Hace 28 días | Por omega7767 a elblogsalmon.com
Publicado hace 28 días por omega7767 a elblogsalmon.com

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.

Comentarios

ChatGPT

#5 mil veces te votaría positivo

ChatGPT

No llegó a entrar por nota porque las notas están Tan Hinchadas que décimas separan a un alumno brillante de uno mediocre, y encima la mayoría de carreras tiene muchísima más demanda que oferta, y ahí no se incide, la culpa es de que el niño es tonto, no de que haya anormalmente pocas plazas.

E

Considerar que una escuela de negocios forma parte de una "universidad" como pueda ser el caso de una facultad de ciencias o una escuela de ingeniería es una idea ridícula.

E

#3 El ejemplo de la privada de élite sería la universidad de Navarra, pero IESE y ESADE son las míticas escuelas de negocios con MBA que todavía tiene prestigio, con lo que siempre se cuelan en este tipo de listas.

Kamillerix

#8 Universidad de Navarra: Opus Dei. Universidad de Deusto, Institut Químic de Sarriá: Jesuitas... roll

Otras "cosas" son titulaciones compradas, casi sin valor académico real

E

#11 Sí, tienen su secta, pero no son como el puñado de universidades católicas que hay, que ya se sabe que van a regalarte el título a cambio de dinero. Es de las pocas que tiene fama de universidad decente.

E

#8 Todas me parecen un chiste.

A

Hay otro tipo por lo menos: las que son caras, sin llegar a ser sólo de gente rica, y que te regalan el título

El titular es erróneo, en IESE no hay nota de corte porque no es una Universidad es una escuela de Negocios y se imparten Masters de gestion, Programas para directivos etc... no hacen titulaciones regladas. Además creo que no puedes acceder si no tienes un titulo universitario u ostentas un cargo directivo. No creo que se pueda comparar con una universidad publica.

m

#10: Si no son titulaciones oficiales, entonces es como si yo me pongo a dar clases y títulos.

¡Ya podéis obtener nuestro prestigioso certificado en PWNcnología mecánica by mcfgdbbn3!
Son 120 créditos ECTS y os da derecho a cursar el curso DIY by mcfgdbbn3. ¡No te quedes sin él!

El problema es cuando se dan títulos oficiales y habilitantes con unos requisitos menores que en la pública, pero el mismo valor de cara a opositar o presentar algo frente a la administración. Yo no veo mal que la nota de corte sea baja, pero las asignaturas... por favor, el mismo nivel que en la pública, el que suspenda que pague de nuevo.

B

No sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Procurador

#9 """Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?""" clap clap clap clap clap clap

io1976

La gente rica tiene bula, ni se esforzaron, ni se esfuerzan, ni se esforzarán por conseguir nada en ningún momento de su vida. Toda su meritocracia reside en vivir a costa de explotar al prójimo y vivir de las rentas.

Malinke

De las segundas, cada vez más.

Chinchorro

La meritocracia es el dinero de los padres.