Hace 5 años | Por minossabe a businessinsider.es
Publicado hace 5 años por minossabe a businessinsider.es

España empeora levemente su nivel de inglés, según el ranking EF EPI 2018 elaborado por la organización educativa privada Education First. Se sitúa en el puesto 32 de una lista de 88 países no angloparlantes, lo que coloca a España por debajo de la mayoría de sus vecinos europeos, salvo Italia y Francia. Dentro de España, solo 4 autonomías alcanzan un nivel alto, mientras que otras 11 se califican en nivel medio y otras 2, en el bajo.

Comentarios

NoEresTuSoyYo

El inglés es la legua de la primera potencia mundial , ya tu a lo tuyo .

m

#3 ¿No era el mandarín?

NoEresTuSoyYo

#10 Quien manda en el mundo es Estados Unidos , por si no te habías dado cuenta ya .

m

#12 EEUU no manda una mierda. Mandan los grandes magnates y cualquier cosa que acuerden entre ellos se aplica imperativamente. Da la casualidad que los países con más ricos del mundo son, por este orden, EEUU, Alemania, Japón, China y Francia, pero que de este quinteto, el único país que tiene algún control político sobre sus fortunas es China. El resto, se conforman con recibir algún rédito de esa riqueza. No hay que ver como Trump intenta imponer una política de proteccionismo y su sector financiero e industrial inmediatamente muda sus planes de expansión al exterior.

NoEresTuSoyYo

#13 Y donde están esos magnates? redoble de tambor tuutututututututu

eldarel

Que hagan el ranking con el portugués

Jokessoℝ

#1 Cuanto peor se hable inglés en España, mucho mejor para nosotros.

El inglés es la lengua de los emigrantes, pobres y desheredados del mundo. Hablarlo ya es de mal tono.

Cuanto más en vías de desarrollo sea un pais, más inbuído de culturas extranjeras está. Portugal por ejm, siempre ha sido el pariente pobre de Europa, junto con Grecia. Y los portugueses segun dicen hablan inglés con una perfect pronunsiation de paleto viajado, siempre se han avergonzado de ellos mismos y de su cultura. Todo es debido a un autoodio similar al de los gallegos con el castellano.

Rymblock32

Y como sigais doblando las películas y usando profesores de inglés educados en Españá, a peor irá.

#2 No he logrado discernir sarcasmo o .. tus intenciones en general con ese comentario, así que no respondo. Por si acaso.

eldarel

#4 Hombre, a peor de cuando no había Internet y la posibilidad de escuchar a un nativo era por radio de onda corta...

Lo de la fonética es tema aparte. Apenas se trata en la enseñanza de ningún idioma.

Z

Pues la noticia es un poco sensacionalista, porque las diferencias en tres las comunidades mejor y peor paradas no me parecen muy significativas.

D

El inglés es el idioma más importante del mundo porque lo habla la primera potencia mundial y porque es sencillo, mucho más fácil y anárquico, por ejemplo, que el chino o el ruso.

D

#6 Es más fácil para nosotros, y aún más para los holandeses o los alemanes (cualquier idioma de la familia germánica). Pero para un japonés o un coreano, el chino mandarín es mucho más fácil.

En esto de los idiomas la gente siempre se olvida de la proximidad entre familias, si el portugués o el italiano fueran la lingua franca actual, los españoles nos mearíamos en la cara del resto del mundo.

D

#7 Mi comentario es eurocentrista. Ya veremos cuando China adelante a EEUU... Me cruzo con mucho asiático de viaje de negocios y si pudieran, excepto por los indios (aunque hablan regulero) , le daban una patada al inglés porque ni entienden ni les apetece esforzarse por hacerse entender en inglés.
Una lástima que los que hablamos una lengua latina no hagamos más piña.

m

#6 Es más fácil para nosotros los mediterráneos gracias a que los franceses conquistaron Inglaterra en 1066 y el francés se impuso por 300 años. De ahí que el léxico latino desplazase al germánico (to pay viene de payer y no se parece a bezahlen, o to offer de offrir y no se parece a anbieten, por ejemplo)