Publicado hace 1 año por MisterQuitanieves a infolibre.es

La subida del termostato en miles de comercios y empresas de España ya se nota en el consumo eléctrico del país. La demanda de luz entre el 8 y el 14 de agosto cayó un 3,7% frente a los siete días anteriores, según los datos preliminares del Gobierno. Pero el consumo de gas natural, la materia prima que realmente preocupa a Europa, ha aumentado este mes un 6,2% frente al mismo periodo de los últimos cinco años.

Comentarios

T

#3 Es tradición cerrar el 7 de agosto, y que lo hagan el 50% de las empresas.

txillo

#3 El problemón que tenemos, y aún más grande vamos a tener, con el consumo energético y la oposición se dedica a boicotear cada iniciativa del Gobierno mientras el español medio se dedica a culpar también al Gobierno. Se ha convertido un problema de primera magnitud en una herramienta para atacar al Gobierno (como ya pasó con la pandemia o con cualquier desgracia que nos ocurra). Eso sí, ni a la oposición ni a los que critican al Gobierno como tú les he leído ni una sola propuesta constructiva.

Por cierto que el 3,7% menos es respecto a la semana anterior, que TAMBIÉN ERA AGOSTO. Pero claro, ni leer la entradilla, el caso es soltar la cuñadez.

editado:
#5 y aquí otro. Pues sin esas medidas el gas hubiera aumentado en vez de un 6% tal vez un 12%. Pero seguro que tú tienes un plan mejor. Explícalo, anda.

Sawyer76

#10 El problemón que tenemos, y aún más grande vamos a tener, con el consumo energético y la oposición se dedica a boicotear cada iniciativa del Gobierno mientras el español medio se dedica a culpar también al Gobierno. Se ha convertido un problema de primera magnitud en una herramienta para atacar al Gobierno (como ya pasó con la pandemia o con cualquier desgracia que nos ocurra). Eso sí, ni a la oposición ni a los que critican al Gobierno como tú les he leído ni una sola propuesta constructiva.

Te podría decir que no es mi responsabilidad buscar las soluciones sino la del gobierno, pero te diré un par de cosas. Por ejemplo incentivar la eficiencia energética, arreglando las trabas burocráticas que tenemos en este país para el emprendimiento e incentivando las iniciativas de innovación en temas de energía. Incentivos fiscales para iniciativas y empresas que tengan como objetivo o resultado la reducción del consumo o el cambio a energías no dependientes del exterior.
Pero claro, ese tipo de medidas implican saber gestionar y querer hacerlo. Y este gobierno de ineptos hipócritas no tienen ninguna intención. ¿Y por qué van a tenerla si los palmeros acríticos como tú os tragáis su propaganda y aplaudís con las orejas que todas las medidas que toman sean a cargo del ciudadano? En este caso diciendo a que temperatura hay que poner el aire y cuando apagar la luz, pero en el caso de la pandemia que has citado, fue exactamente lo mismo. Todo prohibiciones y obligaciones para el ciudadano, gestión por su parte 0.

Y ese el gran problema que tenemos, que hay una masa de palmeros acríticos y sectarios que van a aplaudir con las orejas cualquier basura de medida que se saquen de la manga los suyos. Exactamente lo que haces tu..

cenutrios_unidos

Es por la calefacción, ya refresca.

ur_quan_master

Las eléctricas hackeando el mercado, como de costumbre.

i

Y no sería mejor ahorrar gas, que es más caro?

Kasterot

Pues he pasado por el Megapark (Barakaldo a las 7 de la mañana) y escaparates no se, pero tienen unas luces exteriores los comercios que estaban todas encendidas ( y por allí no pasea ni el tato de noche),

D

Habrá sido por falta de sol en agosto!

h

O sea que de lo que dependemos de Rusia (gas) aumenta un 6% el consumo y después de semanas dando la tabarra con las medidas de "emergencia" que si no se aplican poco más que volveriamos a la edad de piedra sin electricdad , solo la reducen un 3%.

Un plan perfecto, sí señor.

Pues por aqui no se hace mucho caso a eso, aqui no apagan las luces de los escaparates ni el tato, a ver si se da una vuelta la poli y va extendiendo recetas, que cuando haga falta van a ser los primeros en llorar