Actualidad y sociedad
12 meneos
14 clics
España sacrifica a 865.000 aves de corral por la gripe aviar

España sacrifica a 865.000 aves de corral por la gripe aviar

Un total de 865.400 aves de corral han tenido que ser sacrificadas este año en España a consecuencia de seis brotes de gripe aviar de alta patogenicidad registrados en granjas avícolas. Además, esta temporada se han dado ya más de una treintena de brotes de esta enfermedad entre las aves silvestres. La expansión del virus de la gripe aviar es un asunto que preocupa extraordinariamente a los expertos, no solo por el enorme impacto económico, sino también por el creciente número de especies afectadas (400 de aves y 40 mamíferos en todo el mundo).

| etiquetas: gripe , aviar , aves , corral , españa
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
Por este tipo de granjas en los lluesei se quedaron sin huevos y los han tenido que importar de Rusia y de España, ...
#4 los datos que te dí son los del reglamento ue. Respecto al tamaño de la granja pues es muy relativo, porque ya te metes en otros aspectos más allá del veterinario que no conozco. El sector de aves de corral está constantemente en crisis periódicas y tiende a la concentración tanto de empresas como en las explotaciones. En cyl este año ha habido revuelo porque se han tenido que registrar todas las explotaciones de autoconsumo (previendo un poco lo que esperaban y lo que ha pasado).…   » ver todo el comentario
860.000 sacrificios pero "sólo" 6 brotes en 6 explotaciones, dividimos y lo mismo vemos porqué las macrogranjas no son cosa güena. Y ni siquiera es eso, vas a la noticia y casi la totalidad es en UNA explotación

"El más dramático y reciente caso se ha producido en Olmedo (en Valladolid), en donde, tras confirmarse un foco de alta patogenicidad (17 de septiembre), hubo que sacrificar 760.000 gallinas ponedoras. "

qué puta locura de concentración es esa o_o ponle el metro que necesita cada gallina y eso en hectáreas... tela
#1 es muy variable, según la normativa de ordenación de explotaciones avícolas, el máximo son 33 kg de peso vivo/metro cuadrado, pero con condiciones específicas de bienestar, control y registro de mortandad etc pueden superar esa densidad. Evidentemente esto no aplica para las ecológicas porque ahí si se asocian x hectareas por gallina. Pero no te dejes engañar por los números...si no tomas medidas tempranas las repercusiones a nivel ecosistema (sin entrar en las económicas) pueden ser mucho…   » ver todo el comentario
#3 ya sé lo que pasa en USA, digo que aquí que las macrogranjas son un problema (ya sólo por purines/orines en volumen) cuando a lo que de pandemias y zoonosis se refiere... 33kg de peso/m2 echa a ver lo que pesa 760.000 gallinas y la extensión que tiene que tener esa nave o_o Si quitas ese brote alucinante de Olmedo salen 100.000 pollos muertos en tol año por gripe aviar sacrificaos, lo cual considerado el volumen del sector ni siquiera es tan horriblemente grave (salvo pal de la granja que…   » ver todo el comentario

menéame