Actualidad y sociedad
19 meneos
53 clics
Europa acelera, pero España no: ¿qué países permiten circular a 150 km/h?

Europa acelera, pero España no: ¿qué países permiten circular a 150 km/h?

Europa vuelve a debatir sobre la velocidad en carretera tras el proyecto piloto de la República Checa, que permite circular a 150 km/h en un tramo de una autopista. ¿Está el continente preparado para revisar sus límites legales y adaptar su infraestructura a nuevas exigencias?

| etiquetas: prueba , piloto , 150 , km/h , republica checa , limite velocidad
15 4 0 K 176
15 4 0 K 176
Un accidente a esa velocidad implica mucho peligro tanto para los ocupantes como para el resto de vehículos
#2 Me hace gracia el argumento de que ni los coches ni las carreteras son las de hace 30 años, pero la ecuación de la energía cinética sí.
#6 Pero si ni las carreteras y los coches son los mismos, la probabilidad de accidente es diferente. Además de que las medidas de seguridad pasivas tampoco son las mismas, por lo que en caso de accidente tampoco lo serán las consecuencias. Excepto uno frontal contra un muro o un vehículo mucho más pesado, que ahí si que se aplica la ecuación de la energía cinética sin apenas corrección.
#24 Si antes las consecuencias era de matarte casi seguro a matarte solo a veces, vamos a aumentar el límite de velocidad hasta que sea seguro que te matas, no?
#28 no he dicho que esté bien aumentarlo, pero resumir el problema a la ecuacionde la energía cinética tampoco es correcto. Hay más factores
#2 No muy distinto que a 120
#7 Bueno, es casi un 60% mas de energia....
#12 A lo que hay que sumar que las masas de los coches actuales (sobre todo los electricos y los SUV) es mucho mayor.
#12 Llega un momento en que es irrelevante. Metete una hostia contra una pared a 120 y a 150, el 99% de las veces el resultado será el mismo y de ese minimo prcentaje restante muy probablemente elegirias estar en el pellejo del de 150.

Dicho esto, en cualquier actividad de riesgo las decisiones sobre seguridad no se toman en base a los resultados de un accidente sino a si la posibilidad de que ocurra es mayor de una forma o de otra. A este respecto señalar que las victimas en autopistas, que es a donde iría dirigida esta medida no llega ni al 5% del total de las mismas. Por eso la argumentación de mas lento menos victimas no es cierta ya que influyen mas factores.
#16 "Por eso la argumentación de mas lento menos victimas no es cierta ya que influyen mas factores."

Claro, aplicable a cualquier factor "el argumento de que a mejorar la infraestructura hay menos victimas no es cierto porque influyen otros factores".

Es obvio que a mas velocidad (sin tocar otros factores), siempre habrán mas victimas y los accidentes serán mas graves y el tema es si las mejoras o las perdidas son tan relevantes como para aplicarlas, o no aplicarlas.

#12
#16 No, no es irrelevante. Esos kilómetros menos de velocidad marcan la línea entre la vida y la muerte.

Conducir no tiene que ser una actividad de riesgo.
#12 Va, vamos a empezar a preocuparnos por la física a la hora de pisarle. ¿Como se llamaba ese futbolista que hizo lo mismo y se estampó con un deportivo?
#7 si muy distinto, se dispara la factura de carburantes
#2 todos los que hablan de las autoban en Alemania no saben que si tienes un accidente a las de 130 el seguro no te cubre nada, ni aún que no seas el culpable.
#2: Si se implementa debería ser solo en autopistas con una autovía alternativa en paralelo, de esa forma quién no quiera tanto peligro seguiría teniendo la autovía.
Ah, y lo limitaría a coches eléctricos. :troll: #troll
Lo que le faltaría al hijo de mi vecino, poder ir legalmente a 150 por algunos tramos de autopista.
#1 Ah bueno, entonces si el hijo de tu vecino no puede entonces no se pone y listo.
#4 Si permiten ir a 150 puedes circular a casi 200 sin que te quiten puntos del carné, que es lo único que mira mucha gente.
#17 A día de hoy, de la misma manera que la DGT han cambiado los márgenes legales de error de radares al 3-5% (fijos/móviles). También, se pueden hacer de igual manera para el margen de multas con y sin puntos e incluso las penales.

A mí lo que me preocupa no es la legislación: estuvimos una temporada con 130 km/h y no fue el apocalipsis. Sino las condiciones técnicas de mierda de las carreteras que tenemos en muchas zonas, la capacidad técnica de atención sanitaria, y las fonducuines técnicas del parque móvil que está muy envejecido porque no tenemos un duro.

