"La traducción literal de Sanxenxo es San Ginés", defendió el chico gallego ante la lógica de la madrileña sobre su traducción al castellano. "Aquí San Ginés es una chocolatería que muchos gallegos visitan porque abren hasta las 5.00 después de las juergas", señaló en la declaración más ayuser que puedes echarte a la cara.
|
etiquetas: esperanza aguirre , sanxenxo , galicia
cc#7
P. S. No me hagáis ni puto caso, es de Madrid. Tiene tanto terreno en Salamanca que pensaba que era de allí....
De todas formas, aunque fuera de Salamanca, representa a Madrid, o al menos la mayoría l asociamos a Madrid
Por otra parte, los topónimos en castellano son un desastre. Hay muchas traducciones por fuerza bruta que no tienen ningún sentido, y es terriblemente inconsistente.
Puenteareas, por ejemplo, que era el nombre en castellano de Ponteareas, es un híbrido. En castellano correcto sería Puente Arenas
Y hay muchos más: Carballino (Carballiño), La Golada (Agolada), Carballo (Carballo)...
Las dos primeras son traducciones por fuerza bruta: la… » ver todo el comentario
Que por otra parte, cuando se empezó a escribir "sangenjo", la pronunciación era Sanxenxo, y se escribía así por adaptación fonética. Ahora mismo no tiene ningún sentido preservar esa escritura.
Es mejor usar Sanxenxo, que es como los gallegos de la zona no referimos a ese municipio, incluso cuando hablamos en castellano
El problema es que en Galicia solo enseñan los topónimos en Gallego estudies en gallego o castellano.