Hace 9 meses | Por salteado3 a genbeta.com
Publicado hace 9 meses por salteado3 a genbeta.com

Cuando nos planteamos comprar un nuevo coche en la actualidad siempre nos ronda la posibilidad de adquirir un vehículo eléctrico. Pero hay muchas barreras en la actualidad que puede quitarnos esa idea de la cabeza como la autonomía, el precio o los puntos de carga donde suministrarle energía. Y es que en la actualidad todavía no hay tantos puntos de carga como gasolineras y eso puede ser un auténtico embrollo.

Comentarios

Raziel_2

Viendo la cantidad de puntos de recarga que hay en Paises Bajos, va a resultar que el supuesto problema de infraestructura, no es tanto como defienden quienes están en contra del coche eléctrico.

Va a ser que si se quiere, se pueden instalar puntos de recarga sin mayor problema.

Narmer

#3 Ahora mismo, el problema que le veo al coche eléctrico es el precio. Si quieres una autonomía que dé para hacer viajes en un tiempo “normal”, te tienes que ir a coches de 35.000€ para arriba. Y, tristemente, es un presupuesto que no todos se puede permitir.

Peka

#6 Si haces kilómetros tiene sentido el eléctrico, lo que no es viable es un gasolina al precio que está y se va a poner.

Yo gastaba casi 3.000€ al año, ahora no llega a 300 en luz. Hice cuentas...

D

#3 A ver. La mayoría de la gente en las ciudades como Barcelona tienen piso y coches en parking sin cargador.

Meter un enchufe normal en un parking de 50 coches es meter 3kwx50=150kw en un parking. Yo creo que eso necesita cableado nuevo.

Luego,los que aparcan en la calle. Imagina la cola que hay con 5 minutos de espera para echar gasolina. Ahora en lugar de 5 minutos, 30 por coche.

No tengo claro yo que eso sea viable para todo el mundo.

Peka

#7 No te lo vas a creer, se han cableado todas las ciudades con fibra óptica.

Pues claro que habrá que cablear, pero está siendo progresivo. Yo lo he hecho hasta mi garaje y he dejado espacio para que el resto de vecinos lo hagan.

Creer que todo el mundo va a cambiar su coche es muy optimista, en el futuro muchas gente dejará de tener coche en propiedad. Vamos a decrecer.

D

#8 Primero me hablas como si fuese a ser la norma y luego me dices que no todos tendrán coche y vanos a decrecer, que eso es lo que llevo diciendo desde hace tiempo y por tanto se contradice con el ejemplo de la fibra óptica que es para todos.

Peka

#10 Con la fibra ya hubo gente que dijo que no era posible cablear todo otra vez, por eso lo decía.

Las cosas son progresivas, muchos dicen que si mañana todo el mundo hace el cambio no es posible, pero lo que no es posible es hacer los cambios en poco tiempo. La fibra de empezó en el 96 a instalar en empresas, yo viví la primera tirada en Euskadi he hice las primeras pruebas.

La demanda decidirá la oferta.

P

Ese mapa debe ser de 2019.

d

No están todos, anoche lo mire y en Bcn no salen varios y en Badalona tampoco

Peka

#1 Efectivamente, estos mapas nunca están actualizados. Todas las semanas hay puntos nuevos, creo que electromaps está más actualizado puesto que es colaborativo.