Hace 9 meses | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Desideratum a eldiario.es

El origen de la situación está en las sospechas sobre 118 votos enviados por correo. Son uno de cada diez en un municipio con 1.123 electores inscritos para las municipales del pasado 28 de mayo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y en el que se depositaron presencialmente en la jornada electoral 834 papeletas (808 en apoyo de alguno de los partidos, siete en blanco y 19 nulas). Los sobres pendientes podrían hacer cambiar el resultado, pero no se contaron. El recuento aquella noche dio al PSOE de nuevo la mayoría absoluta, con ci

Comentarios

salteado3

Hay que leer entre líneas, hablamos de amaño de unas elecciones y de ganar al PSOE, luego esos votos por correo se espera que sean para el PP.

M

#1 El PP fue el que denuncio y pidió que esos votos no se metieran en la urna.
"El PP de Castro Caldelas, encabezado por César Enríquez, conocido como Cachín, insistía aquellos días en que se habían cometido infracciones de la normativa en el proceso. Aseguraba que no se había identificado a los votantes de forma personal y directa. El partido solicitó que estas papeletas remitidas por correo no se introdujesen en la urna en la jornada electoral"

El PSOE era el que pedía que se metieran en la urna:
"El PSOE había reclamado primero que los votos fuesen contabilizados directamente por la Junta de Zona porque consideraba que se privaba del derecho al sufragio a estos electores."

Si el PP supiera que esos votos eran para ellos no denunciaban nada.