Hace 1 año | Por Olarcos a hoy.es
Publicado hace 1 año por Olarcos a hoy.es

La víctima declaró que no le habían dejado dinero «ni para comer» porque gastaron los ahorros de toda su vida

Comentarios

Mark_

#23 yo utilizo otro truco: tengo dos cuentas bancarias, una donde meto el dinero y otra a donde lo muevo cuando quiero comprar algo con la tarjeta. Como la tarjeta es sólo de esa cuenta, no pueden acceder a la otra al menos utilizando una tarjeta. Si voy a comprar algo muevo el dinero que necesito ahí y listo.

Y si estoy de viaje y pudiera no tener cobertura o internet, que ya sería raro, lo que hago es mover el dinero que tengo para ese día antes de salir del hotel y listo. Así ahorro mucho también al viajar

Thelion

#53 Yo hago lo mismo. Tengo una cuenta con la tarjeta donde suelo meter 700 euros cada vez y cuando se va a acabar meto más. Lo máximo que podrian robarme son 700 euros. Me puedo hacer un transferencia al instante dentro del mismo banco de una cuenta a otra, si necesitara más cash en un momento dado.

Y no apunto el pin en ningún papel.

Pero es un abuelete, y muchos aunque les aconsejes estas alternativas están acostumbrados así, fíjate que tenía 60.000 euros en la cuenta corriente (ni siquiera había metido "los ahorros" en otra cuenta por si acaso).

Mark_

#79 sólo por robar a los indefensos esos hijos de una cabra se merecen un buen varazo en el lomo y unos buenos años a la sombra.

#53 BBVA te permite tener tarjetas virtuales prepago. Pero claro, BBVA te aniquila a comisiones.

c

#53 El problema es que las transferencias no son inmediatas y lo mismo tienes que esperar al dia siguiente

Mark_

#96 entre cuentas propias no, al menos en ING son instantáneas.

MoñecoTeDrapo

#23 hamaca y bambú por Honolulú...

lvalin

#23 Pues yo vivo en una cueva, sin luz eléctrica ni agua corriente, para no tener cargos fijos mensuales. La tarjeta de crédito está enterrada en una bolsa plástica en el bosque, y el mapa para localizar el lugar exacto, escrito en sánscrito en clave, en las paredes de mi guarida. Esto, junto a que cosí mi boca para que nadie pueda torturarme y sonsacarme el pin, me deja.....casi tranquilo.


PD: Es una broma. Yo también tengo revolut

P

#3 Me acuerdo cuando te pedían el DNI para cualquier pago con tarjeta...

ioxoi

#50 eso era incompatible con el ansia de los bancos por los micro-pagos, hay que tener en cuenta que las tarifas mas comunes de los TPV para comercios vienen con un mínimo por operación ( sobre los 20 céntimos) ademas del porcentaje, con lo que es mucha pasta.
Para ello se cambiaron las condiciones para que fuera el cliente el que asumiera este fraude de pagos no autenticados.

Vallerina

#3 Algo que no entiendo. A mí hace casi 20 años, como no había aplicaciones ni banca electrónica, me llamaron un par de veces preguntando si había sido yo quién había hecho esas operaciones en cajero ( hechas de madrugada y llamada al día siguiente).

P

#3 A mi en Black Friday siempre me lo hacen, porque suelo comprar los reyes de toda la familia.

DaniTC

#3 a mí me lo hizo solo una vez un banco, ¿Y sabes por qué? Porque esa sucursal era de pueblo y el del banco era amigo de mi padre. Cómo sabía que yo no estaba en rusia, el movimiento le extrañó. Llamó a mi padre y así es como evitó que me robaran miles de euros.

Ni IA ni leches lol

snowdenknows

#3 el banco hace eso cuando ve que está perdiendo mucho depósito simplemnente, no es nada de Inteligente más que un ">" lol
te bloquean igual si compras bonos del tesoro x ej

casius_clavius

#4 Unos sacos de mierda a los que habría que pasar por encima con una apisonadora, pero despacio.

elmakina

#9 no encaja en inducción al suicidio, que implica convencer a la persona de que se suicide.

