de encerrarnos todos en casa, por ejemplo cerrar el interior de la hosteleria.
#46 Claro que para los clientes no, pero soy un poco empático y desde mi casa, con el culo caliente y teletrabajando, entiendo que una familia que lleva desde marzo de 2020 sin facturar lo que debería, a lo mejor tiene ciertas dificultades económicas, con cero ayudas y seguramente con trabajadores en erte.
#48 Coño, el sector que se ha dedicado a retener dinero a expuertas en las tarjetas de crédito de sus clientes, a hacer cargos por reponer gasolina cuando el depósito estaba lleno y a cargarles con gastos de rallonazos en coches que ya estaban rallados?
Que os den por culo. Así, con todas las letras.
Me alegraré mucho de veros en la cola de Cáritas. El Karma no perdona, mangantes.
#57 Lo sé. Me gusta suicidar el karma de cuando en cuando como forma de higiene de ego. Esta vez te ha tocado a ti. Bueno, mejor dicho, a tu gremio de estafadores (y lo sabes).
Admin, proceda.
#58 Ah, por ampliar. El sector que te obliga a contratar un seguro porque si no lo contratas, te hacen pagar por cosas que no has estropeado. Unos mafiosos.
#25 Es un derecho fundamental en Madrid, ya salieron declaraciones de la IDA enfrente de Casa Botín, Almeida salió con aquello de las casitas y junto a fraCasado charlando amigablemente dentro de un bar.
Parece ser que para el PP este sector, o la potente industria agrialimentaria que hay detras, constituyen una parte fundamental para SU economía y nicho de votos.
Dato: una caja de 10 mascarillas FFP2 en un bazar chino de Badajoz cuesta 25 €. La misma caja en una farmacia portuguesa cuesta 5 € (soportando un IVA mayor que el nuestro). Sólo tengo esos dos datos y seguro que se pueden encontrar FFP2 más baratas en Badajoz ... pero en Portugal, fuera de las farmacias, también.
Yo desde el día 17 de marzo del 2020 es la única que uso la FFP2, una temporada hasta llegué a usar la FPP3. Pero algunos se asustaban. Aunque yo me divertía trolleandos.
No se fuera pero en España el problema no es la calidad de la mascarilla o las veces que se use.
El principal problema es llevarla bajo la nariz o bajo el mentón. También llevarla con giro de la goma en la oreja con lo que quedan dos espacios en los laterales de la mascarilla que entra el puño. Así he visto al Dr. Carballo en televisión dando una lección de cómo (NO) hay que ponerse la mascarilla
#51 No se si es excepción o la norma, pero creo que la gente hasta que no se les muera alguien cercano no es consciente y hace subnormalidades como esas.
Algunos se comen las restricciones sin hacer nada malo, como por ejemplo por trabajo, y otros van de listos y les importa una mierda los sacrificios de los demás y encima felices si se salen con la suya.
En los institutos hay bastantes alumnos con mascarillas quirúrgicas amarillas de llevarlas semanas sin cambiar, y muchos con mascarillas de tela que se les bajan constantemente (uno le dijo que en su casa no creen en el virus y que la suya está hecha con una camiseta vieja. Cada vez más veo alumnos con FFP2 o NK95, lo he notado después de navidades.
#22 A mi me gustaría que alguien me explicara cómo es posible que en la comunidad Valenciana, que no "salvaron la Navidad", están igual o peor que el resto de Europa.
#45 Pues seguro que como españoles de bien se han saltado las restricciones al igual que los demás(que no las tenían).
Te doy un ejemplo, aquí en Barcelona, después de empezar el nuevo año y aplicarse las restricciones, una tía me dijo que celebro su cumple, durante una semana entera, cada día con un grupo de amigas diferente.
Haya o no restricciones la gente hará lo que le sale del... de lo que cada uno tenga ahí abajo.
#50 No se, tengo compañeros de trabajo que no han vuelto a casa por navidad porque sencilla mente no les dejaban entrar.
Lo del cumpleaños es para darle un guantazo. Yo conozco un caso de celebrar un cumpleaños 20-30 personas, han contagiado a media familia y de momento ha muerto el abuelo, pero es una excepción, no la norma.
