Hace 2 años | Por JusticiaParaMAG a facua.org
Publicado hace 2 años por JusticiaParaMAG a facua.org

FACUA, junto a CCOO, UGT, autónomos y vecinos, llama a salir a la calle con el lema 'Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida'.

Comentarios

D

#5 ¿Cómo haces eso en una economía de mercado mixta?

fofito

#10 legislando

D

#14 ¿qué legislación concreta se puede aplicar para limitar los beneficios privados?

fofito

#15 La Ley General Tributaria.

D

#20 Si no hay posibilidad de socializar los medios de producción compro. Ójala nuestro gobierno fuese socialdemócrata.

fofito

#23 Hay posibilidad.
Pero también hay asumir la alta posibilidad de que te democraticen y valorar los pros y contras enfrentados a esa situación.

D

#26 Entonces me temo que de momento no hay solución.

fofito

#28 Solución tal vez no, margen para mejorar seguro que sí.

D

#30 Yo soy muy pesimista al respecto. Creo que el margen de mejora es muy exiguo. Me temo que la socialdemocracia está llegando a un punto límite. Otro asunto bien distinto es hasta qué punto los que nos gobiernan están dispuestos a explorar ese límite.

m

#31 la socialdemocracia no está llegando al límite. Pero es el siguiente enemigo a hundir.

D

#41 La socialdemocracia está hundida porque es incoherente,no tienen ya principios, sea aquí con el PSOE o con el resto de partidos socialdemócratas en general de Europa. Si la izquierda quiere hacer algo debe desentenderse de los partidos que suelen autodefinirse así, han pasado a ser unos integrados del capital. Aquí el PSOE traiciona una y mil veces a sus votantes pero estos deben estar con sindome de Estocolmo o parecen a la mujer que de aferra a su maltratador por hacer un símil. Probablemente sean de mis más beneficiados de partidos como vox, así no les hace falta hacer nada solo decir "que viene el lobo" pa que el votante no se quede en casa.

Lo malo eso sí, es que el lobo es real pero que haya otro peor no te convierte ni mucho menos en bueno. Vendrá a ser como elegir a un asesino que mata a uno porque otro asesino mara a 10

Jo, estoy metáforico hoy

m

#51 a mi la socialdemocracia siempre me pareció la punta de lanza contra el comunismo. Ahora que ya no hay comunismo, bueno, es solo doblegar unas conciencias más y así dejar el camino libre al capitalismo.

rafaLin

#31 La socialdemocracia se acabó con la crisis del petróleo de los 70, se sustituyó por una especie de neoliberalismo donde el estado controla la emisión monetaria, y eso es lo que está ahora al límite. Ya veremos qué viene después.

sotillo

#20 La gente no va a votar a Podemos, la gente quiere que se lo arregle el pp y Vox y esto lo van a hacer

Anomalocaris

#15 Artículo 128 de la constitución:

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

D

#32 papel mojado. Como otros muchos artículos de la constitución en la que se mea la clase política constantemente.

D

#32 aquí solo importa los artículos referidos a la monarquía, el 155 y similares, el resto son discutibles y llegado el caso prescindibles.

DarthAcan

#32 Siempre que mencionais ese artículo se os olvida el punto 3 del artículo 33.

Artículo 33.3

Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes

Anomalocaris

#74 ¿Qué te hace pensar que se me ha olvidado?

sotillo

#14 ¿ Que dice Bruselas o la Señora Botín?

D

#5 hay que hacer las 2 cosas. La luz como bien de primera necesidad debe estar al 4% de IVA, y no ser un bien con el que los gobiernos especulen, como lo hacen.

D

#19 comprensión lectora en busca y captura, verdad?
Ofrece dinero, igual vuelve y todo.

almogabares

#38 o sea, que prefieres que las empresas energéticas sigan teniendo beneficios absurdamente altos y que el gobierno recaude menos dinero, dinero con el que luego nos tienen que dar unos servicios a los demás ciudadanos. Yo la verdad prefiero que ganen menos las empresas y luego exigiré que el gobierno de turno gestione bien esos recursos, creo que eso es mucho más beneficioso para la mayoría de la sociedad.

p

#62 uf, demasiado demagogo.