EmuAGR

#20 Le dieron muy buenas razones, claro que lo convencieron.

elmakina

#29 el tipo penal requiere que haya dolo... tiene que ser algo deliberado.

g3_g3

#35 Estos no saben ni lo que es el dolo lol

elmakina

#66 por suerte, existen los diccionarios

g3_g3

#67 Por desgracia el diccionario no va a evitar que digan el primer tipo penal que les pasa por la cabeza, de los 3 o 4 que les suenan.

Arkhan

#6 Bueno, realmente es lo que es, otra cosa es que la normativa actual premie al delincuente sobre la víctima.

z

#6 es verdad, no tiene recorrido, lo que si tiene recorrido es condenarles por las penas máximas que recoge el Código Penal por cada delito cometido, desde asociación criminal, a estafa o suplantación de identidad, pero ahora llegará el fiscal, pedirá conformidad a cambio de la pena mínima y otro éxito más de la fiscalía y la justicia de España al haber resuelto y condenado a los autores.

RubiaDereBote

#6 Déjale, no tiene ni idea de derecho

B

#15 y los timadores también


Siento mucho lo de tu padre

casius_clavius

#15 A esos tipos no sé qué les haría. Aprovecharse de un anciano es tan despreciable que merece un castigo con sufrimiento.

Sendas_de_Vida

cry

M

#1 lo que no explica es como los ladrones consiguieron acceder a la tarjeta

Sendas_de_Vida

#30 cierto. Habla de diferentes posibilidades, pero ninguna de da por la buena.

M

#58 si si, pero no lo han confesado. Si se hubiera dejado la tarjeta y el pin, se lo habría dicho a un familiar y lo habrían cambiado

E

#62 como explica la noticia, no usaba la tarjeta más de 1 vez al mes y para sacar efectivo.

No se dio cuenta de que faltaba hasta el mes siguiente

Mushhhhu

El banco debería ser parte responsable, ya que se le deja el dinero para que lo cuide (en realidad hace negocio con él obvio), el banco no hizo su trabajo 58k es toda una vida para un trabajador. A los responsables los condenaba a trabajos forzados.

baraja

#26 #28 fue a buscar su tarjeta de crédito al ropero donde la guardaba siempre junto con la cartilla y un papel con el número PIN.

Del banco no es culpa, el PIN no se debe escribir en un papel junto a la tarjeta

U

El problema es que aunque los pillen ¿qué? 

antoniosoyo

31 antecedentes policiales tenía uno de ellos. Ahora tiene 32 e irá camino del 33. Pese al excelente trabajo policial de poco sirve si vuelven a estar en la calle.
La verdad que la policía tiene el cielo ganado, porque trabajar sabiendo que tú esfuerzo se va a quedar en nada tiene que ser muy duro.
Por tanto, una vida arruinada y una panda de sinvergüenzas que seguirán estafando y robando.

casius_clavius

#49 Si llega a ser mi padre estos tíos no vuelven a robar a un anciano. Aunque me cueste la cárcel.

mudito

#49 "trabajar sabiendo que tú esfuerzo se va a quedar en nada tiene que ser muy duro"

Se ve que no conoces a muchos informáticos trabajando en banca y teleco

a

Si te estafan con la tarjeta el dinero se puede reclamar por que es obligación del comercio identificar su uso... si se ha suicidado es culpa de la policía por que su modus operandi es decir que no pueden hacer nada, lo que se ha demostrado que es mentira, lo que no tienen ganas de trabajar por temas de hurto.

o

#38 si se ha suicidado es culpa de la policía porque no pueden hacer nada? Supongo que no te has leído el artículo

a

#74 Pues claro que si. Por que la policía sabe perfectamente que si se hacen compras con tarjeta sin verificar la identidad es culpa del comercio y de la entidad que emite la tarjeta por lo que puedes solicitar el reembolso de lo defraudado. Pero claro, si vas a poner denuncia y lo que te dicen es que "ponga la denuncia pero no se suele pillar a los ladrones ni recuperar el dinero" son parte del problema por malinformar al ciudadano.

o

#78 entiendo que te guste generalizar pero en este caso no viene a cuenta porque investigaron los cargos y los comercios donde se realizaron las compras e identificaron a los responsables.

