Hace 7 años | Por Yelmo a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por Yelmo a elconfidencial.com

Ni cuarentones desencantados de un paisaje consumista, ni treintañeros abúlicos y aburridos de la vida, ni veinteañeros rebeldes que juegan a epatar a una sociedad narcotizada. Los heroinómanos en España son pocos, como se empeñan en demostrar las cifras año tras año a pesar del recurrente aviso de su repunte. Pocos y cincuentones supervivientes de los años setenta y ochenta, cuando el consumo de esta droga llegó a tener enganchados hasta a 150.000 jóvenes en España.

Comentarios

D

Os sorprendería ver la cantidad de veinteañeros que fuman caballo para bajar el colocón de coca.

P

#6 la montaña rusa.... acaba siendo la ruleta rusa

Darknihil

#6 Y súmale los que entran a la cárcel por una serie de delitos acumulados y a los dos años y medio salen fumando jaco. (visto en primera persona)

D

#21 Yo te estoy hablando de hace casi cuarenta años, pongamos treinta y cinco (desde 1982) que debe de ser cuando empezó a drogarse la gente de la que habla el artículo que estamos comentando.

Y si tú conoces gente, casos y cosas, te aseguro que no eres el único. Pero, por lo visto, cada uno extrae conclusiones diferentes de su experiencia.

D

#27 Si, en eso tienes y te doy la razón. El artículo habla de esa época y mi comentario lo he enmarcado en la actual, tenía que haberlo especificado. Pero sí, mi comentario aplicado a aquella época no tiene sentido.

Cada uno sacamos conclusiones de las experiencias vividas. Por desgracia las mías no han sido muy buenas, por eso el mundo de la drogadicción (que no drograrse puntualmente para pegarte el festival en Razzmataz, es decir, los drogadictos) lo tengo como un mundo muy oscuro que para conocerlo bien has de meterte dentro.

PD: contra las drogas recreativas puntuales no tengo ningún problema (aunque nunca he cruzado la línea de un porrillo).

D

#5 Será que he malinterpretado lo de: "El que comienza a drogarse es porque quiere. El que sigue drogándose es porque quiere."

Puedo estar de acuerdo con la primera parte, no con la segunda. De todos modos, enhorabuena por haber editado. Te ha quedado un mensaje bastante más moderado que lo que habías escrito en un primer momento.

D

#7 Yo no hablé de enfermedades. Creo que te equivocas de comentario o de usuario. Un saludo y buenos días!

Sinfonico

#10 "Siento ser frío, pero no me dan ninguna lástima"...si tu no has escrito esto debes vigilar tu ordenador

D

#11 Exacto. Dónde he dicho yo que "no quiero/no acepto/es una putada" que la gente viva como le de la gana? es que no lo veo en mi comentario (igual es que no leo bien).

Sinfonico

#13 No me dan pena no significa es una putada,pero es igual, conmigo no tienes que disculparte, allá cada uno.

D

#14 No me dan lástima significa "no me dan lástima", no lo que tú quieras que signifique en un momento determinado. Y ya está. Todo el resto que has dicho lo has dicho tú, no yo.

Si quieres debate bien! me encanta! pero no voy a entrar en chorradas de "yo creo que tú dices lo que yo quiero que tú digas" cuando yo te estoy diciendo lo que quiero decir.

Sinfonico

#16 LO que has dicho está escrito y a la vista de todos,si no te expresas bien o te arrepientes de lo que has puesto me parece perfecto,pero lo que pones ahí está: Siento ser frío, pero no me dan ninguna lástima. El que comienza a drogarse es porque quiere. (Esto no significa es una putada)

Y el que comienza a andar en moto y el que hace trabajos peligrosos...también lo hace porque quiere.
No quiero debatir nada con una mente así, las chorradas, de momento son cosa tuya y a la vista están.
Salud

D

#18 A la vista de todos está lo que he escrito, exacto. Un saludo, que vaya bien!

PD: te devuelvo los negativos, que no creo haber faltado el respeto a nadie.

Sinfonico

#19 Muy bien,no has faltado al respeto pero te disculpas por ser frío...donde dije digo digo Diego...mejor que ya te calles que cada vez te pones más en evidencia...

D

#22 No he faltado el respeto y me disculpo por ser frío por si alguien al leer mi comentario se puede llegar a sentir ofendido (porque tenga un caso cercano, por ejemplo). Se llama educación, respeto y saber estar. Tú, de todo eso, simplemente quédate con lo de que me dan lástima, que veo que es lo único que te interesa para discutir y meter mierda (a parte de lo que te inventas que sale de mi boca).

Se puede dar una opinión con respeto y educación, como he hecho, y adelantando disculpas por si alguien puede llegarse a ofender. La compartes o no, simplemente. Si quieres nos ponemos en plan Salvame Deluxe, que creo que es lo que buscabas.

Sinfonico

#24 Me vas a acusar tú de meter mierda?....en fin...abur

D

#25 abur!

PD: un consejo gratis: no pongas en boca de los demás lo que no dicen y además les acuses de haberlo dicho. Por suerte aquí todo queda escrito, por si alguien tienen dudas. Y menos aún cuando alguien está comentando con respeto y educación.

