Hace 6 meses | Por dmeijide a declassifieduk.org
Publicado hace 6 meses por dmeijide a declassifieduk.org

El cable filtrado plantea la posibilidad de que Estados Unidos esté sobrevolando Gaza en misiones de vigilancia desde la base aérea de Akrotiri y compartiendo la información con Israel, lo que implicaría aún más a Gran Bretaña en crímenes de guerra en Gaza. El cable, publicado por WikiLeaks y clasificado como "secreto", fue redactado en abril de 2008 por la embajada estadounidense en Londres y enviado a Washington. Una carta incluida en el cable es de Will Jessett, entonces director de contraterrorismo del Ministerio de Defensa del Reino Unido

Comentarios

dmeijide

#8 Como si demostrar tu ignorancia te importara ti. Lo peor es que no te da ni vergüenza.

Ni entraste en el envío para soltar una mentira. Tápate un poco anda, por lo menos no contestes y deja de hacer el ridículo.

D

#9 Anglosajonización, se llama a eso, pero te falta el apóstrofe, "te importara'ti", por lo demás solo hay que leer tus envíos.

dmeijide

#12 ¿Anglosajonización se llama a demostrar tu ignorancia? Pes sí que estás bien anglosajonizado, sí. No sé ni de qué estás hablando. lo que falta es la preposición "a", no te importara "a" ti.

Por lo demás, sólo hace falta leer tus comentarios en los que demuestras no entrar en los envíos, soltar bulos, ser fascista y dar asco.

No pierdo en segundo más con un insignificante como tú. Al ignore.

Gry

Washington, 3 nov (EFE).- Estados Unidos informó este viernes de que está llevando a cabo vuelos de drones no tripulados sobre la Franja de Gaza para ayudar a Israel en las labores de liberación de rehenes.

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, indicó que esos vuelos empezaron después del 7 de octubre



https://www.swissinfo.ch/spa/israel-palestina-eeuu_ee-uu--vuela-drones-sobre-gaza-para-ayudar-a-israel-en-la-liberaci%C3%B3n-de-rehenes/48950690

thorin

Teniendo en cuenta que esto es información del 2008 y 2013, quizás ahora con la tecnología de satélites puede que ni lo usen.

D

#2 En cualquier caso:
¿Cómo denunciar una difamación?

Los delitos de injurias y calumnias se denuncian a partir de una querella criminal, que se presenta ante el Juzgado de Instrucción o ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Esta querella deberá presentarla la víctima del delito o sus representantes legales, y será necesario que esté asistida por su abogado o procurador.

Antes de interponer la querella será necesario que se haya intentado celebrar un acto de conciliación entre las dos partes, y es requisito acompañar esta prueba para admitirla a trámite (tal como establecen los art. 278 y 804 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).

Estos son los pasos que se deberán hacer para denunciar una difamación en redes sociales:

Recopilar todas las pruebas:
Hacer capturas de pantalla con los insultos o fotografías de los comentarios. Estas pruebas tendrían mas fuerza si el contenido de estas capturas tuvieran fe notarial, para dejar constancia de que las pruebas no han sido manipuladas, o acudir a una empresa especializada en certificar la existencia de comentarios online.

Contactar con el autor del comentario:
Antes de poner cualquier denuncia debes responder a esa persona diciendo que su comentario te ha molestado. Esto será una prueba de advertencia por si vuelve a hacer otro comentario, donde se confirmaría que su objetivo es hacer daño.

Contactar con la red social:
Desde cualquier red social puedes denunciar casos de acoso, injuria o calumnia. El procedimiento más habitual es el bloqueo de ese usuario, aunque este siempre puede volver a crear un perfil nuevo anónimo.

Denunciar el delito a los cuerpos de seguridad del Estado (Guardia Civil o policía):
Puedes hacer la denuncia tanto de forma presencial como online desde el portal del Grupo De Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, indicando en qué dirección web están los comentarios difamatorios.

Poner una querella en el juzgado:
Si ninguno de estos pasos te garantiza que deje de existir este acoso, deberás poner una querella en el juzgado. No será necesario un abogado, pero sí muy recomendable.

Cuando la persona difamadora es anónima en la red social, el abogado solicitará al juez que haga investigaciones para identificar al autor del delito.

Una vez se haya identificado al autor siempre habrá un acto de conciliación previo al juicio. Si esta persona no admite los hechos y no pide perdón, el juez abrirá la causa.

Si estás en una situación como esta y necesitas la ayuda de un abogado/a, puedes contactar con nuestro equipo.

thorin

#3 Em, revisa el contexto del meneo.

D

Noticia del 2008, todo vale para la campaña...

dmeijide

#1 Noticia de hace una semana:

Todo te vale para tu campaña y demostrar tu poca inteligencia.

D

#7 Como si tener un poco de dignidad te importara algo.

urannio

#1 definitivamente debemos estar agradecidos a la anglosfera que nos protege, nos democratiza y nos partitocratiza.

D

¿Muchas frustraciones verdad?, seguiré comentando y subiendo noticias, "pa'que luego digan".

cosmonauta

Estos se han caído del guindo ahora.

D

"director de contraterrorismo"
Claro claro.... de contraterrorismo...