M

#82 una vez muerto, parece

o

#84 con ese tipo de lógica, me imagino que eres de los que cuando se comete un delito de agresión sexual, culpabilizas a la víctima por su forma de vestir

v

#34 #44 quizas sea un tema mas de verguenza que de falta de apoyo de su familia.
 
#38 dudo que la policía dijera que el dinero no se recupera cuando en la mayoría de casos si se hace, aunque no es inmediato.

Olarcos

#11 Pues sí, sí que lo es. Los periódicos están para contar historias, independientemente de dónde ocurran. Que a alguien le extrañe eso, pues me hace llevarme las manos a la cabeza.

MoñecoTeDrapo
a

#19 por curiosidad, ocurre algo con ese grupo?

MoñecoTeDrapo

#21 Nada. Bueno, la manía personal que le tenga cada uno por las razones que sean. Es un grupo que engloba bastantes diarios locales y regionales (aparte del ABC), por eso sospechaba que la noticia no estaba redactada por la gente del Diario Hoy. En efecto, viene del Diario Sur.

A

#31 pues está bastante digno el artículo para la mierda de redacciones que hay que son la mayoría.

MoñecoTeDrapo

#54 A ver, jaja, no es que los extremeños no puedan escribir bien (ahí tienes a Espronceda). Es que un relato tan desarrollado sobre una noticia de otra provincia no extremeña no parecía que lo hubiesen escrito ex profeso para el HOY.
Aparte, el tráfico generado le correspondería legítimamente al Diario Sur, pero bueno, eso es un detalle menor.

A

#59 Sí, yo he trabajado en prensa y ahora los grandes grupos comparten información y así se ahorran personal, pues ya no ganan el pastizal de antes con los anuncios. Pero me ha sorprendido que estaba bien escrito, bien redactado cronológicamente. Un buen plumilla puede ser de cualquier parte.

#16 ¿Que son antologías de relatos? lol

C

Si os pasa esto por favor no os suicideis que el banco os devuelve el dinero.

Caresth

Siempre se presentan estos casos como estafa al dueño de la tarjeta, cuando deberían considerarse directamente como robo al banco o en todo caso a los comercios que aceptaron la tarjeta. Los comercios aceptaron la tarjeta sin pedir el DNI, que debería ser obligatorio. Habrá que ver cómo consiguieron el PIN. Si el hombre perdió la tarjeta y lo tenía apuntado en ella, pues aún le puedes reprochar algo. Si lo consiguieron por error del banco, pues no es culpa del señor.

K

#26 Pero es que aunque fuese así, para eso hay seguros y el señor seguramente recuperaría su dinero, este pobre hombre tampoco lo asesoraron bien o no se hubiese matado, vamos que no le apoyaron ni los de su familia, da tremenda tristeza...

Fernando_x

#34 Eso mismo venía a decir. Una vez puesta la denuncia el banco debería haber cancelado y devuelto todas esas operaciones. A quien han robado es al banco, no a ese señor. Que para eso existen las tarjetas, para no correr el riesgo de llevar efectivo encima.

xyria

¡Hijos de la Gran Puta!

K

Pero yo no entiendo nada, a mi por compras que hice yo pero fuera de lo normal me llamaron para preguntarme, como nadie del banco llamó al yayo este.

T

#13 Pensarían que era la crísis de los 70.

Ya en serio, a ver si también estaban metidos, que estaban los ladrones, y los de las tiendas para comprar cosas de la tienda y luego repartise el dinero... quizás también los del banco. Porque vamos 58k y ¿no tenía limites de gasto la tarjeta? Si lo normal es que los tenga por defecto.

D

Al menos les han trincando, buen trabajo.

zULu

Es uno de los mayores temores que he tenido siempre, que le pase esto a mi padre.

jeioncs

Una noticia de como un pequeño despiste puede joderte la vida. Sin duda, alguien el banco debio detectar un patron de gasto tan anómalo para una cuenta que solo tenia un movimiento al mes.

Fralbin3

Voy a lanzar una opción conservadora, los ancianos deben vivir con sus familias, en grupo. Solos son presa fácil.

PauMarí

#8 y yo otra opción polémica, cuando quiere la policía se lo curra... Insisto, cuando quiere...

