Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga, según han informado dos fuentes conocedoras del asunto, en una medida que probablemente agravará aún más las tensiones en la región. Los avanzados aviones de combate se sumarán a la ya considerable presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, en el marco de la campaña del presidente Donald Trump para acabar con los grupos a los que culpa de introducir drogas en...
|
etiquetas: eeuu , puerto rico , cárteles , droga , f-35 , despliegue
Entonces se iban a enfadar los amiguitos de Feijoo.
En un estado de derecho no nos podemos permitir ir matando a gente alegremente por mucho que sean delincuentes, pues dejamos de ser estado de derecho y esa línea una vez que se cruza ya se sabe a dónde conduce.
Las fuerzas del orden solo pueden usar fuerza letal en casos muy específicos.
Ah, por cierto, si, he dicho bien, fuera de territorio USA... y si, se que hablamos de Puerto Rico, que NO ES TERRITORIO USA. Le pese a quien le pese, Puerto Rico sigue siendo una especie de botín de guerra con el que EE.UU puede hacer lo que quiera. Sus leyes y derechos locales están subyugados a los EE.UU, y los derechos y leyes de EE.UU no abarcan a Puerto Rico. En la práctica, si un F35 le mete un misil a un barco lleno de supuestos narcos, nadie va a juzgar ni a los pilotos ni a la fuerza aérea americana por infringir leyes y derechos.
Pero si todo el mundo sabe que los carteles usan destructores imperiales, eso de los X-Wing es cosa de revolucionarios pobretones e ilusos.
De hecho, se sabe de buena tinta que están construyendo una estrella de la muerte y por eso han desplegado una flota de ataque nuclear. Otras fuentes afirman que USA está negociando con una compañía privada para acabar con esa amenaza y que tienen no-sé-que de cubo Borg.
Y el coste de… » ver todo el comentario