Hace 2 años | Por Thornton a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por Thornton a 20minutos.es

La caída histórica en el desempleo registrada el pasado mes de julio ha situado a España entre los países que más han reducido su tasa de paro de entre los más poblados del Viejo Continente. El paro español cayó en julio siete décimas -del 15% al 14,3%- un descenso que solo superaron Chipre (con una bajada de tres puntos menos) y Suecia (un punto menos). La reducción del desempleo en España en julio triplicó la media de la UE y de los países del euro.

Comentarios

D

#7 Claro, lo mismo un cuenco de arroz que que esté prohibido a día de hoy que se pueda trabajar ganando 1.000 euros al mes. Sí que puedes optar a una paguita de 426 euros, que esas sí que le dan dignidad a uno.

D

#4 Cortesía de la reforma laboral de mierda del PP que se cargó los salarios de tramitación de los despidos improcedentes abriendo a que las empresas despidieran "de gratis" aludiendo a los típicos "despido objetivo por baja productividad" o disciplinarios sacados del culo.

D

#9 Cuando de 2008 a 2011 se destruían 500.000 empleos al año la culpa también era de la reforma laboral, ¿no?

D

#11 Fue por el estallido de la mayor burbuja inmobiliaria que ha conocido este país que hizo que España pasase de estar en el top 8 de PIB y menos de un 10% de paro a una auténtica debacle. Ahora imaginemos cómo hubiera sido si en vez de una reforma laboral de mierda hubiera tenido la auténtica basura esta del pp que eliminó lo anterior mentado .
Es normal que cuando se ignoran datos se intenten comparar dos situaciones distintas.

D

#18 Lo curioso es que ya ni Podemos insista en lo de revertir la Reforma Laboral...

D

#24 Espero que lo consigan o se salgan del puto gobierno. De la basura derechona del psoe solo me espero mierda fabricada por y para la patronal.

sotillo

#11 No, está me la sé , fue consecuencia de la mayor estafa mundial concebida por el capital , que se sepa

D

#19 ¿El sistema español de pensiones?

J

#1 Pues no tanto, porque el desempleo no estimula la económia.

D

#5 ¡Keynes vive, la lucha sigue!

condemorerror

#1 ¿usted cree que esos datos son ciertos?, Es decir, que ¿realmente son personas que aún buscando empleo no lo encuentran?
La economía sumergida en España puede ser similar a la de Malta pero no a la de Suecia. El problema aquí es cuánta economía sumergida y cuántas personas no están dadas de alta.

Thornton

#6 Un elemento muy importante de la economía sumergida son los patronos que no dan de alta a los trabajadores. O los que les dan de alta por 4 horas y luego les hacen trabajar 8 ó 10.

Luego están los "negocios familiares" en el que se da de alta como autónomo el propietario y luego trabajan la mujer y los hijos, con mayor o menor dedicación, sin cotizar un euro a la SS.

Luego está el espabilado que te dice: ¿Con factura o sin factura? Si lo quiere con factura, tengo que cobrarle el IVA. Pero este no figura como desempleado.

condemorerror

#10 efectivamente, aunque también hay casos de personas cobrando prestación y que no le interesa estar dado de alta, o que si le dan de alta en pocos meses le quitan la prestación porque se pasa del máximo para percibir.
Efectivamente no es un problema exclusivamente, hay muchos factores y solo en parte solucionable con más inspección por parte de trabajo.
Para el que no lo sepa, en zonas con alta inmigración ilegal, hay veces, que no siempre ojo, que la misma persona alquila sus papeles, que es alquiler de papeles? Pues a el tu le pagas por qué te deje que te den de alta con sus datos personales, y luego te lo encuentras trabajando en 3 o 4 lugares en papeles, pero son irregulares que no pueden conseguirlos y así trabajan de esta manera. A veces por colaboración del empresario, y otras veces sin su conocimiento.

sotillo

#6 Y cuantas han descubierto que trabajar para nada es una tontería

ElTioPaco

#1 si es absoluto si, si es relativo, es incluso más complicado.

A los humanos nos gustan tanto las estadísticas porque son una forma muy inteligente de contar lo que quieres contar como si fuera una realidad irrefutable.

sotillo

#1 Además no tiene mérito cuando el pp te ha dejado todo el trabajo realizado, no es una cifra récord de parados pero da para unas cuantas medallas, no está mal para ser el pp

Thornton

España volvió a anotar uno de los peores datos del club europeo. Tras cerrar un mes de junio en el que el país marcó la mayor tasa de la UE, el dato de julio devolvió a España al segundo puesto del escalafón europeo solo por detrás de Grecia.

¡Coño, qué coincidencia! Igual que en 2019, antes de la pandemia

D

#3 Muy ejemplarizante el caso de República Checa, un país con un nivel de renta parecido al nuestro, pero con un SMI de 580 euros mensuales frente a nuestros 1.108 y que, oh sorpresa, con ese sueldo esclavista es más igualitario que nosotros (índice de Gini 9 puntos inferior).

R

#16 Disculpa, se te ha caído una cereza de tu cherry picking.

D

#21 Con la excusa del cherry picking veo que no vale de nada fijarnos en los que lo está haciendo mejor. Se ve que algunos les gusta que nos quedemos con el shit picking.

R

#22 A ver, pero el tema es que asumes que existe una correlación clara entre SMI y tasa de desempleo. A menos SMI, menos tasa de desempleo. Pero la realidad es mucho más difusa. Por ejemplo, parece que la concentración empresarial es un factor a tener en cuenta cuando hablamos de SMI.
O dicho de otra forma: lo que le funciona al vecino no tiene porque funcionarios a nosotros (ojo: o sí!).

Por si te interesa el tema, aquí tienes una revisión internacional de la evidencia del impacto del SMI. Parece que la evidencia general sugiere que el impacto del SMI es pequeño en el empleo , aunque no todos los investigadores están de acuerdo. Como resumen y traducido automáticamente del inglés (página 3):
"Por lo tanto, en general, los estudios existentes apuntan a un efecto débil de los salarios mínimos sobre el empleo, mientras que
los salarios mínimos aumentan significativamente los ingresos de los trabajadores peor pagados. Especialmente para el conjunto de estudios que consideran amplios grupos de trabajadores, la base de pruebas general sugiere un impacto en el empleo cercano a cero".
https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/844350/impacts_of_minimum_wages_review_of_the_international_evidence_Arindrajit_Dube_web.pdf

D

#25 El impacto es pequeño si el SMI es pequeño para la productividad de muchos empleos. En el caso español o griego el SMI es alto para nuestra productividad.

io1976

Cuatro cañas y una de bravas para la seis!!

D

Venga, Yolanda, mucha fuerza y ánimo que con un poco de colaboración de todos podemos adelantar a Grecia en poco. Ya lo hemos hecho en paro juvenil.