Hace 3 años | Por misterPCR a elblogsalmon.com
Publicado hace 3 años por misterPCR a elblogsalmon.com

La Historia es una continua sucesión de imperios que sucumben, y de imperios emergentes que toman al asalto los restos que quedan de los primeros. No contamos nada nuevo cuando decimos que, como todos los imperios, el imperio estadounidense habrá algún día en que también caiga, y que en ese momento llegará otra superpotencia a ocupar su lugar, ejercer la dominación mundial, y controlar terceros países con el fin último de ejercer sobre ellos su poder y vivir a costa de ellos.

Comentarios

e

Cuando tienes necesidad de escribir tres veces en un artículo algo parecido a esto:

"Que conste que nosotros aquí tratamos de juzgar sólo datos y hechos, y que ni sentimos una predilección especial por el imperio estadounidense, ni sentimos una animadversión especial por el imperio chino"

No estas siendo imparcial; ni mucho menos. Estas juzgando permanentemente a China y lo unico negativo que eres capaz de nombrar de EEUU es Guantanamo. ¿En serio?

Ser el único país que ha lanzado bombas atómicas sobre población civil ¿no resta?. Ser el país que ha provocado mas guerras y golpes de estado (a mucha diferencia del segundo) en los últimos 100 años ¿tp resta? EEUU implantó y/o enseño la "libertad y democracia en Europa? En serio; no se puede ser más payaso.

Que EEUU es un imperio en decadencia se ve desde hace años y Trump es la muestra palpable de ese final.

zenko

#12 eso es que no conoces al autor, lo dice en todos sus artículos

e

#24 Puede que lo utilice recurrentemente, pero eso no cambia mi reflexión. Su imparcialidad en este tema es evidente, pretender negarla explcitandola es de un nivel argumentativo muy bajo; si tiene tendencia a utilizar esa reflexión habla peor del autor.

O

#17 ¿Comparas las disputas fronterizas de España con una colonia (Gibraltar) con los lios que tiene China con CASI TODOS SUS VECINOS terrestres y marítimos?

China está en tensión con India, Nepal lo terrestre pero en lo marítimo está mucho peor. Taiwan está en el punto de mira, tiene altercados marítimos con Vietnam, Filipinas, Corea del Sur, Brunei y Malasia por el control del mar de China, roces con Australia por el control del Pacífico... ¿quieres que siga? ¿Te parece medianamente normal?

penanegra

Dudo que EEUU Este en fase post imperio... Su manera de actuar lo muestra:
+Domina las grandes tecnológicas y logísticas... Amazon Microsoft AMD Intel Facebook Google etc. Sin ellas parece que el mundo se para.
-Interviene en cualquier zona del mundo paseando su potencia militar frente a cualquier país y con total impunidad y con la única excusa muchas veces de proteger
sus intereses economicos ... Irak, capturas ilegales en todo el mundo de diferentes ciudadanos, Siria...
+Sanciona a cualquier país del mundo de forma unilateral y obliga a sus "aliados" a que aplique sus sanciones bajo extorsión de poder ser penalizado...
-Incumple cualquier tipo de tratado sin que se le penalize por ello.
- Espía y controla a cualquier ciudadano del mundo.
- Envía todo tipo de material al espacio ... Genera toneladas de basura espacial... No se responsabiliza ni de su limpieza ni de su coste... Y enmaraña en una red enorme de satélites de propiedad USA todo el espacio... Ensucia el cielo y el planeta y no se responsabiliza.
-Domina toda la propaganda mundial.... Con sus cadenas de noticias más su producción audiovisual
- y muchísimas más... Pero sería muy extenso....

penanegra

#18 lo ha hecho, lo hace y lo continuará haciendo.... Y lo publicita en sus películas, declaraciones militares políticos etc y todo el mundo lo ve y muchos aplauden....
La sociedad Américana lo tiene interiorizado y ven su papel superior en el mundo... America first... Make America great again... Eslóganes que perfectamente pertenecerían a elementos fascistas en cualquier otra parte del mundo...
Sus militares son siempre reconocidos... Líneas aéreas hospitales etc... Y sus ex militares también... Incluso si su intervención fue exclusivamente para expoliar petróleo o para colonizar un país... Son tratados con honores y distinciones dentro de su país...
Si un país interviene en un país extranjero... Es usurpacion invasión ....
Su sociedad y el mundo lo acepta como intervención para la democracia... Guerra por la libertad etc

c

#18 Aguafiestas!! Medio MNM babeando mientras recrean mentalmente la caida del odiado imperio y tú vienes a contar las cosas obvias.

