Hace 7 meses | Por Verified a lainformacion.com
Publicado hace 7 meses por Verified a lainformacion.com

Hay buenas noticias en el frente de la financiación en la zona euro. El Euríbor a 12 meses ha vuelto a caer este viernes hasta situarse en el 4,104%, mínimos desde el pasado 12 de septiembre en cotización diaria. El mercado interbancario reacciona con un repentino enfriamiento al parón en las subidas de tipos de interés que decretó el Banco Central Europeo (BCE) este jueves, pero sobre todo a la visión sombría sobre la economía que dejó su presidenta Christine Lagarde. rel bce-frena-subidas-tipos-tras-protagonizar-

Comentarios

e

#2 estan dando sus resultados ahora y el que menos 30% mas de beneficio que el año pasado...

kampanita

#3 No es de extrañar. Ellos cobrar bien que cobran por prestar. Pero pagar cuando somos nosotros quienes les prestamos a ellos, ni un puto céntimo. Son unos sinvergüenzas.

Deberíamos sacar todos nuestros ahorros de todos los sitios y si quieren que hagamos depósitos, que nos paguen retroactivamente los intereses que no nos han pagado desde el 2008

Sofa_Knight

#2 no van a dar nada por los depósitos porque ya tienen la liquidez que quieren. Eso y que prácticamente no hay competencia.

kampanita

#5 Pues creo que la Lagarde ya les está empezando a tocar los huevos, pero ni por esas. Habrá que sacar los depósitos y meterlos al Tesoro, a ver si espabilan.

reithor

#2 En ING acaban de subir (para el mes que viene) al 1.5%. Luego también está invertir en letras del tesoro (más del 3% vienen dando en las subastas), yo ahora mismo he cesado esa actividad hasta que haya un presidente del gobierno, y en función de quién sea, ya veré si vuelvo o no.

kampanita

#7 Te cobran el 4.15% como poco y te pagan el 1.5% ( eso los que pagan algo.... ). Lo dicho , son unos putos sinvergüenzas, putos ladrones.

reithor

#8 si, los bancos son unos ladrones desde la edad antigua.

Barbol_Pelao

#2 Bueno, hay bancos italianos y franceses que ya andan dando un 4,4% de interés. Eso sí, con la precaución de que el IBAN es de esos países con lo que para la declaración de la Renta hay que enviar los datos uno mismo, como no ocurre con los datos de los IBAN españoles. Y luego revisar el TER (eso siempre, sea cual sea el producto financiero). Pero en principio la gente se está moviendo, la cuestión es intentar ir viendo información fuera de los canales oficiales (prensa española), porque estamos todos un poco hasta las narices ya de la burbuja cerrada en la que nos quiere enclaustrar la banca española. La pérdida de valor de los ahorros por la inflación se está acumulando mes a mes y los ciudadanos vamos perdiendo capacidad adquisitiva por culpa del cártel bancario español.

Ovlak

#9 en principio la gente se está moviendo
Ese es el punto más importante. La banca tradicional apenas está elevando la rentabilidad de cuentas y depósitos porque los clientes están tragando. ¿Para que van a subirla si los clientes apechugan lo que les den porque es muy incomodo hacer otra cosa? En vez de llorar lo suyo sería correr la voz de qué productos están dando mejores condiciones y que la gente se moviera a ellos para forzar a que tengan que competir.

Yo pensaba que se había terminado esa época de "es que soy amigo del director de la oficina y confío en él" pero se ve que seguimos en algo similar.

Barbol_Pelao

#10 Completamente de acuerdo. Y grabarse a fuego la idea de que el banco NO es tu amigo, nunca (aunque el director de la sucursal te conozca desde que eras pequeño).

sleep_timer

#2 Los bancos de mierda de siempre no, algunos online si han subido los depósitos, poco, pero algo.

D

Esto es como la gasolina : estaba a 1 euro , pasó a 2 euros, luego bajó a 1,70 y la noticia es "Baja la gasolina"