Traducción del artículo original publicado hoy en Financial Times: "Desde principios de 2024, la economía española ha crecido a una tasa media anual del 3%, frente a poco más del 1% de la zona euro en su conjunto. En las últimas semanas, S&P Global Ratings ha mejorado su calificación crediticia y el Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento para 2025 al 2,6%, lo que subraya la posición del país como la economía más dinámica de Europa y una de las más sólidas del mundo desarrollado".
|
etiquetas: economía , españa , vivienda , inmigración
Solamente votan en contra de todo lo que sea bueno para los trabajadores. Pero de economía ni mu.
Luego una vez pasan esos dos años, la oficina de extranjería puede tardar hasta tres meses., Y muchas veces los tardan. Entonces se les da un NIE que no da permiso de trabajo. Para eso, muchos/as antes deben hacer un… » ver todo el comentario
Te las recomiendo, se llaman
Casa de Huéspedes 12 Octubre Rooms.
Pues ahora con mucho mejores números, esta pasando algo parecido. La economía va viento en popa pero no se están solucionando los problemas de base de nuestro país, poco trabajo de alto valor añadido y un aumento de la dinámica de pais de vacaciones por y para los turistas.
En 2015 el paro ahogaba el país y ahora es el precio de la vivienda como en 2007 pero sin crédito en el banco esperando para comprar la casa.
Esa es la principal razon. Y despues en cualquier momento nos hacen un ataque hibrido financiero como el ataque PIGS y nos joden a base de bien y hunden la nota crediticia y nos hacen lo mismo que a Argentina desde el corralito.
Y este mensaje
www.meneame.net/story/no-vio-conferencia-presidente-rafael-correa-berl
Eso tiene un nombre, y desde luego que no es ni patriota sino traidor.
Si tu cobras 1 000€ al mes y tu vecino gana 3 000€, aunque te suban el sueldo a 1 500€ y le bajen el sueldo a tu vecino a 2 500€, sigues siendo mas pobre que el.
En el resto de Europa las economias se estan ralentizando gracias a las grandes decisiones que se han tomado con respecto a la guerra de Ucrania, la estrategia con China y el gasto en la OTAN.
Y veremos como se nos presenta el futuro cercano pero no soy optimista.
industrialde servicios de reserva. Políticas que se están decelerando en el resto de Europa lo cual muestra un mayor factor diferencial.