Los expertos reconocen "un nivel de evidencia modesto" en esta publicación pero señalan las puertas a otras investigaciones que abre. Los ciclos menstruales de las mujeres muestran una correlación significativa con los de la Luna, pero el uso generalizado, desde 2010, de los diodos emisores de luz (LED) y teléfonos inteligentes ha hecho que ese acoplamiento disminuya, aunque se mantiene fuerte principalmente en enero.
|
etiquetas: menstruación , luna , pantallas led
Pienso que los dos estudios pueden estar certeros. Hace decadas, la iluminacion no era tan buena y se podia actuar de noche mejor con luna llena. Hoy en dia con mejor iluminación son menos los sitios en los que la iluminación ayude.
En ciudades es mas dificil ver la luna, por los edificios y porque la iluminacion… » ver todo el comentario
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3716780/
www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abe1358
"Among the 826 female volunteers with a normal menstrual cycle, aged between 16 and 25 years, a large proportion of menstruations occurred around the new moon (28.3%), while at other times during the lunar month the proportion of menstruations occurring ranged between 8.5-12.6%; the difference was significant (p less than 0.01)"
y te he puesto sólo un par de artículos, pero hay in montón, lo tuyo si que una H0
Es de risa...vamos.
Te has leído el otro?
www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adw4096
and three studies of US American women selected for a cycle length of 29.5 ± 1 days demonstrated a significant correlation between menses onset and the lunar cycle (14–16). The first study was performed during the fall of 1977 on 312 female students of the University of Pennsylvania, 68 of whom had a mean cycle length of 29.5 ± 1 days (14). The second study was performed during… » ver todo el comentario
Lo de la luna es una magufada como un piano.
No hay más.