Hace 9 años | Por Baco a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por Baco a vozpopuli.com

La revista Science publica la lista de los 20 países que más están contaminando los océanos del planeta con entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico al año. A la cabeza están los países del sudeste asiático y la lista la cierra EEUU. Relacionada: Océanos saturados de residuos plásticos
Publicado hace 9 años por conversador
a lacienciaysusdemonios.com

El mar ha sido desde siempre el inmenso vertedero donde ha ido la mayor parte de nuestra basura y au [...]

Comentarios

Raziel_2

#15 Deja de proyectar, yo no he dicho eso ni por asomo. Me hago cargo de mis palabras, no de lo que tu interpretes de ellas.

#10 #16 Yo me refiero a que occidente hoy, tampoco lo hace mucho mejor. Hemos avanzado en muchas cosas, hemos tomado conciencia de lo que significa deteriorar nuestro entorno, pero a pesar de ello nuestros gobiernos (la mayoría de ellos) siguen ignorando los problemas medioambientales más graves.

JHBoob

#15 #16 Ni fustigarnos ni lavarnos las manos. Por un lado es más fácil reducir las formas de contaminación cuando la industria que tenemos es irrisoria, no contaminamos produciendo pero bien que consumimos todo lo que producen los que contaminan. Además hay algunos paises que todavía nos hacen las veces de vertedero: http://www.eea.europa.eu/es/articles/no-en-mi-patio-trasero-2014-los-traslados-internacionales-de-residuos-y-el-medio-ambiente Los datos son de 2007 pero con las tendencias al alza que se venían dando habría que ver como estamos ahora (podemos decir que occidente sigue con problemas también en el presente #10).

Al final si no se actúa globalmente es como barrer debajo de la alfombra.

D

#10 ¿Piensas que occidente no tiene nada que ver con que actualmente se concentre esta porquería en asia?

thelematico

China es el tubo de escape del mundo.

Raziel_2

#2 Al igual que lo fuimos los demás no hace tanto tiempo.

Eso no quita que la situación actual sea preocupante. Pero a veces me planteo como juzgamos a los demás cuando nosotros mismos tampoco es que seamos un ejemplo a seguir.

D

#3 Exacto, cuando España compra cuota de contaminación a otros países estas noticias deberían darnos vergüenza.

D

#2 A mí me suena a un desarrollo sin control. Tampoco es que podamos culparla, al resto del mundo hizo lo mismo hasta hace cuatro días.

(aunque sí que podemos culparla de no aprender de nosotros...)

oriola

#2 Peor el humo que expulsa ese tubo lo producimos nosotros, de manera deslocalizada.

maria1988

Muy interesante, pero debería haber un mapa con los datos por habitantes. En términos absolutos, los valores son menos representativos.

m

#4 Son menos representativos no, no son representativos en absoluto. Esto es casi un mapa de población en términos absolutos.

Pero así igual nos sale que los países escandinavos son los que más plástico consumen por habitante... y rompemos el mito

maria1988

#12 Es exactamente lo que vengo a decir en #4, no tiene en cuenta la población de cada país. Normal que en América salgan EEUU y Brasil a la cabeza, son los países más poblados. Si no se divide entre la población, el mapa no aporta demasiado.
cc. #7

j

#4 Exactamente, a nadie le sorprende que el país más poblado del mundo sea el que más plástico tire al mar...

osmarco

#4 Bueno observación. Aun así, sabia que Filipinas estaría de las primeras. Estoy viviendo aqui desde hace varios anyos y la verdad, un pasada la poca conciencia medioambiental.

Nitros

#4 No, el mapa debe ser por territorios. Si China tiene sobrepoblación porque son culturalmente inferiores a occidente, es su problema. Que se modernicen y dejen de parir como conejos.

malespuces

aunque sean países mas poblados es inegable la carencia educativa en la cuestión medioambiental, sólo hace falta haber viajado allí: china, indonesia, brasil... es muy fácil ver cómo arrojan basura directamente al mar sin ningun tipo de vergüenza y es que no se percibe cómo algo malo. Recuerdo un viaje en ferry en Indonesia que, estando cerca del destino, todos llempezaron a hacef bolsas de mas bolsas de lo que habían estado comiendo y venga al agua que aquí no ha pasado nada...las bolsas salian disparadas por la borda en masa. Muy triste.

son mas? por supuesto. consumen menos plastico? tambien. carecen de educacion ambiental? tenlo por seguro.

pd: escrito desde el movil, perdonad la ortografia.

polvos.magicos

Deberíamos ser conscientes de que quienes heredaran este planeta seran nuestros hijos y nietos y se lo estamos poniendo muy mal.

j

Los nórdicos a la cabeza de lo bueno... como siempre

D

#7 El mapa es un poco "misleading". No van a soltar el mismo plástico un país como Noruega con 5 millones de habitantes que uno como Estados Unidos con 320. Habría que regularizar esos datos por metro de costa y habitante.

L

#12 "engañoso", "induce a equivocación / engaño"... Recuerdo que esa palabra me costaba traducirla.
Por lo demás creo qie llevas parte de razón aunque también es interesante verlo en cifras absolutas.

D

#7 ¿siempre? Cuando dices siempre en esa frase implicas muchos aspectos de la vida y no siempre salen bien parados.

JAIL

#7 En este caso quienes de verdad van a la cabeza son los suizos, infinitamente más que los suecos

Lafarguista

El que haya estado en Albania sabe que el deporte nacional es tirar todo al mar. Desde el ferry a Durres el personal jugaba a quien lanzaba más lejos las botellas de cerveza.

RaffMingui

Pero en Corea del Norte no comían cortezas de los árboles?

D

Los humanos somos un virus para el planeta.

j

#13 nosotros somos una plaga y no lo de la biblia

m

China llena el mundo de plástico que nosotros compramos.

o

Si se recopilara todo el plástico del mundo y se pusiera junto se podría fabricar una isla artificial y ponerla en medio del mar. A continuación se la daríamos a los kurdos, los israelitas, los corsos o cualquiera de las "naciones sin estado" del mundo.

g

Pero esta estadística o se hace por habitante o no vale para nada. En china son el triple de habitantes que en EE.UU. Luego también estaría bien un progreso histórico, pq quizá hay países con 200 años de contaminación a sus espaldas y otros que llevan 20 años.

Autofelación occidental que se dice.

L

#11 Por fin un poquito de "autofelación" en vez de "autoflagelación".
Es un mapa que muestra la cifras absolutas. Lo cual también es interesante y necesario.