Hace 3 años | Por --85940-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --85940-- a eleconomista.es

Basta notar que hace 14 días la incidencia era justo la mitad y que la incidencia de los últimos días es de 12,11 (IA-7 días) que es mayor que la mitad de la incidencia a 14 días, lo que muestra que la curva se va acelerando.Se observa que la caída de la curva se frenó el 7 de junio, que desde entonces los contagios se mantenían más o menos constantes con una muy ligera subida. Hay un claro punto de inflexión el día 9 de julio, a partir del cual la curva está cogiendo una curva ascendente bastante preocupante.

Comentarios

D

#2 En el titular

"similar al del inicio del confinamiento"

D

#3 Que es lo que estoy criticando en mi anterior mensaje. El nivel de contagios no es similar porque como dicen ellos mismos en la tercera linea del artículo, así como en varios párrafos después, la forma de contarlos es diferente y al inicio solo se contaban los que se daban en centros hospitalarios.

Así que no, el nivel de contagios no es similar porque en Marzo todos los casos no hospitalarios no se contaban, la tendencia por contra, y como también enseñan en el artículo, obviando la distinta forma de contar, si es similar.

D

#5 Es cierto que en aquellas fechas solo se diagnosticaba lo que llegaba a hospitales y ambulatorios y que ahora, se diagnostica a bastantes asintomáticos por el sistema actual de rastreo de contactos. También es cierto que parece que ahora hay muchos menos ingresos en UCI y, prácticamente, no hay fallecidos. Pero la curva empieza una línea ascendente muy clara.

p

#6 es el momento de volver a ponerse serios. Antes de que se llenen las UCI.

Fun_pub

#6 Además no hay que olvidar la edad de los nuevos contagios, que ha disminuído alrededor de 20 años.

El nivel de ingresos y muertes va a ser muy inferior porque ahora de las primeras medidas en tomarse es el cierre de las residencias.

Fun_pub

#2 Es que es directamente falso. Y encima en la noticia explican el motivo de que sea falso.

Vamos, clic, clic, clic. Ya se ha ganado el sueldo.

Lamantua

Hospitales con cientos de camas cerradas y falta de miles de personal sanitario. La salud en manos de las CCAA, de las cuales algunas son ineptas e incapaces... ¿ Que puede salir mal...?

D

A Reduder, ese negativizador compulsivo, deja de negativizar mis envios y comentarios. Es más sano colaborar que poner trabas.

i

Vamos a morir, el confinamiento está a la vuelta de la esquina... Igualito, vamos. Con poquísimos ingresados y contados con los dedos de la mano los de la UCI. Por favor, basta ya de crear pánico!

MoneyTalks

#7 No entiendo que se hayan hecho campanyas sobre accidentes de trafico donde se muestra con toda la crueldad posible las consecuencias de un accidente y no se esta haciendo ninguna campanya agresiva con el COVID19.

En el caso del virus motivos hay de sobra,.. 30 mil muertes en unos meses frente a las 4000 de accidentes de trafico.

Seria lo mas sencillo del mundo mostrar todo el horror del virus, muertos, secuelas permanentes (amputacion de extremidades, incapacidad pulmonar, etc), hospitales llenos de pacientes,.. la secuencia completa de entrando con tos y saliendo a la semana en un feretro.

A lo mejor los anuncios de la DGT eran solo el pretexto para recaudar frente al COVID que conseguiria justo lo contrario?

P

#7 Multas serías y unas yoyas a los niñatos, nos fastidian a los demás por botellones y comidas de tropecientos, que con el vino elevan la voz y contagian a todos.

Cehona

#1 ¿Quien habla de pánico?
En Navarra están organizando un partido de fútbol entre contagiados y no contagiados de Covid.:
https://cadenaser.com/emisora/2020/07/18/radio_pamplona/1595082794_285708.html

Lamantua

#15 Porque he pinchado el enlace, de otra forma imposible creerlo. roll
P. D. Los gastos que genera que los pague la organización con la correspondiente sanción.

P

Esperemos no volver hacia atrás y se dé con una solución médica que ataje el problema.

lonnegan

#4 la solución mágica se llama mascarilla, lavado de manos y distancia física. No hay mas. Si hay contagios a punta pala es porque a la gente se la suda todo y así nos va.

Fun_pub

#11 Tiene razón. Pero también es cierto lo que dicen de que la ciencia es la que nos va a sacar del problema. Lo malo es que a la ciencia aún se la está esperando.

p

#4 ya hemos vuelto hacia atrás. Hay que reaccionar.

D

Sensacionalista, errónea, CANSINA, irrelevante.
No-noticia que no aporta absolutamente nada.

Fun_pub

#9 Coño, lo mismo que su último aporte de una viñeta.

D

#21 Igualito

D

Te has olvidado bulo y dupe, Reduder

Troll

m

Ahora comento con mascarilla y después me lavo las manos, no estamos como antes.... aunque sigo comentando sin leer la noticia

estofacil

#23 jajajajaaj

D

La diferencia es que ahora sabemos que el bicho está aquí, prácticamente todos vamos con las mascarillas por la calle, en espacios públicos cerrados, etc.
Los brotes salen de discotecas (no se atreven a cerrarlas hasta que las cosas se ponen feas (Aragón o Cataluña)), fiestas en casas y mierdas similares.