China esta emergiendo como imperio, pero USA de momento, sigue como tal.

penanegra

#27 yo no soy pro Americano o Pro Chino... Pero lo obvio es obvio... No hay ningún país del mundo que pueda actuar así salvo EEUU...
Sólo un intento por parte de otro país tendría enorne consecuencias para este aunque fuese china... Imaginate un avión militar de cualquier país sobrevolando espacio americano... Imposible...
Imaginate un país interceptando transcribiendo y analizando millones de llamadas telefonicas en tiempo real de otros países... Y lo muestran en sus series y películas y todos dicen cómo mola... Pero es tu conversación es tu privacidad aunque no importe... Parece...

Este es el mundo que vivimos..

o

#2 yo lo creo al contrario, hay 2 potencias muy grandes, USA, UE, y otra potencia China, mientras cae USA, habrá un mundo buscando a que ascuas arrimarse agitando el avispero en Asia, África América y Europa Oriental, con Rusia siempre jugando en segundo plano, China y Europa metiendo solo la puntita y USA actuando en todos los frentes hasta que la teta no les de para todo.

Esto desde mi opinión de Guru de Relaciones Internacionales por la Universidad Juan Carlos I

T

#28 Antes de empezar, declarar que soy Doctorado en Relaciones Externas por CCC.
Yo pienso lo siguiente:
EEUU no va a poder seguir soportando la presión económica y tecnológica que está empezando a ejercer China, y acabará quebrando, y puede que si o puede que no se llevará a Europa por delante, una vez ocurra esto (En 20 o 30 años esto es a lo que me refiero en comentarios anteriores con corto plazo). China se convertirá en la potencia mundial, sin necesidad de tener tropas y bases militares por todo el mundo, solo le hará falta ejercer presión económica. Y Europa con suerte podrá pasar de ser vasalla de EEUU a serlo de China.
Y ahora me saco el palillo de la boca me rasco el culo con la otra mano y me tiro un pedo al mismo tiempo, por algo soy doctor.

o

#30 realmente creo que solo por poblacion, China le tiene ganada la partida al resto del planeta, ahora bien, si China juega bien sus bazas siempre, porque esto se parece al risk, cuando una potencia emerge con posibilidad de ser dominante el resto reacciona, con sanciones, prácticas comerciales, cerrando el paso al comercio. No sé, por un lado solo espero que no nos lleve a una guerra devastadora, porque gasolina hay mucha esparcida por el mundo gracias a USA, y tendremos que ver que pasa cuando los países africanos que se endeudan con China, les digan que los tratos que hicieron no los pueden cumplir, esa es la lata de gasolina que esta esparciendo China.

Por otro lado su gigante población también puede ser un problema si vienen mal dadas, y habrá que ver que pasa con su vecino Indio, que esta jugando a ser amigo-no amigo de ambas superpotencias

perrico

También podría ocurrir qué despar zca la hegemonía de un país imperialista y que no surja otro y el mundo sea multipolar.

T

#1 Dudo que eso sea posible hoy en día, al menos a largo plazo.

skaworld

#1 #2 A corto estamos peligrosamente bordeando otra vez una guerra fria con dos bloques enfrentados, sinceramente no creo que estados unidos este cayendo tanto (caer si, pero no tanto) como que China está posicionandose como el rival a batir. Por ahora mantienen relaciones, tenasas pero las mantienen... Pero el día que salte una chispa y se cierren en banda volveremos a las andadas... Triste pero creo que altamente probable y sinceramente #3 putilla es una mierda, pero casi que prefiero ser putilla a dirigirme a una confrontacion de a ver quien la tiene mas larga, la "neutralidad" igual no es muy engorilante, pero garantiza una calidad de vida y derechos que recordando epocas pasadas tampoco está de mas

perrico

#4 China nunca ha sido beligerante fuera de sus fronteras.

skaworld

#5 Y espero que la cosa siga así, pero no las tengo todas conmigo. Y no lo digo por China, lo digo porque los USA tienen una larga trayectoria de forzar las relaciones hasta romper la cuerda y tener una excusa para desplegar su superioridad militar.

T

#5 lol Lo que ellos han considerado sus fronteras, claro...

