Hace 3 años | Por Actualité44 a heraldo.es
Publicado hace 3 años por Actualité44 a heraldo.es

Junto al cambio de hora este domingo se produce un singular evento: la famosa Luna de Gusano. Ocurre muy cerca del equinoccio de primavera y durante el mismo, el día y la noche tienen la misma cantidad de horas.

Comentarios

D

La entradilla no puede ser más becaria

qwerty22

Ojo. Que la luna de gusano se “llama” así (esperad que me deje de reír) porque no se que tribu de Canadá le ponía ese nombre a la primera luna llena de marzo, porque empezaba el deshielo y una especie de gusano salía de la tierra...

Próximamente en en top-click-bait

Luna llena de abril: Luna de lluvia.
Por eso de en abril aguas mil.

Luna llena de mayo. Luna florida.
Por eso de mayo florido.

Luna llena de junio. Luna de sombra.
Porque desde junio acortan los días.

Luna llena de Julio. Luna de fuego.
Porque la semana anterior a la luna llena tres viejas de cuenca, una noche con 30 grados a las 3 de la madrugada dijeron “pues paece que la luna echa ascuas” y el redactor que pasaba por allí no tenía ideas para la luna de ese mes...

lonnegan

En mi puta vida había oído eso de luna de gusano, así que deduzco es que es otra mamonada importada del inglés por parte de los juntaletras de turno que no paran de traer neologismos innecesarios.

a

Ajá, así que "famosa". En su casa a la hora de comer. Si tan "famosa" fuera no haría falta que nos lo "enseñaran" a estas alturas.

M

El Niño Gusano no eran de Zaragoza?

Me parece a mi que lo de las "lunas de...(escriba aquí la primera chorrada que se le ocurra)" se nos está yendo un poco de las manos...