Hace 4 años | Por --629886-- a elespanol.com
Publicado hace 4 años por --629886-- a elespanol.com

La condicionalidad en el uso del fondo de rescate (MEDE) y los 'coronabonos', principales escollos de la negociación, que se retomará el jueves.

Comentarios

tiopio

Exterminio o muerte.

Joseph_Nash

#7 Pero tu te has leido. En sucesivos comentarios lo unico que hacemos repetir es "el coletas tal". Asimismo. Los defensores de la Renta Universal ( sin especificar nada mas ) no estan solamente en Podemos. Toni Roldan e Incluso Luis de Guindos ( C´s y PP, respectivamente ) se ha mostrado partidarios de esa idea. Insisto. Dejar a un margen nuestras filias es un paso a tener en cuenta

D

#11 y yo. Pero la veo irreal.

Y si quieres que paguen los alemanes, surrealista, directamente.

Joseph_Nash

#12 El debate sobre un renta universal ( como idea, insisto, sin valorar su cuantia o quienes se vean afectados ) y su implantacion es algo contemporaneo a nuestro tiempo, pero que tarde o temprano sera una realidad. Esto es lo mismo que cuando en epocas anteriores se debatia sobre las jornadas laborales de X numero de horas, el trabajo infantil o cuestiones similares. Al final y en funcion de como avanzamos como sociedad ( nivel de automatizacion de trabajos, por ej ) se plasmara. Igualmente una renta universal no garantiza que vivamos del cuento, en los casos practicos se observa que las personas no pierden la iniciativa y procuran tener mas recursos que esa renta. Yo no voy a entrar si es posible o no porque es uan cuestion que me sobrepasa, pero su implantacion no depende tanto de cuan posible sea, es una cuestion que depende de la voluntad politica y de los intereses a defender

D

#19 pero si en España eso ya existe

Se llaman pensiones: 10 millones de españoles cobran 1000 euros al mes del estado y medio país vive de eso

hey_jou

#12 ha calado tanto el dogma que "alemania paga todo" que ni siquiera me extraña tu planteamiento, es más, te ha encantado la simplificación "coletas coge el dinero de los alemanes y los reparte", porque llevas repitiéndola por todos los comentarios de este meneo como si fuera la santa realidad.

¿sabes siquiera cómo funcionan los eurobonos?

D

#23 sé cómo les gustaría a algunos que funcionaran los eurobonos.

hey_jou

#24 y yo sé que te gustaría tener razón, pero repetir el mantra y desviar el tema no va a hacer que la tengas.

hey_jou

#21 repetir que el coletas quiere repartir el dinero de los alemanes si que es no tener ni idea de que va la película.

D

#27 coronabonos, te suena la peli?? Sabes de qué va???

D

#29 Hablas de simplificaciones tú, que estás repitiendo todo el rato como un loro que Pablo Iglesias va a repartir el dinero alemán.
¿cómo puedes tomarte en serio a ti mismo?

D

#35 la idea del coronabono es esa, compartir deudas con un tipo de interés conjunto

Eso quiere decir que muchos tomarían barra libre sin miedo a que subiera la prima de riesgo

No tiene sentido

D

#3 El coletas es tu vicepresidente, te guste o no. Y que lo menosprecies frente a países que no están teniendo la más mínima empatía con tus compatriotas... significa que te gusta más una crítica al coletas que intentar salvar las vidas de esos compatriotas.
Quieres definir al coletas y, al final, sólo te defines tú.

D

#34 frente a países que no están teniendo la más mínima empatía con tus compatriotas...

Si que la tienen, precisamente porque hace mucho que entienden que la forma de ayudar a los países del sur es obligarles a ajustar el deficit público y a hacer reformas necesarias.

Vamos, lo que esos países (o sus partidos de izquierdas) no han entendido nunca

pedrobotero

#10 que si, que la culpa de todo lo ocurrido económicamente hasta ahora es del coletas...

D

#13 no se trata de victimizarse.

pedrobotero

#13 se trata de que nos digas lo que ves en tu bola de cristal

Angelusiones

#17 La misma formula que aplicaron en Grecia y les ha ido de puta madre.
USA o incluso China han tirado de la maquina de hacer billetes. Ir de uraño a día de hoy es de insensatos e ignorantes.

