Hace 4 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por News333 a eldiario.es

Los condenados, Eliseo Gil y Rubén Cerdán, sí que tendrán que abonar 12.500 euros por unos informes creados 'ad hoc' para dar legitimidad a unos hallazgos "excepcionales" que iban a cambiar la historia. Iruña-Veleia, de ser la nueva Pompeya a acabar en juicio por una gran estafa arqueológica.

Comentarios

p

#2 destruir patrimonio=rayar un fragmento de botijo.

estafar. verbo transitivo
1. Quitar a una persona dinero o algo de valor mediante engaño.
"ingresa en prisión un hombre acusado de estafar unos 50 millones a diversos bancos"
2. Dar a una persona menos de lo que le corresponde de una cosa o cobrarle más de lo justo.
"te han estafado, eso no vale ni la mitad de lo que has pagado"
3. Engañar [una persona] a otra u otras al no dar lo que había prometido o lo que se esperaba de ella.
"algunos electores se sienten estafados después de las últimas acciones del Gobierno"

thorin

#2 El patrimonio en este caso era basura histórica. Literalmente.

Sin las inscripciones no tienen valor de ningún tipo y acabarán cogiendo moho en algún almacén.

Urasandi

#15 Es cierto, pero como si los usan para alicatar baños, mear en una iglesia sigue saliendo más caro.

thorin

#16 Ajá.

A

La condena es una broma de mal gusto. Pero ya sabemos que hay gente en este país que siempre cae de pie.

m

#1: No te preocupes, normalmente quienes engañan en ciencia, solo suelen engañar una vez, el resto de veces engañan en seudociencia y a quienes creen en ella.

Guanarteme

Estos eran los que iban a "cambiar la historia" diciendo que el cristianismo había llegado a Euskadi casi que meses después de la muerte de cristo, que el euskera se escribía antes que el castellano y junto al egipcio y que votaban al PNV, o más o menos...

D

#6 > que el euskera se escribía antes que el castellano

Mira, eso tecnicamente es correcto. Lo que no puede ser es escrito antes que el latin.

Amonamantangorri

#6 El (proto) euskera aparece por escrito antes que el castellano. https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aquitano

Guanarteme

#8 Nos ponen a ti y a mí a falsificar eso y no cometemos tantas cagadas.

aunotrovago

El tío cobarde cuando fue al juicio se vistió de negro con una chapela y una camiseta negra con una estrella blanca, el arqueólogo estafador se disfrazó de borroka.

l

A lo largo del juicio, varios testigos llamaron la atención sobre las diferencias advertidas entre las piezas cuando se extraían de las excavaciones y después de ser sometidas al proceso de lavado. "No tenía ni un solo grafito. Ni una marca. Pero en el lavado que se hizo esa misma tarde apareció que tenía algo en euskara. Yo alucinaba.

Con todos los adelantos que existen hoy día hay que ser muy incauto para pensar que eso iba a colar.

l

#7 Unos auténticos chapuzas.

Meinster

Lo triste no es solo que se vayan de rositas, lo más triste es que es lo normal.
Recomiendo este artículo sobre la picaresca en la cultura española (centrado principalmente en este y otros casos de estafas arqueológicas, para luego ir desgranando a otros ámbitos culturales)
http://despuesnohaynada.blogspot.com/2015/09/hay-metodo-en-mi-locura.html?m=1
Y es que es tan habitual en España como habitual es que ni se juzgue ni se señale.
Una lacra con la que hay que acabar.

Amonamantangorri

(Eliseo Gil) Estuvo arropado en todas las sesiones del juicio por un grupo de personas que defendía su inocencia y que alentaba la teoría de que todo era una trama urdida para desprestigiar el hallazgo histórico.

Lo divertido en este asunto está en el grupo de frikis que se han inventado una teoría conspirativa, se han constituido en asociación, insisten en la inocencia de Eliseo Gil (Cerdán, el "físico nuclear" condenado por falsificar informes, ya tal) y exigen a las autoridades que no destruyan las piezas.

casius_clavius

Sólo con haber visitado unos cuantos museos y haber visto piezas de verdad, estas de las fotos tienen detalles que rechinan. Y eso que yo no tengo conocimientos profesionales del tema.