A día de hoy, la razón para no subir las velocidades son puramente recaudatorias, y un poco por lo dicho de las condiciones tecnicas de mierda.
#17 Cierto, en mi familia van por autopista a más de 140 todos menos el que escribe, porque su coche a esas velocidades ya tiembla y consume un montón.
#4 De hecho, si #1 nos dice la velocidad correcta para la circulación del hijo de su vecino, nos ahorraríamos muchos debates y acertaríamos a la primera.
Veis como legislar no es tan difícil.
#4 Conozco al hijo de su vecino, y coincido completamente. Menudo pájaro.
#1 yo creo que son mas peligrosos los que esperan a comerle el culo al de delante para adelantarlo y que luego salen al carril izquierdo a 100 por hora o menos y realizan la maniobra sin pasar de 105
#33 Claro, claro son mucho más peligrosos los que van más despacio ... xD
#36 Bueno, tu imagínate el escenario que te planteo mientras por la izquierda viene uno a 150 por hora, ya legales. Ahora dime que no es peligroso.
#43 Ir a 150 siempre es peligroso.
#44 incorporarse al carril de adelantar a 90 o 100 también
#1 si legalmente podria ir a 150 iria a 180 o 200 xD
Los debates de si es viable o no son muchos pero, bajaría la recaudación por multas y con ese argumento no hay discursión asi que, seguirá igual. Todavía creo que hay radares para recaudar no para mejorar la seguridad vial que se puede hacer con otros recursos.
Hay demasiado hijo de satanas en la carretera como para encima incentivarlos
Nos paramos a pensar en el estado de algunos tramos de carretera? No veo yo preparado el firme para circular a esa velocidad
#11 Casi ni para ir a 120 estan algunos
"(República Checa) Lo ha hecho en un tramo específico de la autopista D3, entre Tábor y České Budějovice, que cuenta con infraestructura moderna, señalización adaptada y está sujeto a una vigilancia reforzada."

Ahí está todo.
Si lo que queremos es mejorar la seguridad y rebajar emisiones los límites tienen que bajar en lugar de subir. No tiene sentido incrementar los límites excepto para contentar a la escoria de fabricantes automovilísticos y vendedores de gasolina.
Se sube a 150Km/h porque los vehículos nuevos lo permiten, bien, pero en este caso también estaría permitido a los vehículos de la misma categoría de hace 10 ó 15 ó incluso mas años. Y esos no están preparados para tener un roce a 150Km/h.
Yo soy partidario de permitir que la gente, que son todos muy listos, corra lo que les salga de los cojones, pero con una serie de condiciones:
- Si tienen un accidente, pagarán todos los daños y la sanidad de los implicados de su bolsillo. Si mueren, lo pagarán sus familiares (si tenéis a un gilipollas en la familia al que le gusta correr, o le dais una colleja o corred con las consecuencias).
- Seguro obligatorio de responsabilidad a terceros de una cuantía 10 veces superior a la actual que…   » ver todo el comentario
#5 Si el imbécil muere en el accidente, pagarán con la pena de cárcel sus familiares.

Uau!
#25 si quieres correr corre, pero atente a las consecuencias si la cagas. Sino no aprenden los fitipaldis wannabe.
Estaría bien. En otros sin embargo debería reducirse.
Total, para tener a un(a) subnormal a 80 por el segundo o tercer carril montando una retención tan tranquilo...

Un despiste a 120 es peligroso... un despiste a 150 seguramente es mortal ... pero nada...
Y si en vez de eso lo bajamos de normal a 100km/h y excepcionalmente en algunos tramos o ciertas horas (7pm-6am) a 120km/h.
Eso es lo que ocurre en Paises Bajos, así que no es nada raro.

Los conductores en España y el respeto a los limites de velocidad es de risa. Yo voy la mayor parte del tiempo a 120km/h automático con el control de velocidad y el 80-90% de los que circulan conmigo en la autovía me van adelantando todo el rato a mayor velocidad.
El limite no se respeta.
#40 en ciudad no paro de ver a coches a 50 en calles 30 y a 70 u 80 e incluso mas en calles 50, si el ayuntamiento cuadruplicase las camaras las amortizaba en menos de 1 mes.
La velocidad la aumentarán cuando nos metan los peajes en todas las autovías.
como
vas acelerar en españa con las carreteras y el mantenimiento de mi3rda que tenemos?
#23 Vete a Portugal, o a Polonia y me cuentas.

menéame