Hace 4 años | Por ClaraBernardo a lainformacion.com
Publicado hace 4 años por ClaraBernardo a lainformacion.com

Los españoles invirtieron el 34% de su sueldo, uno de cada tres euros, en el alquiler de vivienda en 2018, lo que supuso un crecimiento del 2,9% respecto a 2017, según ha indicado un estudio elaborado por Fotocasa e Infojobs. En la Comunidad de Madrid, el porcentaje de gasto se disparó en un 14,9%, hasta suponer más de la mitad del sueldo del inquilino (51%) debido al estancamiento de los salarios y el crecimiento de precios.

Comentarios

D

#1 el mercado se regula y los españoles no se van a extinguir (sic) por no poder vivir en malasaña

tremebundo

#7 Bienvenido, te estábamos esperando.

D

#9 bien hallado, ¿puedo hacer algo por usted?

D

Poco me parece, depende dónde

C

#2 Pues sí, mira la locura de Ibiza: 4.500 euros por un colchón en una furgoneta
La locura del alquiler en Ibiza: 4.500 euros por un colchón en una furgoneta

Hace 4 años | Por blodhemn a lainformacion.com

D

¿Sólo?

Gry

#4 ¿Te parece poco?, Ten en cuenta que la mayoría no paga un duro de alquiler porque bastante tienen con la hipoteca.

D

#8 Sí, creo que es poco, pero no porque me parece poco, sino porque creo que la realidad és 2 de cada 3, y no 1 de cada 3. Es el problema de calcular el "sueldo medio" y no "la mediana de sueldo". Dicen que el sueldo medio está sobre 1500, pero si calcularan el sueldo mediano igual saldría por 1100.

Am_Shaegar

Y los otros, recibiéndolo calentito con la mano muerta.

titijuli75

Hay muchas maneras de intervenir el mercado. Una sería fomentar que se creen industrias y empresas en los lugares donde hay despoblación. Esa despoblación está sobrepoblando las ciudades y haciendo subir los precios de las viviendas. Pero vamos, en mi humilde opinión de ciudadadno, si la vivienda es un bien de primera necesidad, como lo es la electricidad, sin duda debe estar regulado.

D

No esta mal y el resto para botellon y apuestas.