A ver, empecemos por partes.

1. Que las empresas energeticas sigan teniendo beneficios. Pues no se. Supongo que tenian los mismos antes de la pandemia, antes de Putin... En lo unico que no estare de acuerdo es en las tretas que se inventaron con la energia solar, para que no existiera el autoconsumo.

2. Que el gobierno recaude menos dinero.

Jajajjajajajjajaja

Perdon. Es que sea un gobierno de derechas, de izquierdas o independentista, lo primero que van a hacer es autopagarse, y ya lo que sobre, esas migajas, iran para el ciudadano... No mira. Aqui no quiero seguir porque llegariamos a un debate insulso en el que tu me calificarias de egoista y yo a ti de ingenuo.

3. Que ganen menos las empresas. Pues yo preferiria que en el mundo hubiera paz, no hubiera hambre y no existieran los paises. Pero me ajusto a la realidad. Y en la realidad las empresas ganan dinero. Y si no lo ganan, se van. Punto.

4. Exigirle al gobierno.

Jajajjajajjajajaj

Vale, perdon. A ver. Si yo soy Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. Osea. Que por mucho que se le quiera exigir a los gobernantes de turno, estamos en una partitocracia (ni democracia ni ostias) que por mas que llegue el partido oportunista de turno, en cuanto esta en el poder, no sirve de nada lo que la ciudadania le exija. Por mas cuentos que digan es que tu voto sirve para esto o lo otro, todo al final son medidas partidistas y con miras a unas nuevas elecciones.

En conclusion. Yo miro si puedo vivir bien yo, al igual que tu y cualquiera, por mas que nos pongamos aqui en plan altruista.

Lo siento, a mi no me la cuelan.

D

#38 Analicemos lo que dices.
Bajar impuestos, que se traduce en menos ingresos para el gobierno, y eso nos deja dos opciones, la primera, peores servicios, sanidad, educación, etc, la otra opción es que suban otros impuestos, por lo tanto estamos en las mismas, al final o terminamos pagando lo mismo, o terminamos teniendo peores servicios.
Otra idea es, limitar los beneficios, hablamos de beneficios caídos del cielo, estás empresas no han tenido que hacer una gran inversión ni nada parecido, son beneficios caídos del cielo.. meten el gas en el tema y te cobran todo a precio de gas

O sea, puedo decir que eres de ideología de derechas sin que te ofendas claro, ¿no? la traducción de tu mensaje es, para proteger los grandes beneficios (6800 millones una sola empresa) de las empresas privadas, el conjunto de españoles puede hacer dos cosas, o perder servicios, o pagar más caros otros, todo para que los poderosos sigan siendo igual de poderosos.
Eres un claro ejemplo de porque la derecha no puede ganar en este país en momentos de crisis, sois como el napalm, ahí donde cae no vuelve a crecer nada..

p

#66 Uf derecha derecha derecha derecha. Soy un derechoso derechoso (es que algunos ya estais tan polarizados o lo aparentais que no conseguis ver un termino medio a nada...)

Es que en serio. El cuento de menos impuestos menos servicios, a mi no me cuela. A otro que haya visto menos mierda puede. A mi no.

Si nos ponemos en plan agradecido, habria que agradecer antes a gente como Amancio Ortega (es que ya sabes, soy de derechas, derechoso total) porque mientras con mis impuestos, lo primero que van a hacer los politicos es cobrar ellos y sus allegados, en el fondo, me estan robando. A ti y a mi. Te guste o no admitirlo.

Que no cuela, que no. Que ya somos mayorcitos. Y el karma esta para gastarlo.

