Hace 5 meses | Por --764514-- a epe.es
Publicado hace 5 meses por --764514-- a epe.es

Ofrecen gratis una vivienda de 68 m2 y de propiedad municipal, además de ayuda con los gastos de bar. Se cobra de alquiler por el negocio 10€ al mes -”por poner algo”-, y el inquilino sólo paga el 30% de la luz. “La calefacción, de gasoil, la pone el Ayuntamiento”. Muchos son los pueblos de la España vaciada que lanzan anuncios similares. Se ofrecen viviendas gratis a quien quiera hacerse cargo del bar. Recientemente, un pueblo de Toledo anunciaba que ofrecía vivienda sin cargos a quien gestionara el único bar. "El bar es el alma del pueblo”.

Comentarios

sotillo

#6 En muchos ya lo son aunque no oficialmente y si, el modelo francés me parece estupendo

#6 porque por qué

A

#6 El estado? Amos no me jodas

Kantinero

#19 Claro, y como crees tu que puedes vender lotería, tabaco, tener una delegación de la caja postal y ganar algo sin el permiso del estado?


La reventa no da para vivir

Manolitro

#6 eso ya lo inventó Paquito en aquí no hay quien viva

sxentinel

#6 Puede, pero de esa manera no puedes replicar el sistema para otros negocios, trayendo mas gente.

No digo que sea mala idea, me parece una buena solución temporal... Pero lo que hoy haces por el bar, mañana puedes hacerlo para otros negocios y ayudas a crecer mas.

pinzadelaropa

#6 llegas tarde, en Galicia ya son así.

Kantinero

#28 No, no llego tarde soy gallego de aldea, y el concepto no es el mismo

themarquesito

#6 No llegando a tal extremo, pero sé de bares que además tienen administración de lotería y recepción de paquetería. Lo otro sería ampliar algo más más el concepto.
Estaría bien que volviese la Caja Postal, que en su momento se integró en Argentaria, que luego pasó a manos del BBV. En otros países las cajas o bancos postales son muy corrientes (BancoPosta, La Banque Postale, BPost Banque, PostBank, etc).

Penrose

#6 Porque para eso hay que pensar y trabajar, pero en los sitios que yo conozco de la "españa vacíada" quieren que venga el urbanita con la pasta, pero luego ni se va a poder integrar ni "aprovechar de ellos" (entiéndase, hacer cualquier cosa que no sea soltar billetes).

Hay mucho urbanita idiota, pero joder en los pueblos es imposible hacer nada porque no quieren hacer nada.

Eso por no decir que si quieres comprar te quieren colocar ruinas por 30k-60k. Y luego aunque aceptes el "precio de derribo" buena suerte para conseguir un puto arras.

MrAmeba

#6 no se en el resto de españapero en galicia al menos tenemos la Casa del
Pueblo que une varios servicios de los que mencionas entre ellos cafeteria y suelen estar subvencionadas, hay camareros a media jornada y cobran de esa subvención, cobran poco pero cobran

Gandark_S1rk

#3 y vivir en el culo del mundo, sin servicios basicos y teniendo que desplazarte para todo

Peka

#3 Se nota que no sabes de lo que hablas. Conozco muchos pueblos de Castilla y León con ese problema, tienen poco presupuesto y el bar del pueblo es el lugar de reunión para la gente del pueblo.

j

#5 porque tú lo digas.

Es un timo.

No hay ingresos para mantener un bar ni tampoco lo puede subvencionar el pueblo.

Así que quieren que alguien de fuera se coma todos los gastos e impuestos a cambio de vivir de alquiler en un sitio donde nadie quiere vivir.

Cero garantías.

Peka

#22 Un negocio es un riesgo siempre, pero lo curioso es que funciona bien estos bares, mucho mejor en verano, pero si lo montar bien con comidas y cenas consigues sacar mucho dinero. El problema no es el negocio, el problema es el lugar. La gente se traslada a las grandes ciudades por los servicios y los pueblos cada vez tienen menos servicios.

Que no te cobren todo eso, te den una casa,.... TE PARECERA POCO.

j

#23 no te dan una casa.

Te la alquilan "gratis" o por pocos euros, 10 en la noticia. Pero no te cubren los gastos.

Nunca será tuya ni podrás acondicionarla a tu gusto porque vas de prestado.

Compara lo que cuesta ese alquiler con el smi y luego me dices si compensa.

El que vaya, palmará pasta desde el día 1.

Peka

#24 Y eso lo dices con tu experiencia 0.

No es verdad y he visto varios casos. En Palencia y en Burgos. La hosteleria siempre da mucho dinero y si encima apenas tienes gastos...

Lo unico que pasa es que los urbanitas no quieren los pueblos.

j

#25 claro que es verdad, antes de hacerte con el bar vas a tener que empezar a soltar pasta y a firmar contratos de suministros y otros gastos que te vas a comer tú con tus ahorros.

Dices que dan pasta. Si fuera verdad, que no lo es, lo rentable para el pueblo sería convertirlo en un servicio público y crear una plaza de funcionario con vivienda tuya para siempre, estando mínimo 10 años o así. Los ingresos en los meses buenos cubrirían los malos. Y si va bien, más dinero para las arcas.

Peka

#26 ¿Que contratos? No has estado en un bar en tu vida, la cerveza y muchos de los suministros habituales se pagan despues y te dan todos los barriles que necesites pudiendo darselos de nuevo si no se usan. Te ponen camaras, cañeros,....

Pero mira, tienes razón, la hosteleria no da dinero.

