Actualidad y sociedad
22 meneos
62 clics
España entra en la 'trampa del SMI': los salarios se igualan por abajo como nunca y se estancan en un bucle peligroso

España entra en la 'trampa del SMI': los salarios se igualan por abajo como nunca y se estancan en un bucle peligroso

Los sueldos en España han sufrido un cambio de paradigma en los últimos años y no necesariamente para mejor, ya que el salario mínimo interprofesional va camino de convertirse en el más frecuente en nuestro país. De hecho, en términos reales, es decir, descontando la inflación, la brecha entre ambas referencias se ha reducido a mínimos del 2,97%, cuando en 2018 era del 39,3%. Una evolución que tiene una lectura clara: el SMI está tan desvinculado de la economía y el mercado laboral, que no ha tenido ningún 'efecto arrastre' positivo en las nómi

| etiquetas: smi , salarios
Vaya, como el mínimo ha subido los que iban de "clase media"porque ganaban 300 euros más se han dado cuenta que son unos pringados. No es lo mismo decir:

- Gano 1.100 euros ... 400 por encima del mínimo. Soy clase media y voy a votar al PP para que defienda mis intereses.

que decir

- Gano 1.100 euros ... el mínimo. Soy un puto pringado (al igual que antes)
#4 "Gano 1.100 euros ... el mínimo. Soy un puto pringado (al igual que antes)" ... Voy a seguir votando al PP porque ... o cambio a Vox porque ...
#10

Pa que les bajen el sueldo a los otros. :roll:
Trampa de SMI... más bien trampa de sueldos de mierda por doquier. Mientras las ganancias de las empresas se disparan los sueldos se estancan. Sólo sube el SMI porque lo controla el gobierno. Si no fuera por los peligrosos bolivarianos del gobierno estaríamos cobrando 750 euros al mes. Recordad fachapobres, el coletas y el perro os sacaron de pobres
Bien. Ya queda menos para acabar con la semiesclavitud, y podremos pasar a revisar lo de pagar con cacahuetes :-D
Y lo que realmente "odian", es que dejes de tener miedo a perder el curro, total, haciendo cualquier cosa en cualquier lado te van a pagar mas o menos lo mismo. Y seguramente con menos responsabilidades
#12 cuando se habla de la productividad de una economía es esta formula:

Productividad laboral= Numero de trabajadores o horas trabajadas / PIB real

Es sabido que cuando la productividad se estanta se estancan los salarios
Me parece un muy buen articulo. Esta conclusión es sin duda la clave:

Sin embargo, remarca que el ajuste entre ambos parámetros no es preocupante. Lo preocupante no son las alzas del SMI, sino lo que ha pasado con el salario más frecuente. "Se ha estancado porque lo ha hecho la productividad. Está claro que no es bueno, es realmente preocupante. Los salarios más comunes crecen muy poco".

Quien sabe, a lo mejor si siguen subiendolo llegara un momento donde se iguale con el salario medio y ya todos suban al mismo ritmo
#6

Quien sabe, a lo mejor si siguen subiendolo llegara un momento donde se iguale con el salario medio y ya todos suban al mismo ritmo

Creo que confundes media y moda.
#7 salario modal, correcto. El mas común
#8

Exacto, pal que no lo pille pongo un ejemplo: si 1.000 personas ganan 1,000 euros y 1 persona gana 1.000.000, entonces:
- sueldo medio: 2.000 euros (bueno, un pelín menos)
- Sueldo moda: 1.000 euros.
#6 Aclaracion , la productividad que se ha estancado es la del capital... La del trabajador no ha hecho mas que subir
" ... y no necesariamente para mejor, ya que el salario mínimo interprofesional va camino de convertirse en el más frecuente en nuestro país."

¿"no necesariamente para mejor"? ¿Está la noticia implicando indirectamente que la precariedad y la pobreza son cosas malas o negativas? porque eso sería aporofobia.

Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía,…   » ver todo el comentario
#18 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos…   » ver todo el comentario
El SMI no se contempla en los contratos nuevos , pocos firman cuarenta horas semanales . El efecto arrastre quizás se note en todo el sector público y sus subcontratas mucho menos en el privado. Los efectos son palpables trabajadores con dos nóminas mensuales eso teniendo tiempo y suerte.
Eso es reducción de la desigualdad. Cada vez todos más iguales...
El cobete.
Según el economista, "La trampa de los salarios dignos"

Recordemos que hace no mucho el SMI eran 400 y pico euros...
El papel de envolver pescado del economista, soltando chorradas como una catedral.

Votando mierda la noticia.

menéame