Hace 2 años | Por Tieso a jotdown.es
Publicado hace 2 años por Tieso a jotdown.es

El año 1917 los bolcheviques lideraron una revolución comunista que iba a cambiar la historia y el mundo. ¿Podría hoy hacerse un cambio tan radical en un país o región? Según los programadores informáticos sí, pero no mediante guerras ni sublevaciones, sino dominando los medios de pago. La tesis no está tan lejos de Karl Marx sugiriendo dominar los medios de producción, solo se adapta a nuestro tiempo.

Comentarios

tiopio

Los tulipanes, los nenúfares y las dalias.

R

Una polla. Etherum nació con animo de lucro tal y como explicaron en su lista de correo cuando nació la moneda.

Textual.

D

#7 Evidentemente comparar Ethereum con el marxismo es de no enterarse ni de qué va lo uno ni de qué va lo otro.
Sin mencionar que el anarquismo no tiene nada que ver con el marxismo.
EL que haya escrito eso debía ir muuuuy fumado o yo qué sé.

La filosofía inicial de Ethereum podía llamarse en todo caso anarcocapitalista, que es exactamente lo contrario al marxismo.

M

Este párrafo resume bastante su desencanto:

"Hoy la Fundación Ethereum ha roto definitivamente de cualquier asociación con su pasado anarquista. En su página declara rechazar cualquier ideología o posicionamiento político para centrarse exclusivamente en el desarrollo tecnológico. Tiene sentido, porque a través de la empresa ConsenSys se ha constituido la Enterprise Ethereum Alliance, en la que participan empresas como Microsoft, PWC, el Santander, JP Morgan, BBVA o ING, entre otras. Su objetivo es asegurar sistemas de transacciones financieras basadas en Ethereum. Incluso la Unión estudia el ether para su proyecto de lanzamiento de euro digital. Estados, corporaciones, gigantes tecnológicos. Definitivamente, la herramienta está muy lejos de Calafou. Claro que gracias a este proceso pasó en pocos meses de valer 11 dólares a 400, y en 2017, año de las cripto según los analistas, rebasó el límites de los 1000 por primera vez. Actualmente ronda los 2800 dólares, con alzas y bajas en su cotización. Y tanto Microsoft como Amazon la han incorporado a sus plataformas para procesos de blockchain."

Si estás metido en estas gigntes tecnológicas, aunque sea para "asegurar transacciones financieras", de anarquista nada. Si estás intervenido u obedeces directrices eres tan capitalista como las demás.

alopecio

#1 Te me has adelantado por poquito.

M

#2 Viendo eso no se puede hablar de "anarquista". Su concepto inicial fue, entonces, rotundamente falso. Un engaño más, de tantos. Qué podemos esperar de un jugador de póquer (más si se ganaba la vida así) y un informático probablemente muy ambicioso que desconocemos por completo.

N

#1 Han cambiado de social anarquista a anarco capitalista. Se llama madurar

D

#3 Otro que sin estado no aguanta vivo ni diez minutos pero se monta sus películas.

M

#3 El concepto de "anarquismo" a secas, el clásico, es un movimiento social. Cuando estás intervenido por gigantes tecnológicos se acabó la sociabilidad. Yo a eso no le llamaría "marurar", sino directamente una bajada de pantalones o una caída de la careta.

RoyBatty66

#3 Se llama Marxismo, si no te gustan mis principios tengo otros

RamonMercader

La única moneda anarquista es bitcoin, ethereum tiene detrás una fundación.
Aunque su objetivo es ser 100% descentralizada, a día de hoy sólo btc lo es.

D

#11 bitcoin ahora mismo está en manos de grandes ballenas que pueden manipular el precio, tal y como se ha visto en la caida contra los pequeños propietarios de El Salvador que corrieron a vender aumentando a su vez el descenso, porque allí no les sobra el dinero ni pueden holdear, lo necesitan para el día.