S

#25 Creo que ya hemos encontrado un candidato a la oferta. ¿Por qué no aplicas Peka y nos cuentas dentro de unos años?

Peka

#27 que nivelon. Muevete con argumentos, no con falacias.

S

#29 ¿Qué eres, un urbanita que no quiere el pueblo?

Peka

#33 Las falacias sobran, pero bueno, veo que ese es el nivel.

S

#35 ¿Qué falacias? Son tus argumentos. Los puedes leer en #25

Peka

#36 Agur. Contigo no se puede razonar.

e

#25 La hostelería no siempre da dinero, estoy bastante acostumbrado a ver experimentos en pueblos que acaba cerrando.

O dicho de otra forma, puede que de dinero, pero a cambio de echar una barbaridad de horas cosa a la que no todo el mundo está dispuesto. El bar tradicional es un bar familiar que es prácticamente una extensión del hogar y se reciben clientes casi todos los días del año.

Es muy normal que no dé para contratar a nadie, que se base en la auto-explotación familiar. Al final echan cuentas "pues en un trabajo que me den 1.300€ ya estoy mejor que aquí" y dejen la hostelería.

Supercinexin

#25 Nadie quiere los pueblos, ni los urbanitas ni los de los pueblos. Si no no habrían estos problemas de "la españa vaciada" y bares con casa gratis que se ve que son un chollazo pero que no tienen quien los lleve, jajaj

Peka

#47 Por eso hay que dar servicios a los pueblos. Sanidad, educación, comunicaciones,...

Supercinexin

#50 Y por eso exactamente esos servicios que justo acabas de mencionar jamás deben dejarse en manos privadas: porque sólo el Estado puede garantizarlos en lugares como muchos pueblos de España donde desplegar teléfono o poner un médico sencillamente no es rentable - pero la gente paga los mismos impuestos que uno que vive en el centro de Madrid, Barcelona o Valencia.

Peka

#51 Efectivamente, estamos en la misma onda. La privatización solo trae peor servicio y peores condiciones laborales.

cromax

#3 Pues más que un funcionario lo que estaría bien sería cubrir las cuotas de autónomo y gastos del local. Total muchos pueblos pequeños tienen alguacil y probablemente podría hacerse compatibles con las escasísimas labores que tiene un alguacil.

sotillo

#7 Y seguro que en muchos hay mesas vacías a pesar de esto

Supercinexin

#11 Pues por eso mismo no va a querer ir nadie "a llevarles el bar". Menudo negocio, ponerle cuatro cafés a dos viejos y un poleo tocao de María a otro que viene de sacar a las borregas... y con eso encima dales las gracias que te han dejao una casa pa vivir, de qué te quejas, es que ésta gente de ciudá lo que no les gusta es trabajar... jajaja hay que joderse.

UnoYDos

#12 En los bares no se, pero en las fiestas yo lo he vivido. Aquí en Toledo en un concierto del Bertín Osborne, obviamente vinieron todo abuelos, se acercaron exactamente 2 abuelos a las barras (no hablo de la barra en la que estaba yo, si no del total de barras puestas). El resto llegaron, vieron el concierto (que era gratuito) y se fueron.

Mark_

"Eran una pareja de Madrid. Hace una semana nos dijeron que no venían. Les habíamos dicho que para principios de año íbamos a hacer un gancho de caza y que había que preparar comida para todos. Debían ser animalistas, o no sé yo...”.

Esquivaron la bala a tiempo, nunca mejor dicho.

Gilbebo

Muy de aquí.

angelitoMagno

Un pueblo de 80 habitantes. El problema es que a la mayoría de seres humanos les gusta el contacto con otros humanos, por lo que irse a trabajar a un lugar así pues no le apetece a casi nadie.

Y al que le apetezca porque prefiera la tranquilidad y el no tener que relacionarse con otras personas pues no va a ponerse a trabajar en hostelería.

n

#38 Yo lo hice hace 16 años. Aquí sigo. yFeindeslandFeindesland algo sabe tambien de esto.

Feindesland

#43 👍

Viovo a rato por ahí, en el quinto coño, pero no siempre...

H

En muchos de esos pueblos no sale rentable ni agenciarse el centro cívico (o las piscinas) en concurso a X años.

Gandark_S1rk

quizas ese bar deberia gestionarlo el ayuntamiento con un par de plazas de funcionarios

sotillo

#1 En Francia hay una política de ningún pueblo sin bar donde se dan las ayudas necesarias para que sigan funcionando, aquí pagan los mismos impuestos que uno de una gran ciudad

ccguy

#8 ¿Pero en una gran ciudad los bares están subvencionados?

e

#1 Sí bueno, un bar abierto de 9-14h. Como idea de negocio tengo ciertas dudas.

Gandark_S1rk

#31 a ver, la cosa es que siempre los van a coger desayunando.

Supercinexin

#1 La solución en esos pueblos tan pequeños que ni siquiera encuentran a alguien que les lleve el bar es que todos los vecinos se vayan turnando las llaves y la caja del bar, como si fuera una escalera de vecinos de cualquier bloque de pisos de la ciudad.

Y ya está, sencillo.

Imag0

Con el bibliotecario no lo vieron viable

S

Si ya estás razonando. Has razondo que esas oportunidades de montar un bar son extremadamente rentables y dan mucho dinero, y encima no tienes gastos. Pero tú no las vas a tomar porque... esa parte no la explicas.

No sé, a lo mejor eres como esos urbanitas que dicen que trabajando de cajeros en el mercadona se paga más. ¿Puedes explicar por qué no tomas esas oportunidades de ganar mucho dinero casi sin gastos y encima te dan el piso gratis?