Fralbin3

#14 Cierto, aunque siempre cuando ya se ha hecho el daño, cuando ya ha existido el delito, no es exluyente de procurar proteger a nuestro entorno.

o

#27 es que los delitos que se evitan, en su gran mayoría no se convierten en noticia

MoneyTalks

#14 Pues a mi no me ha quedado claro, muchos datos pero al final como le robaron la tarjeta y el PIN no ha quedado claro.

anor

#83 asii es. Oh ha quedado claro sí el anciano perdió la tarjeta en un bar, se la robaron etcétera

PauMarí

#83 es que no lo dice pero queda claro que la policía, currárselo, se lo curró. Sonará mal, pero... señor mayor, suicidio, etc... es de esperar que se lo curren... aunque se de otros casos similares (de pérdida/robo de tarjeta de crédito) donde la policía no hace absolutamente nada, (a parte de tomar denuncia)

¿Y la tarjeta no tenía límite de gasto diario? Sospechoso cuanto menos y también muy extraño que no se bloqueara sola al darle tanta tralla en tan poco tiempo

kwisatz_haderach

#40 eso es raro, dice que sacaba 1000 al mes para los gastos, asi que tendria un limite de minimo 1000. Pero claro, muchas tarjetas tienen un limite mayor para compras y ahi es donde se lucraron en serio... Comprando cosas caras para luego malvenderlas o directamente chanchullo con la tienda para repartirse el dinero (hay varios detenidos). 

TheIpodHuman

Esta historia es digna de una película o de una novela policíaca, tiene todos los ingredientes

elmakina

#5 pues a mí me parece algo muy burdo y común, salvo por el tema del suicidio, que es una desgracia...
Pero vamos... no hacía falta ser Sherlock Holmes para encontrar a los ladrones...

P

#17 Bueno, es que esta gente tampoco suelen ser la élite cultural de la sociedad. Alguien un poco espabilado lo hace y no le pillan ni en mil años.

Autarca

#5 Espero que no hagan una de esas películas donde se presenta a los "simpáticos timadores", y nunca se habla de las víctimas.

Como El Lobo de Wall Street, o tantas otras.

zULu

Y no entiendo, hoy en día, y desde hace tiempo, los bancos notifican, y cuando hay transacciones extrañas, o excesivas, bloquean la tarjeta o llaman.
Aquí también es culpable la entidad bancaria.

MoñecoTeDrapo

¿Y esta historia que transcurre íntegramente en la provincia de Málaga por qué está desarrollada en un periódico extremeño? ¿O está en todos los diarios del grupo Vocemto?

Olarcos

#7 Ya ves, es que los periódicos extremeños sólo pueden desarrollar historias de Extremadura y los de Málaga solo hablar de las cosas que pasan en Málaga.

MoñecoTeDrapo

#10 No suele pasar. ¿No te extraña? A mí, sí. Me ha llamado la atención.
No veo que sea para llevarse las manos a la cabeza tantas veces, pero bueno..

Pancar

#7 Tiene pinta de ser lo segundo. El que firma la noticia es el redactor de sucesos locales del Diario Sur de Málaga y como es una noticia llamativa la deben haber puesto en todos los diarios del grupo.

https://www.hoy.es/autor/juan-cano-560.html

anor

Ha quedado sin aclarar si le devolvieron el dinero o no

mudito

Menuda hostia ....

Queda por saber qué pasó con la tarjeta aunque posiblemente se cayó del bolsillo camino a casa.

#85 Yo creo que está bastante aclarado cuando ves que el tipo se ha suicidado.

D

gentuza

D

Si yo uso la tarjeta, automàticamente me llega un mensaje al móvil, para comprobarlo y autorizarlo/denegarlo.
Y siempre tengo a mano, desactivar la tarjeta o bloquearla.
Y por si tengo la duda de dónde está la tarjeta, el teléfono a mano para dar cuenta /denunciar la pérdida.

Y le hicieron decenas de movimientos y nunca los comprobó?
Y cómo tenían la tarjeta y el pin?.

casius_clavius

#51 Queremos ser tu banco, dicen los muy hijos de puta.

Kafkarudo

No entiendo lo de suicidarse, yo antes muevo cielo y tierra para encontrarlos.
Después de encontrarlos me los llevo con migo al más haya.

p

#32 #25 junto con los migos y las migas