Fijate, justo como holanda que esta apuntito ya de descubrir que se ha dado un tiro en el pie.

D

#18 comparar Grecia, Estados Unidos y China es de no tener ni idea de lo que va la película

Angelusiones

#21 Veo que no sabes ni de lo que estoy hablando.

USA - 2$ trillion -> para ayudar a su gente.
China - 1¥ trillion -> para ayudar a su gente. (y eso que no lo necesitan)
Europa - 1€ trillion -> a prestamos usureros a los países mas pobres.

Como siempre europa del norte chupando como vampiros a los mas "debiles" en vez de apoyarse de verdad.

D

#25 menuda simplificación.

Los préstamos son a cambio de reformas y control de gasto. No me parece mal, sino muy bien.

Comparar la competitividad y productividad americana o la enorme capacidad de exportación de China con la economía griega que ha vivido del dinero de los demás toda la vida es de risa

Angelusiones

#29 Cada vez que el FMI ha sugerido eso y se ha hecho eso los paises o se han ido a tomar por culo sus economias o estan en la cuerda floja (como el nuestro).

¿Porque en vez de "reformas" no hablas de la verdad, recortes? porque eso es a lo que se refieren los recortes. a privatizar todo, vender nuestro patrimonio a empresas extranjeras y a tirar los dados porque no venga otra mas jodida detras.

Los libertarios como tu sois un peligro incentivando medidas que van en contra de la gente.

Yo solo aviso a que nos jodan bien europa veras que risas cuando:
- no controlemos nuestra agricultura.
- no controlemos a los inmigrantes.
- no les compremos los coches a los alemanes.
- se tengan que pagar de verdad su jubilación aquí cuando quieran pasar por un quirofano.

D

#33 Por mucho que ellos se quieran apropiar del término, llamar libertarios a los anarcocapitalistas es un insulto al libertarismo, al anarquismo, y a cualquier otra forma o modo de autogobierno/autogestión. Por mucho que los nazis se llamasen nacionalsocialistas, no tenían NADA de socialistas.
Pues esto lo mismo: llamar libertarismo a la ley del más fuerte apoyada sobre el dinero (que es lo que auspician los anarcocapitalistas) es como llamar buena madre a un animal que se zampe a sus crías...

D

#33 el FMI siempre exige reformas que pocas veces se hacen, como en Argentina

Ahora resulta que la culpa es del que presta el dinero

Alucino con el cinismo de las izquierdas

c

#3 Los matrimonios se apoyan, se ayudan, pero dinero, cada uno, el suyo.

Estás proponiendo la eliminación del euro?

Porque es el único modo de que "dinero, cada uno el suyo".

D

#4 el euro quiere decir que compartimos moneda y eso es muy positivo.

El euro no quiere decir que compartamos deudas.

c

#5 el euro quiere decir que compartimos moneda y eso es muy positivo.
Depende de las circunstancias.
Si compartimos moneda, habrá que compartir el uso que se hace de esa moneda vía BCE para el bien común, no solo para el bien de unos pocos. En la crisis del 2011 el "compartir moneda" solo valió para salvar su Banca.

Una y no más. El gasto que tenemos que hacer, hay que hacerlo. Si una deuda del 150 o 180 del PIB supone insolvencia y salir del Euro, así sea.
Pero será el fin de la UE. E Italia está en las mismas o peores que ya tenía una deuda pública del 135% antes del Coronavirus.

D

#37 Si compartimos moneda, habrá que compartir el uso que se hace de esa moneda vía BCE para el bien común, no solo para el bien de unos pocos.

No es eso lo que piensan los del norte.

Es como decir que como compartes comunidad y moneda con tu vecino el del Mercedes tenéis que compartir deudas

Y mal que me pese decirlo, es muy bueno que sea así porque fomenta la competencia entre Estados.

España necesita reformas, y han tenido que venir desde Europa para decírnoslo. De las izquierdas nunca hubiera salido

c

#38 No es eso lo que piensan los del norte.
Claro.
Por eso hablar de "matrimonio" es excesivo.

Si las diferencias son irreconciliables igual hay que plantearse divorcio: Salida del Euro.

