Hace 4 meses | Por Arariel a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por Arariel a eldiario.es

Logopedas y psicólogos advierten de que no se hace suficiente hincapié en la enseñanza tradicional de letras y sílabas en beneficio de otros métodos sin el mismo respaldo científico, pero cuyos partidarios defienden que permiten a los alumnos dar significado a lo que aprenden

Comentarios

Z

Jodó. Si hasta en EE.UU. con ese idioma en el que hay "tan poca" correspondencia entre las letras y sus fonemas (las combinaciones de letras cambian mucho la pronunciación y tienen muchas excepciones) y se decantan por el método fonético, nosotros, que nuestra lengua en ese sentido es mucho más sencilla deberíamos tenerlo más o menos claro...

placeres

Articulo muy interesante, entre pensando que seria una tontería (algo escrito por una madre que "piensa en sus hijos") pero no.

...48% consideraban que aprender a leer es un proceso natural.
Esto me ha descuadrado completamente ¿Como un licenciado en educación puede pensar eso?. Aunque la imitación de los adultos sea natural, el aprendizaje para la lectura requiere de un esfuerzo intelectual muy elevado y dirigido. (Me acorde del experimento tortura de Jacobo IV)

Alguien que sepa algo del tema. ¿Esos estudios lingüísticos comparan el aprendizaje de distintos idiomas?

-Ingles donde una combinación de símbolos puede dar una gran variedad de fonemas, por lo que una rapida visión global-practica sería más efectiva
-Español. donde PA se pronuncia "igual"
-Chino Donde el carácter no da información de fonema asociado (Simplifico mucho cuando se aprende la "lógica" del lenguaje se puede deducir más o menos,y los niños chinos también aprenden su idioma usando parcialmente pinyin)

D

el problema es que no se es capaz de mantener la atención en algo que sea mas largo que un reel o un vídeo de tiktok

m

Mi hijo esta aprendiendo a leer y escribir, y lo hace mediante los sonidos de las letras en vez de por el nombre de las letras. Y creo que es una buena manera, una vez sabe todos los sonidos te lee cualquier cosa y para escribor igual

powernergia

Yo creo que prohibiendo los móviles en las aulas ya tenemos una buena parte ganada.

#3 No entiendo.
¿Qué sonidos tienen las letras mas allá del nombre de las letras?.

Arariel

#4 Puede que sea algo así

powernergia

#5 Vale, con ese video queda muy claro, en el articulo tampoco lo entendía muy bien.

No estoy seguro de que la enseñanza tradicional tuviera mucho problema con esto, pero tal vez este método sea mejor.
O tal vez una combinación de ambas cosas, y empezar con este método cuando son pequeños, para luego seguir con el abecedario de siempre.

p

#4 la "L" sería "L", no "ELE". En mi experiencia es mejor. Mi hija ya ha leído más de una vez "LEADO" en vez de "LADO". No lo hace con todas las letras

N

#3 Así aprendieron mis dos hijos en su día, era el método que seguía en el cole y la verdad, muy bien. Con cuatro años empezaron a leer, creo que es un método más intuitivo

CharlesBrowson

si el mismo gobierno esta sacando para que haya refuerzos, evidentemente no, y mas que achacar el problema a los crios...no sera tanto por el nivel del profesorado?

ChatGPT

#1 shhh, en meneame el funcionariado es un ente similar a los elfos del señor de los anillos. Llenos de virtudes, todo lo hacen bien y son trabajadores incansables.
Verás la que nos cae lol
Además ahora justo están en descanso y pueden menear (esto es así lo leas cuando lo leas)

marola

#1 Mejor hablamos de cómo enseñan en la Escuela de Magísterio. Qué a estas alturas los alumnos salgan de la Escuela sin conocer los distintos métodos de lectura, pros y contras, dice mucho de la Universidad y sus planes de estudio.