Actualidad y sociedad
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ya es el segundo país de toda Europa que más rechaza la inmigración masiva: el 80% cree que hay «demasiados» extranjeros

España ya es el segundo país de toda la Unión Europea que más rechaza la inmigración masiva, siendo hasta un 80% los que consideran que es «excesiva» en la última década.La percepción del impacto de la inmigración tampoco es positiva. En todos los países analizados, una mayoría cree que el saldo de la inmigración ha sido negativo para el país.Estos datos forman parte de una reciente encuesta elaborada por YouGov, que analiza la percepción de la inmigración en: Reino Unido, Dinamarca, Francia,Alemania, Italia, España y Suecia

| etiquetas: rechazo a la inmigración masiva
17 4 19 K 35
17 4 19 K 35
Los españoles {0x1f1ea-1f1f8} creen que:

Hay más inmigrantes (28%) de los que hay (16%).

Están más desempleados (40%) de lo que realmente están (16%).

Reciben más ayudas (50%) de las que reciben (11%).

Qué mal se lleva el relato con la realidad.

x.com/search?q=Cuantos inmigrantes cree la gente que hay y cuantos hay  media
#6 Por desgracia, la realidad da igual si lo que perciben los votantes es lo contrario y los partidos de "izquierda" no son capaces de hacerles llegar esa realidad.

Nos esperan años jodidos.
#10 Es más fácil engañar a alguien que convencerle de que ha sido engañado. Mark Twain
#10 Es lo que hay. El gobierno es reflejo de la sociedad.

O lo aceptas, o te mudas.
#6 Pues no sé. Aquí en la isla de La Palma, Canarias (no confundir con Las Palmas) voy por la calle y ya no conozco a casi nadie. Antes en el pueblo todo el mundo se conocía, ahora está todo lleno de gente de fuera residiendo aquí, alemanes, latinoamericanos, españoles peninsulares. Hay pueblos, como Tazacorte, donde todas las casas de calles completas son de propietarios alemanes, o sea, un lander alemán cualquiera. Luego mucha gente pidiendo dinero en las calles, cuando eso antes era…   » ver todo el comentario
#14 Una anécdota no hace categoría.

Yo me he criado en Mallorca, la diversidad que había en mi instituto no la hay ni en las naciones unidas, pero no deduzco de ello que todo el país es igual.
#14 Vivías en una excepción a la norma general, La palma de los años 80 no se puede compara a como esta ahora. Son dos universos distintos. En las palmas (zona puerto) por ejemplo lo único que ha cambiado son las nacionalidades y %, gente de fuera siempre hubo.

#6 Hay que tener en cuenta la velocidad del cambio A principios del 2000 solo el 1.5% de la población era extranjera, ahora el 19% ha nacido fuera de España, es dificil para una persona normal digerir y tener una percepción objetiva.
#24 Para una persona normal no es dificil digerirlo. Lo es para un xenófobo.

Es dificil para un catalán de los años 50-60 digerir que llegasen multitud de andaluces?
#14 Pues la verdad no entiendo tu comentario, te quejas o no te quejas, tu eres inmigrante y no conoces a nadie en tu pueblo, lo entendería de tu padre que nació y creció allí hasta que se exlio y se convirtió en inmigrante en Australia. Ir a un supermercado y escuchar a gente hablando otro idioma hazte el camino de Santiago por el interior o por la costa y verás la cantidad de gente que habla otro idioma a parte del español. Las Palmas siempre se ha vendido en el mundo como una isla de…   » ver todo el comentario
#14 Muchos inmigrantes en realidad están catalogados como españoles ...
Por qué crees que tú eres más "español" que él ?
Por ejemplo tus costumbres son muy distintas de las mías. Y yo soy español de padre y madre desde la misma existencia de España.... (que yo sepa, y he mirado mi genealogía).

Estás además proponiendo regular la residencia de alemanes y españoles peninsulares ?
#39 Quiero decir que en las estadísticas los inmigrantes con nacionalidad española no figuran como inmigrantes, sino como españoles, pero tú sabes que no es la gente del pueblo de toda la vida, no conoces a esa gente. Cuando eres muy joven haces amistades muy rápido... pero cuando tienes canas lo piensas un millón de veces antes de hacer una nueva amistad.

En Canarias, lo que tú describes como España se ve de otra forma. Por ejemplo, aquí el la isla de La Palma la gente está mucho más…   » ver todo el comentario
#6 Pues que quieres que te diga... un 16% de inmigrantes me parecen muchos inmigrantes! Alrededor de 1 de cada 6 personas es inmigrante.

No digo si es bueno o malo para la sociedad o para la economía, solo digo que son muchos! o_o

Yo soy de los que pensaba que eran menos... :-S
#6

Cosas de fatxas, que se lo tragan todo.
#6 Es la propaganda, que funciona de modo ejemplar.

