Actualidad y sociedad
8 meneos
27 clics
España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

Mientras el paro registra mínimos desde el embate de la gran crisis en 2008 ―con una tasa de 10.29% a mediados de 2025, según datos difundidos por INE la semana pasada―, en la otra cara de la moneda, el mercado laboral español también destaca en una ratio que refleja el desaprovechamiento de su potencial: la infrautilización de mano de obra. España, con una tasa del 20.86%, ocupó el cuarto puesto entre los miembros de la OCDE al cierre del último ejercicio. Únicamente adelantada por Turquía, Chile y Colombia.

| etiquetas: españa , empleo
Y yo voy a decir porqué:

Porque tenemos MALOS jefes y MALOS empresarios.

Tenemos un montón de empresarios sin la formación y los conocimientos adecuados, que se limitan a aplicar la única estrategia empresarial que conocen: la sobreexplotación del trabajador.

Demasiadas veces he visto como un jefe/empresario rechazaba un buen consejo de un trabajador que sabia mas que el jefe, simplemente por despecho.
#3 Un poco contraintuitivo... infrautilizar recursos, aparentemente, suena a lo opuesto a sobreexplotarlo... no?
#4

Un buen empresario sabe usar los recursos de forma eficiente, sin necesidad de abusar de esos recursos.

Un mal empresario no sabe usar los recursos de forma eficiente, y para compensar los sobreexplota.
#7 pues algo debe estar fallando, porque tenemos pocos de los primeros que describes y hordas de los segundos.. Igual la iniciativa privada no es tan chachi como nos dicen
#3 Y también porque tenemos empresarios sin imaginación.

El perfil del empresario español tipo; es construcción u hostelería
#3 Creo que mientes.

La única estrategia empresarial que conocen es ascender al lameculos y además acusica.
Joder con el pais... Se nota cambio accionariado....
españa es líder en amebismo
Somos una potencia por debajo de nuestras posibilidades.
Mientras tengamos a licenciados trabajando en la hosteleria o el turismo o emigrando nada cambiará. Hay que quedarse sólo con el turismo que gasta mucho dinero e invertir en puestos de alto valor añadido y cualificación.
Es fácil cuñadear sobre que todos nuestros empresarios son Torrente con pulserita, pero si cualquier empresario español tiene la oportunidad de crear un negocio tecnológico rentable no creo que lo desaproveche porque el sueño de su vida es regentar un Bar Manolo con camareros inmigrantes ilegales explotados.

En mi opinión España tiene un problema a la hora de canalizar inversión hacia negocios de alto añadido. Es más, esto creo que es un hecho, luego las causas ya sí son más opinables: no atraemos inversión por los impuestos / normativas, otros sectores captan más la atención (hostelería, inmobiliaria), simplemente es que no hay capital para invertir, etc.
#6 Con la putísima cantidad de materia prima y puertos que tenemos y teniendo a los mejores ingenieros del mundo deberíamos tener una industria de la leche. Pero no, bares y hoteles.

menéame