Es como decir que como compartes comunidad y moneda con tu vecino el del Mercedes tenéis que compartir deudas
Coño, pasamos de matrimonio a vecinos.

Pues eso. No hay necesidad de compartir moneda con los vecinos. Cada uno la suya.

Y mal que me pese decirlo, es muy bueno que sea así porque fomenta la competencia entre Estados.
Por muy cara de listos que pongais, la colaboración siempre fué y será muy superior en beneficios a la competencia. Así nos va.....

Si no se quiere colaborar, y se quiere competencia, sea. En el momento que no nos convenga el euro (porque tenemos una deuda pública de la hostia y necesitamos una devaluación, por ejemplo), nos salimos.

Por cierto. Hay un "problemilla" con la reforma hijoputa de la constitución de PPSOE.

D

#41 Si las diferencias son irreconciliables igual hay que plantearse divorcio: Salida del Euro.

Un ejemplo de lo que sería España sin estar en Europa sería Argentina: sin tanto turismo, sin dinero europeo para financiar burbujas y sin control del deficit, sin monedas común con países más fuertes para exportar mucho más...

Un modelo envidiable que conociéndote seguro que a ti te encanta

Por muy cara de listos que pongais, la colaboración siempre fué y será muy superior en beneficios a la competencia. Así nos va.....

Y qué tal la colaboración, la competencia y un mercado único???? Perfecto, siempre que los políticos de aquí sean serios

Hay otros, como tú mismo, que pensaban que Europa está para meterles la mano en el bolsillo a los alemanes y nórdicos

Siento decirte que la izquierda nunca se cansa de tener morro.

Hay un "problemilla" con la reforma hijoputa de la constitución de PPSOE.

Es mejor déficits anuales del 7%, primas de riesgo a 700 y rescates del FMI como a Argentina

Lo que hay que leer...

c

#42 Una moneda fuerte hace que exportes MENOS, no más.

Cuando estás en la mierda, con una deuda pública insostenible solo hay dos salidas: BANCARROTA o DEVALUACIÓN.

Yo me inclino por la devaluación. Ya se ha hecho "alguna" vez y no se acabó el mundo, si no todo lo contrario: La situación general mejoró considerablemente.

https://elpais.com/diario/1995/03/06/economia/794444409_850215.html

Es mejor déficits anuales del 7%, primas de riesgo a 700 y rescates del FMI como a Argentina
Vaya nivel de razonamiento. Si te quejas de "lo que hay que leer", es posible que sea porque lees poco.

Qué tiene que ver la reforma del 135 con "déficits anuales del 7%"? ¿Los evita? ¿Y con la prima de riesgo? ¿No va a subir porque hemos reformado el 135?.
Qué tiene que ver con "rescates como el de Argentina?.

Yo voto por un rescate como el de Alemania en 1946.

Con quitas de deuda como la que hizo Grecia incluídas.

D

#44 devaluación??? Para aumentar la inflación, que es empobrecer a la población, multiplicar sus deudas y espantar la inversión???

Vaya economista de pacotilla que estás hecho.

Para que te hagas una idea, Inditex tiene una cruz sobre Argentina: "economía inflacionaria".

La solución es liberalizar el mercado laboral y reducir impuestos para atraer inversión.

c

#45 La devaluación reduce las deudas,.no las multiplica. Ya se ha hecho varias veces y ha funcionado.

La solución es liberalizar el mercado laboral y reducir impuestos para atraer inversión.
Ya. La solución universal..... lol lol

D

#46 la devaluación reduce las deudas???!??

Magia!!! Tu moneda vale la mitad, y tus deudas con el extranjero se reducen!!!

c

#47 Si te.debo 200.000 pesetas y se.devalua la moneda.....

la.devaluación.ayuda a.los.deudores, favorece las exportaciones y reduce las importaciones.

D

#48 y tu deuda exterior se multiplica!!!!

Uno de los problemas de los países en crisis es no poder financiarse exteriormente por deuda exterior exagerada

Entonces decimos que nuestra moneda vale la mitad y... Tachan!!!! Las deudas se quedan también en la mitad lol lol lol

Deberías escribir un libro: "Economía para desinformados de izquierdas"

D

#48 favorece las exportaciones y empobrece de forma general a la gente

c

#50 Explícaselo a estos, que deben ser Rojos Bolivarianos que quieren convertir a su país en Venezuela.
Pronto una pechuga de pollo valdrá 100 libras, el apocalipsis, van a morir de hambre.......