D

#76 Viendo como te has tomado que te diga que eres de derechas está visto que he dado en el clavo.... no sé como os molesta tanto.
Es que en serio. El cuento de menos impuestos menos servicios, a mi no me cuela. A otro que haya visto menos mierda puede. A mi no. porque la sanidad se paga con aire o como... la educación también, sabes que muchos usamos la sanidad publica y la enseñanza publica no.

Si nos ponemos en plan agradecido, habria que agradecer antes a gente como Amancio Ortega (es que ya sabes, soy de derechas, derechoso total) porque mientras con mis impuestos, lo primero que van a hacer los politicos es cobrar ellos y sus allegados, en el fondo, me estan robando. A ti y a mi. Te guste o no admitir
Igual si Amacio pagase todo lo tendría que pagar nos iría mejor a todos, está genial que "regale" ese dinero, pero te aseguro que le sale a cuenta. Sí, eres muy de derechas, no sé qué problemas tienes con admitirlo.
Tu problema con los impuestos es que hay políticos que roban, te digo un truco, no votes a partidos que roban, y menos partidos condenados a título personal por robar, no digo que votes al PP, pero defiendes su tesis perfectamente.
lo primero que van a hacer los politicos es cobrar ellos y sus allegados, esto sobrepasa mis límites, no voy a dignificar este comentario.

No sé que tiene que ver la corrupción con que tú prefieras que se protejan antes los beneficios privados que el gasto publico, y ups sí, eso es derechas muy de derechas totalmente de derechas.

p

#66 Bueno, y ahora releyendo un poco mejor tu comentario...

Beneficio caido del cielo?

Vamos, que nadie ha tenido que buscar esa bolsa de gas, nadie ha tenido que crear un tunel de extraccion, nadie ha tenido que crear gasoductos, ni por supuesto en el caso de que sea licuado y lo traigan en barco, el barco venia solo. Claro...

Como curiosidad, para que lo sepas, cada vez que te pegas un cuesco, o las caquitas del perrito cuando las coges, estas soltando gas natural. Que lo mismo como no te cuesta, tambien puedes buscar alguna manera de almacenarlo. Uy, pero yo soy hipermegaderechoso de la derecha de far right of the far far far far far right, lo mas de derechas que la derecha se pueda existir, asi que seguro que te estoy mintiendo.

musiquiatra

#5 eso no es posible en nuestra economía, donde existe el mercado de la vergüenza. Aunque debería ser la solución.

D

#5 A que cantidad hay que limitar los beneficios? Por saber de qué estamos hablando, al 10%, al 20%, al 30%?
Los beneficios de las empresas públicas no se limitan? Sólo los de las privadas.

Responde a ambas preguntas por concretar y dejar los sloganes aparte

a

#21 Contesto yo por él: a una cantidad en la que todavía sea más rentable invertir en acciones o participaciones de la empresa y no en otro tipo de activos financieros, que teniendo en cuenta cómo están los intereses de los depósitos, por ejemplo, tampoco sería demasiado difícil de conseguir.
Perdona si no te doy una cifra concreta, evidentemente hace falta un estudio de medidas más extenso de lo que da de si un comentario de menéame.

a

#49 teniendo en cuenta que puedes comprar acciones de empresas extranjeras... Eso que dices es contraproducente.

De hecho hoy en día, comprar acciones españolas es estúpido. Haces mejor comprando estadounidenses o inglesas.

D

#21 5 quería decir expropiar empresas pero uso un eufemismo.

D

#63 Claro si es una empresa pública que da pérdidas lo pagamos entre todos, y si es privada y da beneficios la expropiados y así tenemos una pública que dará pérdidas, pero no importa, el dinero no es de nadie

D

#21 Es que las empresas publicas no tienen beneficios que se embolsa una persona en su bolsillo, todos los beneficios de las empresas publicas se reinvierte en dichas empresas, si existiesen dichos beneficios, o sino vuelven a las arcas del estado o sea, para todos.
De hecho las empresas publicas no se crean para dar beneficios, se crean para dar un servicio, y no son un gasto, son una inversión.