Dene

#5 eso diselo a los del Tibet....

perrico

#9 Entérate bien de la historia del Tíbet. Y del papel del Reino Unido en el origen del conflicto.
El Tíbet fue un "protectorado" Chino con el acuerdo del mismo Tíbet antes de que Inglaterra metiese la zarpa allí.

Sinyu

#16 Bueno a partir del siglo XVII con la entrada de los manchues en Pekin lo era nominalmente y no efectiva, no fue hasta prinpios del siglo XX que la quería recuperar efectivamente. Los tira y afloja de russos y británicos no lograron nada, el envio de 5000 fusiles a principios del siglo XX fue la gran aportación para lograr un estado tapon entre Índia y China, que solo funciono durante la guerra civil y la guerra Sino-Japonesa

MJDeLarra

#5 ¿Beligerante incluye guerras comerciales y de prestigio?

O

#5 Pero si que lo es con los países con los que comparte fronteras, tanto en tierra como en mar.

perrico

#14 Las disputas fronterizas son cosas aparte.
Es como si llamas imperialista a la España actual por el tema de Gibraltar.
No dejan de ser disputas fronterizas en las que cada cual cree tener razón.

Heni

#5 Eso lo tengo dicho una y mil veces, y ni puto caso. China nunca fué un imperio expansivo, siempre se cierra hacia si misma, es más, detestaba (y sigue detestando, aunque quizás algo menos) todo lo extranjero. Eso sí, la China histórica (lo que un chino han considera que es territorio chino) incluye a parte de Indochina, Tibet, (ambos con gran población china, e históricamente fueron provincias chinas hasta la llegada de franceses e ingleses), Taiwan y varias islas del mar de China arrebatadas por Japón (Islas Senkaku, etc...). Una vez unifiquen esto, el resto del mundo les da igual.

Sinyu

#19 Díselo a los africanos, los semiprotectorados que han construido lo desmientem

zenko

#5 no, lo que hace es ir moviendo sus fronteras para que todo quede dentro

Sofa_Knight

#5 cuando pintas las fronteras donde quieres, efectivamente no eres beligerante fuera de tus fronteras.

Noeschachi

#4 Entre ser una putilla y convertirse en el campo de batalla mejor ser una potencia mas que actua como equilibrador bilateral. Europa es un mercado para tecnologias americanas, gas ruso y manufactura china, pero no tiene porque bailar el agua a EEUU y pegarse un tiro en el pie comprando gas del fracking, vetando a Huawei y permitiendo que EEUU desestabilice Oriente Medio para que traguemos con oleadas de refugiados.

skaworld

#6 No digo que sea una situación ideal, pero por ejemplo en la confrontacion USA-URRS nuestra más o menos calidad de territorio "neutral" (no tengo comillas lo suficientemente gordas pa ese neutral) permitió comercio, estabilidad y políticas de estado del bienestar (aunque fuese para mantenernos contentos y no pasarnos al otro bando). No se meu, yo si me dan a escoger entre liarnos a cabezazos e ir a tu bola a intentar pasar desapercibidos y vivir tu vida lejos de la idiotez, casi prefiero la segunda opcion por mucho que me llamen putilla. Es una pelea que dificilmente vas a ganar y tienes un porron de cosas que perder.

Noeschachi

#11 Me temo que durante la guerra fria Europa era de todo menos neutral, era justamente el campo de batalla. Entonces se enfrentaban dos modelos socioeconómicos y por eso Europa occidental pudo ver políticas mixtas tan beneficiosas. Ser la putilla de una potencia es hundirte con ella o beneficiarte de ser las provincias exteriores de un "imperio" próspero y eso es justamente todo lo contrario de pasar desapercibido.

T

#4 Estoy de acuerdo, yo hablaba, de cuando EEUU caiga, que lo hará, si algo ha demostrado la historia es que todos los imperios acaban desapareciendo, es que en un corto espacio puede que no haya ninguna nación que sea egemónica en ese momento pero pasado ese periodo alguna nación se hará con la egemonía, creo que en un mundo tan hiperconectado es imposible que no haya una nación dominante, y más teniendo en cuenta que desde que empezó la época "colonial-colonizadora" (descubrimiento de América) siempre ha habido una gran potencia dominando el mundo (España-Portugal, Francia, Inglaterra, EEUU).
CC a #1

Noeschachi

#1 Con que Europa empiece a pensar en sus propios intereses y dejar de ser la putilla también de la próxima potencia ya nos podemos dar con un canto en los dientes