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10427681/03/20/El-Banco-de-Inglaterra-recorta-los-tipos-de-interes-en-otra-reunion-de-emergencia-en-15-puntos-al-01.html

D

#51 no creo que se trate de imprimir esa cantidad en billetes a repartir, lee bien

c

#52 El dinero no son billetes. Si me dan todo el que quiera a.interés 0, me vale perfectamente.

Y ese dinero se le dará al estado directamente a interés 0.

A ver si hace lo mismo el BCE.

D

#53 el sueño del Coletas.

Repartir dinero público a cascoporro con cargo al BCE y los alemanes.

Despierta!!!!

c

#54 Si, aun nos falta para alcanzar el nivel de Bolivarianismo de UK y de Boris Johnson.

Pronto empezarán las chekas.

D

#55 habría que ver si le dejaran

JamperLamper

#4 No se me ocurre nada que proponer porque no entiendo de economía, no a ese nivel. Pero si lo que nos espera es algo parecido a lo que le sucedió a Grecia creo que es hora de replantearse la situación y buscar nuevos aliados.

D

#22 es hora de replantearse la situación y buscar nuevos aliados.

El FMI, como Argentina??

JamperLamper

#26 Uy no no... Hablo de pacto puntual para pasar esta situación en las mejores condiciones, del FMI no sale nunca nada bueno, solo pobreza y destrucción. Ya digo que no tengo ni idea de macro-economía, pero me parece extraño que solamente haya la opción EU o FMI.

D

#30 asociarte con Argentina, para que te pidan pasta a tí, en lugar de tú a los demás

Sí, la verdad, estás un poco pez

JamperLamper

De verdad que queremos formar parte de un grupo de estados que no están dispuestos a ofrecer solidaridad en estos momentos?? Yo empezaría a mirar a Asía o Sur América y mandar a Alemania & Co. a freír espárragos.

D

#2 esto le respondí el otro día a alguno:

La UE es como un matrimonio por amor, pero no por dinero, en separación de bienes.

Los matrimonios se apoyan, se ayudan, pero dinero, cada uno, el suyo.

La filosofía es buena y yo, que no soy alemán, la entiendo.

Alguien se imagina al coletas repartiendo barra libre de coronabonos????

D

Como español, me entristece.

Como ser humano, lo entiendo. Alguien se imagina al coletas repartiendo barra libre de coronabonos????

Y los alemanes pagando detrás

lol lol lol

Joseph_Nash

#1 Me imagino a una persona como tu que menosprecia a un lider politico en base a sus prejuicios y que pese a todo cree que peude hacerlo. Eso lo digo por analizar cosas "surrealistas". De todos modos. Jamas entendere como se envia cuestiones de esta indole y que posee enormes repercusiones ( laborales, modelo institucional, economicas y politicas etc ) al proyecto europeo y nuestro comentario sea " eh eh, el coletas tal". De verguenza ajena

D

#6 si tu único argumento es que he llamado a Pablo Iglesias el coletas es que tienes muy pocos argumentos.

Por cierto, él mismo ha dicho multitud de veces que quiere una renta universal.

Lo que no ha dicho es de dónde saldrá la pasta

pedrobotero

#1 no entiendo esa fijación con el coletas cuando hasta ahora quien la cago en Europa fueron otros gobernantes

D

#9 con la misma filosofía "ya nos ayudarán desde Europa". Léase ZP

Angelusiones

#1
- A los alemanes se les perdono la deuda 2 veces hace ya bastantes años.
- A los holandeses se les hace la vista gorda con su paraiso fiscal.

No somos perfectos, pero tu como buen patriota solo vienes a enmierdar donde comes y no haces un análisis racional del asunto. No me gustara el gobierno que hay ni las cagadas que han hecho, pero de cara a Europa yo apoyo a mi país, porque la vida de muchos depende de ello.

D

#16 el mecanismo que defienden los alemanes es el correcto: fondos a cambio de reformas y control de gasto

Lo que defienden otros, es barra libre de coronabonos lol

Como mola gobernar con el dinero de los alemanes!!!!!!