En serio todo eso que has dicho lo has pensado o a sido vox quien te lo ha chivado.. porque con todo el respeto del mundo, menuda tontería has soltado..

D

#5 Y justo después a ver cómo te bajan el sueldo y no puedes hacer nada.

yonky_n13

#27 "... como primer orden del día, actualizaremos nuestro sueldo, como segundo orden: bajaremos el de los demás."
LPR.

linspire

#5 A ver como vas a limitar el precio si todo sube, ha subido la luz agua, contribuciones, gasolina y más.

Mientras pongas una botella de aceite de girasol al doble de lo que valía hace 3 meses y se agoten la espiral va en aumento.

D

#5 ¿Y cómo lo hacemos, nacionalizando a los autónomos?

a

#5 cuanto? El margen de repsol está en torno al 6%. Es suficiente? Bajarías un 2% menos? Que efecto tendría en el precio?

D

#1 La mejor forma de manifestarse es no votar capitalismo ni monarquía.

E

#60 ojalá se pudiera votar la forma del Estado

kurroman

#1 con ese slogan ya se intuye la protesta "light"

Dovlado

#1 Qué curioso, en Castilla La-Mancha no hay manifestaciones convocadas en la provincia de Toledo. Igual por allí siguen usando velas.

rafaLin

#1 ¿Y qué pretenden conseguir exactamente? La única solución sería volver al pasado y decirle a Trump que no imprima tanto dinero que la va a liar... mucha gente se lo dijo en ese momento y no hizo caso, no creo que haga caso a un viajero temporal. Lo que está pasando es inevitable y hace dos años se sabía que iba a pasar y que no había nada que se pudiera hacer para evitarlo.

Los políticos intentarán alargar el problema lo que puedan, pero en uno o dos años nos vamos a comer una recesión de las gordas, más parecida a la de los años 70 que a la del 2000 o 2008. Seguro que cuando estemos allí mucha gente dice que no había forma de preverlo.

x

#6 creo que la padefada opta por seguir rebuznando.

sotillo

#4 Nacionalización de los recursos y limitaciones a los beneficios. No hay huevos

p

#2 les estaba saliendo competencia, así que tienen que salir a hacer el paripé.

a69

#35 El libre mercado? Pagar la luz a precio de gas de pedo de unicornio es libre mercado?

D

#59 Si, te lo explica quantum Fracture :

m

#61 pero si todo lo que dice el vídeo son decisiones políticas.

sotillo

#71 Cojamos lo que más no interesa de cada tendencia ¿ Quien decide, los del IBEX 35?

rafaLin

#84 Eso es justo lo que hemos hecho, privatización de beneficios y socialización de pérdidas.

a

#71 el comunismo es una alternativa súper razonable, no esque haya sido un fracaso histórico y tal

Big_che

#94 porque el capitalismo ha demostrado durante el mismo periodo de tiempo que es un exitazo... si vives en el lado bueno de la historia claro. Si vives en cualquier parte como Africa, Latinoamerica, Asia,... pues entonces como que no lo verias igual

D

#71 Efectivamente. Es mas, liberalismo y comunismo tienen cabida en una misma politica aplicando lo mejor de sus ideologias a donde mejor funcionan, deja el liberalismo para bienes no esenciales, aplica comunismo y regulacion estatal a bienes y servicios esenciales.

sotillo

#35 Y hay quien dice que van a venir los Extraterrestres ¿ De vacaciones?

s

#83 pues que vengan rápido y acaben pronto con nosotros, que se está haciendo ya largo el apocalipsis

rafaLin

#35 Quieren frenar la inflación sin causar una recesión, algo que no ha pasado nunca en la historia. Si lo consiguen, deberían llevarse un nobel de economía. Pero nunca se ha hecho, lo más probable es que sea imposible.

sotillo

#3 Y lo divertido que es , los que ofrecen Libertad a la cabeza de las ayudas y las limitaciones a la libre empresa y la intervención de precios por parte del estado

a

#3 tecnicamente "evitar que suban los precios" no significa intervenirlos. Puedes contrarrestar las subidas de precios de muchas formas.

