Hace 7 meses | Por onainigo a lavanguardia.com
Publicado hace 7 meses por onainigo a lavanguardia.com

España es el país de la Unión Europea donde más bajó el precio de la electricidad en el primer semestre de 2023, con un recorte del 44 % respecto al mismo período de 2022, según datos publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. La caída de los precios en España contrasta con el hecho de que la factura se encareció en ese período en veintidós países comunitarios, es decir, todos los demás salvo Dinamarca (-16 %), Portugal (6 %), Malta (-3 %) y Luxemburgo (-0,4 %). Donde más subieron los precios fue en Países Bajos, que

Comentarios

D

Mardito perro xanxe...

onainigo

#_4 Madre mía que poca vergüenza para mentir sin ningún complejo. Y que cualquiera pueda verlo leyendo la noticia.

Lamantua

Menuda novedad. Las portadas de la basura de kkmedios están reventando con la noticia.

sotillo

#1 Es raro por que es gracias al pp, a Esperanza más concretamente, elle fue la que bajó la luz

K

Ahora pon cifras reales.
Ahora mismo hay tarifas bastante parecidas a hace 3 años sobre 12 céntimos el kWh.
Teniendo en cuenta la inflación que la energía este otra vez a ese nivel pues si es un éxito.

R

#20 y con menos impuesto eléctrico, menos iva y menos termino fijo

c

si sube un 10% y luego baja un 10%, no te quedas donde estabas.


No, te quedas más abajo

z

Texanos manipulando Eurostat como hace con el CIS...

El_Repartidor

https://www.eldiario.es/economia/espana-lidera-caida-precios-luz-europa-holanda-suben-1000_1_10631694.html

Duple?

Además, es que es corta y pega en las 2:

El descenso de España es muy superior al registrado en Dinamarca (-16%), Portugal (-6%), Malta (3%) y Luxemburgo (0,4%). Estos cinco países son excepciones en un periodo en el que los precios subieron en 22 estados miembros.

Destaca especialmente el caso de Países Bajos, con un espectacular incremento del 953%, que la agencia estadística europea relaciona con la retirada de las rebajas fiscales que se pusieron en marcha en 2022, tras el estallido de la guerra en Ucrania y un incremento de la fiscalidad de la luz para los hogares.

tdgwho

#53 jajaja.

A chorar a cangas.

Retractate y ya.

Pilfer

#54 ¿retractarme por?

No ha sido un insulto, ha sido la definición exacta de lo que ha pasado.

Has venido a soltar tu rollo, te lo han desmontado dos veces y entonces pataleas.

Además lo de esperar un día para negativizarlo en vez de hacerlo cuando contestaste al msg , que fue ¿para que no me diese cuenta o tan mal te sentó que un día después seguías cabreado?

tdgwho

#56 No soy yo el que está revisando cuando negativiza algo alguien..

Retractate, última oportunidad

Kipp

#51 En mi caso los de vodafone y filiales son los que se lo saltan a la torera llamando incluso de noche

c

El timo ibérico

mtrazid

Pues a mi con el gas me pegaron una buena follada, una estafa...

astronauta_rimador

#19 eso no acaba ahora?

Sofa_Knight

#32 míralo, pero si no me equivoco, lo que acaba es el Tur para las comunidades de vecinos que tienen el gas contratado. No para individuos.

Mike_Zgz

#19 Nosotros igual, TUR 2 con Energía XXI, las facturas más bajas en años

awezoom

No está mal. Gracias a esa subida ahora hemos podido subir el aceite de 60€ que me costaban 20 litros el año pasado a 150€… no está mal, un 250% de inflación.

R

#27 churras y merinas

BM75

#27 ¿Y esa tontería a cuento de qué viene? ¿Así argumentas en la vida?

Glidingdemon

#27 Cuando vayas a la almazara le dices al dueño que maldito gobierno que le obliga a poner el aceite tan caro

Globo_chino

#40 Perro Sánchez ha secado los pozos

deprecator_

Puedes seguir pagando el precio sin rebaja

t

#60 Entonces, habrá otra explicación a por qué sigue siendo más bajo que en el resto de Europa... igual la política de meter renovables al contrario que Soria y co.

t

#58 Explícate porque eso que dices no parece tener mucho sentido.
La excepción ibérica se aplicó porque el precio estaba por las nubes, para bajarlo...y bajó

a

#59 Efectivamente bajó cuando se aplicó. Si ahora no está activa y no se aplica, no influye en el precio. El precio del kwh hoy se calcula igual que antes de la excepción. Si es bajo es porque el precio del gas también es bajo.

está me la sé yo.
La que tenga el kW/h más barato.

c

#45 Pues a mí me parece que las empresas comerciales usan los datos que les venden en la lista Robinson para hacer SPAM, o sea, que cuantos menos datos personales das en internet mucho mejor.

c

A mí me empezaron a dar por culo los de Iberdrola con llamadas SPAM. Les bloqueaba el número y luego me llamaban desde otro número, unos pesados. ¿La gente se cree que así va a conseguir clientes? Por haberme molestado con SPAM antes muerto que contratar nada con Iberdrola, se vayan todos a tomar por culo.

nomecreo_nada

#9 Inscribe tu número de teléfono, tu correo electrónico y tu dirección postal en la lista Robinson y verás que a la vuelta de dos meses será muy raro que te llame alguien. Y si lo hacen, le amenazas diciéndole que estás grabando la conversación, que tu número está registrado en la lista Robinson y que les vas a denunciar.

Los de Masmovil pasaban completamente y seguían llamando hasta que les dije eso y mano de santo...