Somos así de inteligentes y críticos.
#6 sería interesante saber cuantos se esos españoles que rechazan la inmigración tienen a un inmigrante limpiado su casa, su portal, trabajando en su bar, invernadero, cuidando de sus abuelos, llevando a sus hijos al colegio, etc... Y preguntarles el porqué se no contratar a un español de varias generaciones
#6 Enhorabuena a los "medios de desinformación". Han cumplido su tarea a la perfección...
No han debido preguntar en Menéame. El porcentaje sería 0, o quizá -10.
#4 pero y lo dignos que son...?
#8 Mejor digno que racista de mierda. Amos, digo yo.
#21 menuda empanada llevas, galán.
#23 Sí, sí, sííííí. Claro, claro, claaaaaro. Como que no se os huele a kilómetros, por mucho que os "reencarnéis".
#25 ni los perros marihuaneros.
Supongo que ese 80% trabajará en los invernaderos por 50€ el jornal a 50 grados de temperatura sin darse de alta
#11 Los delitos de odio hacia los inmigrantes se deberían de castigar con trabajos en invernaderos o asfaltando carreteras.
Es que es muy diferente estar en contra de una política de puertas abiertas donde cualquiera pueda entrar o quedarse el que logre eludir durante un tiempo a la policía que estar en contra de una inmigración controlada, regulada, con garantías en su calidad y en un número adecuado para garantizar la integración y convivencia. El rechazo mayoritario es a lo primeo, y es lógico excepto que vivas en las nubes.
La Gaceta celebrando el éxito de su estrategia, que es ijnformar siempre de los delitos cometidos por inmigrantes y dejar el resto en segundo plano.
Pero no es lo mismo demasiados extranjeros que demasiados inmigrantes.
La izquierda tiene que despertar y proponer medidas para que la inmigración sea regulada con parámetros realistas. Anguita y Monereo trataron de importar una nueva corriente de izquierda, en la línea del partido de la izquierda alemana Die Linke, que revisa la premisa del "papeles para todos" para comenzar a hablar de "inmigración ordenada". "No podemos permitir que las personas mueran en el Mediterráneo, pero si no tienen derecho de asilo, tenemos que enviarlos…   » ver todo el comentario
#2 La derecha tiene que olvidarse de la política del miedo y empezar a proponer soluciones. Y a dejar de mentir en sus CV, ya puestos.
#7 hostia, por pedir ya podrías haber pedido además que dejasen de robar, aunque quizá no lo hiciste por imposible :-D
#7 ellos tienen la solución a este problema y a todos: NINGUNA y todo seguirá igual que cuando gobiernen, es lo que siempre han hecho.

La diferencia es que cuando ellos gobiernen los medios de comunicación afines, que son el 80%, dejarán de hablar de pateras que llegan a diario, de delitos cometidos por inmigrantes o de las paguitas de los menas y se centrarán en los buenos datos macroeconómicos, que siempre son buenos cuando gobiernan ellos (aunque sean pésimos) y mucho fútbol y Sálvame
#2 Es decir, que la izquierda tiene que ser como la derecha. Por tus cojones morenos.
#2 Felicidades el primer comentario con sentido común.
Este es uno de los debates tabú en la izquierda actual y para algunos el disentir te convierte en un nazi disidente.

Mientras la derecha populista pesca votos como chinches con este tema, aunque cuando salga no solucionaran ni un ápice del problema, ya que tampoco les interesa, ni por la parte económica donde preferirán seguir trayendo gente a quien explotar, ni por la parte social, ya que mientras haya miedo, se perpetúan más en el poder.
#20 la derecha populista pesca votos como chinches con este tema y lo seguirá haciendo porque lo que hacen es distorsionar la percepción de la gente.
La inmigración descontrolada es POLITICA DE DERECHAS,Además somos el pais con mayor nivel de paro en Europa, pero siguen con la inmigración descontrolada: La tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en junio de 2025 en el 6,2%, al igual que la del conjunto de la Unión Europea (UE), que repitió en el 5,9%, según los datos publicados este jueves por Eurostat. Sin embargo, España volvió a destacar negativamente como el país con el mayor nivel de desempleo entre los Veintisiete, con…   » ver todo el comentario
A mí lo de "¿quién nos va a recoger la fruta y a limpiar el culo a nuestros abuelos?" me parece que es de las cosas más racistas que existen.

Por favor, no traigan más neo-esclavos para engordar a los empresaurios, paguen más a los que de aquí y a los que ya están aquí.
España, segundo país de la UE con más inmigración según los últimos datos de Eurostat www.articulo14.es/actualidad/espana-segundo-pais-de-la-ue-con-mas-inmi
Todo el mundo lleva mal el paso menos mi hijo.
Y como consigues traer una inmigración controlada y regulada, con garantías en su "calidad" contratación, sino parece que hablas de ganado, y en un número adecuado para garantizar la integración y convivencia, como postulacion queda muy bonita como aportación con ideas cero.
Bulo fascixta.
Los proletarios vasallos españoles creen que hay demasiados extranjeros pero no creen que haya demasiado capitalismo y monarquía. El capitalismo y la monarquía se descojonan viendo cómo echáis la culpa de vuestra precariedad y pobreza a los extranjeros.

menéame