Vettel

#89 Precisamente "evitar que suban los precios" es intervenir en el mercado regulando su subida.

Estoy bastante convencido que tu "muchas formas" se resume en "bajar los impuestos". Una medida "nada" liberal que sólo pone de manifiesto la incapacidad del mercado de "regularse solo".

rafaLin

#89 Solo hay dos formas, la clásica, la que sabemos que funciona, que es parar de imprimir dinero y subir los tipos de interés por encima de la inflación y causar una recesión. Y la que propone la teoría monetaria moderna, subir los impuestos para sacar dinero de la calle y que la gente no compre tanto (es solo teoría, no sabemos si en la práctica funciona y si funciona también causará recesión).

Y ya está, cualquier otra forma (subvenciones, limitación de precios, etc), lo que hace es desequilibrar la oferta y la demanda y empeorar el problema, también se ha probado muchas veces, en España en los 70 con la gasolina y en los 90 con la electricidad, en el primer caso fue un desastre absoluto que retrasó el país durante décadas y en el segundo fue una estafa que nos ha costado un dineral en intereses bancarios y en corrupción y puertas giratorias.

Acostumbraos a la inflación alta, no parece que los políticos quieran meterse en una recesión, no van a hacer nada (nada importante, al menos, nada que funcione, gilipolleces de subvenciones y parches harán por un tubo). Además están encantados con que la deuda se reduzca sola, la inflación les viene muy bien. En unos años empezarán a decir que un 5% de inflación es bueno y que es el objetivo deseable, como hacen ahora con el 2%.

Dovlado

#3 O al P$0€ no sé que es peor.

D

un miércoles a las 12:00 de la mañana

j

#7 que esperas que los sindicalistas estén despiertos y con ganas de trabajar a las 8 de la mañana?, no pidamos tanto, ademas los fines de semana los dedican a mariscar.

musiquiatra

#9 con que sea cualquier día por la tarde vale. Para que no vayan solo parados

Shuquel

#7 Que poco sabes, acabas para las 14:00, comidita buena y ya te pillas puente hasta el lunes

c

#42 ¿Sugieres que es una manifestación contra la termodinámica?

o

#48 la economía no se rige por la termodinámica.

c

#68 Según Turiel y Alicia Valero, la termodinámica es lo primero que debería estudiarse en la carrera de economía. Yo apruebo esa afirmación.

a

#68 Lisa, en esta casa respetamos las leyes de la termodinámica

deathcorekid

#68 TODO el universo se rige por la termodinámica.

c

#97 Ahora explica eso a un liberal.

deathcorekid

#98 lol Se lo puedo explicar pero el liberalismo económico es una religión así que es imposible que lo asimile.

c

#68 Por cierto, ¿esa frase es tuya o tiene otro autor?. Estoy por haceme una camiseta con ella y guardarla junto a la de la Tierra Plana.

o

#99 mía pero no tiene mucho mérito. Los economistas viven en su mundo y no en la realidad.

deathcorekid

#48 Sin duda alguna.

g

#42 ¿como que no? Se imprimen billetes y se compra al precio que sea, será por dinero

D

Que no man llegao las gambas!!!!

Verdaderofalso

#8 por culpa del transporte lol

G

fachas.

Hitman

Tienen más fe que el Alcoyano los que creen que el PSOE legislaría para reducir los beneficios de empresas como Iberdrola.

