Actualidad y sociedad
36 meneos
101 clics
La esperpéntica detención de los trabajadores de la fábrica de baterías de LG en Estados Unidos

La esperpéntica detención de los trabajadores de la fábrica de baterías de LG en Estados Unidos

Una redada migratoria en la planta de baterías Hyundai-LG en Georgia, USA, terminó con la detención de más de 300 técnicos surcoreanos, acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos. El incidente ha provocado una crisis diplomática y paralizado la instalación, clave para la economía verde. Corea del Sur exige una nueva categoría de visado para técnicos cualificados. El caso revela la tensión entre la política migratoria estadounidense y la necesidad de mano de obra especializada extranjera para su industria tecnológica

| etiquetas: ice , usa , detencion , coreanos , fabrica , baterias
30 6 0 K 388
30 6 0 K 388
#9 se refiere a que dentro de la noticia explica casi al principio que tenían un visado B1 valido para el trabajo que estaban realizando y aun asi fueron detenidos.

Y saca la conclusión por tu comentario dónde dices que "se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información) de que no te has leido la noticia, usando una expresión muy de meneame que reza: ni la entradilla.
#7 ni la entradilla
#8 ¿ Te refieres a que tú no has leído ni la entradilla ?
#8 el nivel de los racistas está en el subsuelo.
No tienen remedio, son subnormales y pereceran por ello. Son la vergüenza ajena echa gobierno.

Ahí se coman su mierda y se hundan bien profundo. EEUU cáncer mundial.
¡Garrulos con mando en plaza!
Hay un rumor bastante fuerte diciendo que nada de error. Que esto ha sido un aviso a navegantes de que petroleo y carbon si y el resto de cosas de lejos...
#7 La factoría está en construcción y los detenidos son los ingenieros enviados por Seul para instalar la maquinaria, de ahí el visado B1. Al detenerlos la factoría queda en suspenso y no podrán contratar a los trabajadores locales que iban a fabricar los coches. Se han pegado un buen tiro en el pie.
Deben de hacerlo a drede, los del ICE no pueden ser tan incompetentes.
#2 Lo único que les importa es el número de personas detenidas. Les importa bien poco si son o no delincuentes, así que van a lo fácil. Van a por gente que trabaja y por eso hacen redadas en fábricas, tiendas, granjas, etc.. No los veras meterse en barrios conflictivos o sitios asi, que allí los inmigrantes no se dejan detener son oponer resistencia.
Estoy dándome cuenta de que todos los que trabajan en el ice, o al menos los que nos enseñan, son blancos. Aunque viendo cómo catalogan los estadounidenses seguramente no todos cuenten como blancos.
El nuevo visado va a ser el de "trabajadores esenciales"?


A qué me recordará eso...:roll:
Como está el patio, parece que los fueran a fusilar
#1 No, no parece que les vayan a fusilar.
Serán personas que han entrado con visado temporal y se han quedado trabajando de manera permanente. Les pedirán que vuelvan a su país y no les dejarán volver. Lo normal.
acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos.
Pues tendrían visados temporales y se habrán quedado para toda la vida.
Vamos, actuación normal.
¿ Es una segunda fábrica o es una noticia repetida pero redactada con errores ?
#6 Una de las condiciones para que Trump bajase los aranceles a Corea del Sur fue que invirtieran en EEUU. Corea lo hace y este es el resultado. EEUU autoboicoteando su propios acuerdos diplomaticos

menéame