La noticia dice que Alemania la exige en lugares cerrados. El resto de países la recomienda simplemente.
Y, por otro lado, ¿qué familia de 4 miembros, por ejemplo, en época de inseguridad laboral, con ertes, etc, soporta el gasto de 4 mascarillas diarias al precio que están en el mercado?
No es el mismo escenario.
Yo voy con 2, una es de tela.. un quitamultas para cuando estoy al aire libre (y puedo guardar distancias)
Otra es la fpp2 que me pongo cuando entro en un sitio cerrado.
Si me obligan a fpp2 yendo sola al aire libre, me hago runner y fuera mascarilla del todo
No es el mismo escenario.
Yo voy con 2, una es de tela.. un quitamultas para cuando estoy al aire libre (y puedo guardar distancias)
Otra es la fpp2 que me pongo cuando entro en un sitio cerrado.
Si me obligan a fpp2 yendo sola al aire libre, me hago runner y fuera mascarilla del todo
Ocasionalmente cuando el riesgo es muy alto me pongo las dos, la FFP2 debajo y la quirúrjica encima.
Pasar de 100 a 200 no es multiplicar por 100
FFP2 al aire libre es malgastarla.
Y mi padre y mi suegra, en los 80 hacen lo mismo.
No me vengas con cuentos, en los 80 nadie llevaba mascarilla, ni siquiera pintando a pistola o fumigando.
Me parece muy fuerte lo que has escrito, por la hora en la que lo has escrito entiendo que debías estar cansado.
Es cierto que me he dejado una coma, pero el tiempo verbal y el contexto deberían darte una pista.
Si está clarísimo.
Si me obligan a llevar sí o sí ffp2 pienso usar una que esté trillada no, lo siguiente, para ir por la calle.
Aquí las tiendas no básicas están cerradas (p.ej. restaurantes sólo a para llevar). Vi una tienda de cosas varias (un "chino")
En las próximas dos semanas será obligatorio que la mascarilla sea FFP2.
Europa camina hacia el uso obligatorio de FFP2 aunque en España somos le único país donde al menos se usa una mascarilla.
No, no lo es.
Así se las gastan.
Tú eres de los que no quería la imposición bolivariana-comunista-radical... De tener que llevar mascarilla supongo...
No estoy diciendo que haya que ir a los restaurantes o a x negocios, estoy diciendo que no hay que cerrar, que vaya quien quiera y con medidas.
Que os den por culo. Así, con todas las letras.
Me alegraré mucho de veros en la cola de Cáritas. El Karma no perdona, mangantes.
Admin, proceda.
Parece ser que para el PP este sector, o la potente industria agrialimentaria que hay detras, constituyen una parte fundamental para SU economía y nicho de votos.
El chino te está timando.
Seguramente existan más baratas, pero no lo sé.
Pero es más de machote decir "paso de usar FFP2", mejor de tela, que soy muy valiente y tal...
Allá cada uno con su salud. Esto hace tiempo que ha dejado de ser una lucha colectiva.
El principal problema es llevarla bajo la nariz o bajo el mentón. También llevarla con giro de la goma en la oreja con lo que quedan dos espacios en los laterales de la mascarilla que entra el puño. Así he visto al Dr. Carballo en televisión dando una lección de cómo (NO) hay que ponerse la mascarilla
Algunos se comen las restricciones sin hacer nada malo, como por ejemplo por trabajo, y otros van de listos y les importa una mierda los sacrificios de los demás y encima felices si se salen con la suya.
Te doy un ejemplo, aquí en Barcelona, después de empezar el nuevo año y aplicarse las restricciones, una tía me dijo que celebro su cumple, durante una semana entera, cada día con un grupo de amigas diferente.
Haya o no restricciones la gente hará lo que le sale del... de lo que cada uno tenga ahí abajo.
Lo del cumpleaños es para darle un guantazo. Yo conozco un caso de celebrar un cumpleaños 20-30 personas, han contagiado a media familia y de momento ha muerto el abuelo, pero es una excepción, no la norma.
Y, por otro lado, ¿qué familia de 4 miembros, por ejemplo, en época de inseguridad laboral, con ertes, etc, soporta el gasto de 4 mascarillas diarias al precio que están en el mercado?