Sinfonico

#31 Y el de tonto que en algunos casos es necesario

#33 la tonteria no se opcional.

Sinfonico

#34 se nota perfectamente

#35 perfectamente visto las regla de tres que usan algunos.

Sinfonico

#36 Sí,algunos aún saben hacer reglas de tres, no como otros que ni escribir....

#37 bueno, algunos creen que saben hacerlas.

D

Yo me lo he currado para ser esquizofrénico paranoide a mis 55 perejes y me dan algo más de 600 pavos por eso. Me lo he currado de loco y tengo una paga para toda mi puta vida. Pero no me da para nada. Para mí no es dinero”...

D

#4 A lo mejor es que el pobre hombre padece realmente una esquizofrenia paranoide. Muy bien no tiene que estar, después de tanto tiempo metiéndose.

A mí lo que me llama la atención es que se hable de adictos de más de cincuenta años, portadores de VIH y/o con enfermedades crónicas como la cirrosis hepática y en el artículo se destaque, en negritas, que viven "de estafar al estado". ¿Estafar? ¿Qué pasa? ¿Que el estado no tiene que hacerse cargo de estos enfermos?

Qué bonito. Qué liberal todo.

D

#12 Yo tengo sentimientos contrapuestos en este tema. Veo normal que se le de a una persona enferma o con incapacidad laboral una pensión. Vamos, en todo estado de derecho y de bien estar es lo normal y lo que debería suceder. Al igual que si tienes un accidente.

Lo que me pica un poco (pero bueno, que le vamos a hacer....) es que se le de a aquellas personas que se provocan enfermedades/incapacidades conociendo de sobra los riesgos de lo que está haciendo o bien buscándolo.

Pero vamos, esto pasa con las drogas y con lo que no son drogas. He visto muchos casos ya de "a ver si me busco algo para que me den una paga y no trabajar". Hombre... hay gente que de verdad lo necesita y que no se ha buscado su enfermedad, se la ha encontrado.

D

#15 ¿Tú crees que a principios de los ochenta en España realmente conocíamos los riesgos de lo que hacíamos? ¿Crees que la gente buscaba arruinarse la vida o morir de sobredosis, sida o, simplemente, envenenados con la mierda que le añadían a la droga?

Yo creo que no.

D

#20 Yo he vivido esos temas de cerca y mi percepción es que sí. ¿Conoces por casualidad las "casas baratas" de Barcelona?. Aquel pequeño getto de drogadicción en el paseo de la Zona Franca, lado sud caminando hacia el Mar? bien, pues parte de mi familia vivía ahí. Conoces o te suena "Can Tunis"? pues por cosas del destino, en los 90 los desalojaron y los llevaron a un barrio del pueblo donde ahora vivo. Te aseguro que allí la droga era lo habitual en los 80-90, y el que se "metía de todo" sabía de sobras el daño que hacía, y le daba exactamente igual. Muchos usaban la excusa de "estoy solo y triste, pues me drogo". Información había, de sobras. Mucha gente decidió no drogarse porque sabía que era muy malo y que creaba adicción. Si lo sabían esos, lo sabían los otros.

Lo siento, he vivido ese mundo de cerca y visto desde dentro no es como se ve desde fuera. Casos que no hayan sido así habrán, evidentísimamente (como pasa con todo), pero como norma general lo que comento es lo que yo (por desgracia) me he encontrado en la calle.

Edit: en todo caso, me refería a los de ahora. Tienes razón en que hace 20 años puede que mucha gente que está sufriendo ahora las consecuencias no fuese del todo consciente. Ahora ya sabemos de sobras lo que provoca, así que si te lo provocas estás sabiendo lo que haces.

Sinfonico

#12 De estos no,pero de los adictos a antidepresivos ,alcohol , tranquilizantes y de los que joden su salud trabajando si.
Por esta regla de tres el estado no debería hacerse cargo de los que tienen accidentes en moto,nadie les manda tener una moto que todos sabemos que es muy peligrosa....
Estamos muy mal de la cabeza,problemas creados por la misma sociedad que luego pretende lavarse las manos.

#17 siguiendo tu regla de tres. Que el gobierno cree el seguro de yonki obligatorio.

D

¿Quien quiere "Trainspotting" teniendo cine quinqui?

Sinfonico

#3

D

Pensión y sanidad para estos personajes.

Qué bien sienta pagar impuestos.

D

Siento ser frío, pero no me dan ninguna lástima. El que comienza a drogarse es porque quiere. El que sigue drogándose es porque quiere. Y será que no tienen información de sobras del daño y enganche que causa la heroína.

D

#1 Supongo que para ti, entonces, ningún adicto es un enfermo.

D

#2 Incorrecto. Además yo no dije eso

Sinfonico

#1 Es una putada que cada uno pueda vivir su vida como quiera verdad?....seguro que ninguno quiere tu lástima.

D

#9 Hola! yo no dije eso, creo que también te equivocas de comentario/usuario. Un saludo!