Hace 7 años | Por efectogamonal a infolibre.es
Publicado hace 7 años por efectogamonal a infolibre.es

Si el próximo mes de diciembre volvemos a unas elecciones generales ninguno de los líderes de las cuatro grandes formaciones debería encabezar sus respectivas listas. Todos están dando sobradas muestras de su incapacidad para gestionar el...

Comentarios

c

¿Desde cuando a uno "le fracasan"? uno fracasa o le hacen fracasar, pero jamás le fracasan...

T

#1 Totalmente de acuerdo, viendo la mierda de titular no quiero pensar como será el artículo.

e

no me parece correcto meter a todos en el mismo saco, no solo es cuestion de lideres, el bipartidismo tiene mucha capacidad de resistencia. Es normal, es el poder del sistema desde la Constitución del 78

D

Pues yo creo que tanto como los cuatro... Ciudadanos, esta vez, esta siendo más o menos coherente. A nadie le sorprendería que apoye al PP. Así que, desde mi punto de vista, ESTA VEZ, está actuando como debería: como un partido de derechas.
Podemos esta haciendo lo mismo al apoyar al PSOE, al final es otro partido de "izquierdas" (o al menos, más a la izquierda que el PP) y trata de formar gobierno con ellos.

Y los otros dos... Bueno, tenemos a Snchez, que es un incapaz. Es la primera vez que veo a un político tan empeñado en ser oposición aún con opciones de gobierno...
Y luego está Rajoy, que dados los antecedentes, tampoco sorprende a nadie que su objetivo sea gobernar sin contrapartidas, que sean sus santos huevos y los de nadie más... Y se esté pegando la hostia porque no sabe negociar.

D

#5 Por pura coherencia, los cuatro. Si yo fuera Pablo, con terceras elecciones, sería el primero.

Soy consciente de que el único que no debería sería él.

D

Para mí queda claro que los políticos no representan al pueblo, representan a sus intereses particulares, a las multinacionales y al poder que tienen los ricos desde la sombra.

Para mí lo ideal sería así, que todos los funcionarios públicos tuviesen que estar afiliados a un partido y si ese partido pierde las elecciones..., entonces todos esos funcionarios al paro, todos fuera de sus puestos de trabajo y que otros, los que ganen las elecciones, ocupen sus lugares de trabajo.

Todos los políticos que se presentan a las elecciones y las pierden serían enviados al norte de SIberia a picar piedra de forma obligatoria durante 20 años, y si no que no se hubiesen metido en política.

Todo el que se meta en política lo haría solamente y exclusivamente para servir al pueblo, o sea, que no cobraría un céntimo por ejercer de político o en todo caso tendría una paga inferior a 200 € semanales. Así quien entra en la política no lo hace para enriquecerse.

Todos los políticos que sean pillados con corrupción pues a la puta silla eléctrica de forma inmediata.

Ahora mismo existe en el planeta Tierra la tecnología para que el pueblo se pueda representar a sí mismo sin necesidad de elegir a otras personas que los "represente", o sea, existe una cosa que se llama Internet y por Internet todo el mundo podría votar todos los días acerca de todas las cosas que están relacionadas con el pueblo.

A mí no me representan los políticos actuales y menos todavía quienes están en las poltronas por cuestiones de herencia.

d

#2 Todo eso que dices pasaba en el siglo XIX: los funcionarios cambiaban según el partido que gobernaba en cada momento y los políticos eran terratenientes y burgueses millonarios que no cobraban nada de dinero público por ejercer la política. Había corrupción a paladas eso sí.

lorips

Que quiten a los catalanes del censo y ya lo tienen.