Que yo a tope con eso, ojo, pero es que luego la peña mete en la urna el voto a partidos que lo hacen al revés, manteniendo los beneficios de las grandes empresas pero bajando impuestos y por tanto, jodiéndonos a todos.

granuja

No lo pillo. ¿Por qué contener unos precios y no otros? Esta es una economía de parches. Con subvenciones, VPO, bonos sociales...
Tenía razón Rato con de "el mercado, amigo". Otra cosa es que sea justo y lo que necesita la sociedad, el medio ambiente... Pero razón tiene. Así que lo justo es que lo disfrutemos también nosotros.

linspire

#25 Justo lo que quieren hacer otro parche con el gasóleo de los camioneros, pero no se tratan los verdaderos problemas.

o

#25 que buen ejemplo eh. Un delincuente como el Rato...

powernergia

Menos mal que de momento no hace falta sacar a los santos para que llueva.

Tendría el mismo efecto que todas estas manifestaciones.

D

va a estar complicado siendo unos confiscadores...

D

La solución es bajar los salarios. A menos dinero para gastar, más contención de precios para poder vender.

a

#58 no veo plan en el fallo

rafaLin

#58 Exacto. Pero queda feo hacerlo así directamente, así que se puede conseguir lo mismo subiendo los tipos de interés y/o subiendo los impuestos. Al final es lo mismo, sacar el exceso de dinero de las calles.

Raziel_2

Me parece bien lo de contener los precios para que la gente pueda comer pero me surgen dudas:

¿Todos los que hace unos días decían que los autónomos tenían que repercutir la subida en sus negocios para ser rentables, que opinan ahora?

¿Cómo pretenden conciliar la eliminación de prestaciones de servicios como el transporte, con la moderación de precios?

¿Cómo va a evitar el estado la subida de los precios con la subida de la energía y la falta de materias primas, si el propio estado apenas recauda por otras vías que no sean impuestos?

¿Cómo va a evitar el gobierno el uso partidista que la derecha va a hacer sí o sí, de los perjudicados por estas medidas, sabiendo que el país tiene la economía hecha un zisco después de dos años de pandemia, y sin ningún motor económico de sustitución para el turismo?

rafaLin

#65 - Supongo que lo mismo, si suben los costes no queda otra que subir los precios. Eso es lo que no entiendo de las manifestaciones de los camioneros, si pueden ponerse de acuerdo para hacer una huelga, ¿no sería más fácil ponerse de acuerdo para subir los precios y ya está?
- No lo pretenden.
- No lo va a evitar. Si suben los precios baja la demanda y al final se estabiliza. Cualquier parche que haga el gobierno va a ser a peor, va a desestabilizar la oferta y la demanda y alargará y agravará el problema, como ya pasó en España en los 70 con la gasolina y en los 90 con la electricidad.
- Eso es inevitable, da igual derecha o izquierda, la oposición le va a echar la culpa al gobierno de todo, aunque la crisis sea mundial. Siempre ha pasado y siempre pasará. El causante primero de todo esto fue Trump con la mayor creación de dinero de la historia, y los republicanos le están echando la culpa de la inflación a Biden, a Rusia y a China.

wondering

Entonces son ultraderecha o no? vaya jaleo.

TonyIniesta

Se ve que no conocen el Consenso de Washington, el cual explica cómo convertir un país en capitalista.

D

Los vais a poner a trabajar

luissargazo

Hostias que fascistas!

TonyIniesta

¿...y las pensiones pa'cuandoo?

mariKarmo

Pero no las anuncian el 29?

G

Dicen la ministrininas que todos fachas.

charlie__X

no veo que se pida adaptar los tramos del irpf a la inflación, y para mi es de las mas importantes

Claustronegro

Vamos, que realmente piden comunismo sin que sea comunismo

D

Anda, habéis visto, tenemos sindicatos, joe, casi 10 años desaparecidos, con todo lo que está pasando y ahora se animan hacer manifestaciones. Más vale tarde que nunca.

D

Eso hay que bajar los impuestos, para que las grandes empresas puedan seguir teniendo beneficios caídos del cielo...
Me puedes decir que como especulan los gobierno con la energía, se la guardan para que suba el precio o como.

1 2