Kipp

#45 Juer pues a mí algo me ha bajado el spam pero no se les mete en el tarro que no quiero marketing telefónico

nomecreo_nada

#47 A mí, hace años me tenía frito Movistar. Eran dos llamadas a la semana como mínimo y dejaron de molestar cuando me inscribí en la lista Robinson.

Los únicos caradura que se lo saltan de vez en cuando son los de Vodafone. Y los de Masmovil son para echarles de comer aparte, he tenido que decirles tres veces que los estoy grabando para denunciarlos porque estoy en la lista Robinson y ahora, parece que por fin lo han entendido porque llevan tiempo sin molestar.

No es una garantía al cien pero ayuda bastante.

Hartum_fardako

Ah pero a alguien le llega menos de factura? A mí no

a

Se ve que las hidroélectricas, las eólicas y las fotovoltaicas no están jugando al juego de paradas por mantenimiento para que entre el gas.

a

Si en 2022 prácticamente se duplicó y en 2023 se redujo prácticamente a la mitad, se ha quedado más o menos igual. La subida de los años anteriores ya tal.
Viva la (inactiva) excepción ibérica.

t

#38 Inactiva será ahora, si no hubiera sido por ella, el precio de la luz no estaría donde está ahora, dejad de decir estupideces, por favor.

a

#46 Seguro?. Si no hubiera sido por ella, el precio no habría estado donde estuvo cuando se aplicó.

el año pasado me puse placas solares en los dientes y me compré un perro,...

Manolitro

Buen momento para recordar que desde diciembre de 2022 el mecanismo ibérico no se ha activado.

Aviso a navegantes para los lamebotas que ya están apareciendo a achacar esta noticia a las políticas gubernamentales.

jupitjuno

#10 La noticia es de MAYO del 2023 y en su primer párrafo ya dice:

"España lleva tres meses seguidos sin que funcione la denominada excepción ibérica, el mecanismo que impone un límite al precio de gas que se utiliza para producir electricidad para bajar el precio final de la luz. "

Osea, al menos desde FEBRERO no se lleva aplicando esta medida.

Por lo tanto el mentiroso eres tú, que no te has molestado ni en buscar los datos y ni tan siquiera en leerte tu propia noticia.

onainigo

#34 El que miente es #6 que dice que la última vez es en diciembre de 2022.
Y la última vez por lo menos es en febrero del 2023.
A ver si aprendes a leer y no insultas.

jupitjuno

#41 Desde el 27 de Febrero lleva inactiva la "excepción ibérica", como dije en mi comentario.

Achacar la supuesta bajada de la energía a una medida que no se aplica en 2/3 del periodo comprendido es una mentira, y encima como supuesto factor determinante.

Y si nos ponemos a las malas, ambos habéis mentido, el otro usuario en los tiempos aplicados, y tu en achacar la bajada a ese factor.

onainigo

#42 Tu no te enteras y ponte a malas o como quieras . Pero aquí miente #6 y tú insultas sin fundamento. Ni siquiera pides perdón y sigues con tu relato. Pues te reporto y adiós.

mecha

#6 #10 todo lo que veo es que la excepción ibérica se aplicó por última vez el 26 de febrero. Y ese día parece que fue un poco aislado, no se aplica de forma regular desde hace un año.

No se aplica porque el precio del gas ya no es tan alto. Si que es importante dar este conocimiento aquí, aunqueManolitroManolitro se haya equivocado con las fechas.

o

#6 Si al final la luz bajo gracias al impuesto al sol, pues claro que la política de este gobierno ha influido en esta noticia y la excepción ibérica consiguió frenar la escalada en su momento y la prueba está en los datos del precio en las zonas que no tenían está excepción y donde si la teníamos pero que coño llama lamebotas a quienes miran los datos que es lo que se da bien a los traidores de la patria.

#5 Matemáticas básicas 100 es menor que 200, no se necesitan porcentajes copia para #_4 el señor que no es de discutir y te mete en ignore no sea que rebatas sus mentiras

tdgwho

Matemáticas:

si sube un 10% y luego baja un 10%, no te quedas donde estabas.

Si aqui la luz subió un huevo y medio (por eso hubo que poner la excepción ibérica) y luego baja "un poquito" mas que los demás pues estamos peor aún.

Encima dicen que es el país donde mas ha bajado, y luego menciona 4 paises lol

D

#4 no pidas peras al olmo

D

#4 Es como los mil envíos de “España crece…”. Es matemática básica.

Si tienes 100 y caes un 50% te quedas en 50. Si después recuperas un 50% te quedas en 75.

Pero, ¿y lo bonito que queda decir que España crece más? Ah? Ah?.

tdgwho

#22 menos que cuando?

Si otro país sube un 9 y luego baja un 9..

En cual pagas más?

Pilfer

#31 pues en el del 9.
Como ya te ha dicho #22 para el 10% se queda en 99, pero para 9%

100+9%=109
109-9%=99,19

Si es que ni matemáticas básicas sabes

tdgwho

#48 Si, me he equivocado.

el ejemplo ha sido una mierda.

Pero la cosa es que mientras en europa no subía tanto, aqui si. Y ahora que bajemos en porcentaje mas, no implica que paguemos menos.

Y eso sin contar que no es lo mismo pagar a 0,3€/kw aqui, que en holanda.

Pero si, mi ejemplo no estaba bien.

El problema es que ante un error, "es que ni matemáticas sabes"

No tenéis el menor respeto por los demás.

Pilfer

#50 a ver, ha sido el mismo fallo dos veces seguidas y después de explicartelo, ahora no vengas de víctima y negativices porque sí.

L

#22 100+10=110 quería decir

#4 matemáticas de mierda,,.. lee un poquito y deja de hacer el ridículo, que ya sé que te gusta que te den, pero un poco de decoro por favor,...