Hace 4 años | Por vetusta a libremercado.com
Publicado hace 4 años por vetusta a libremercado.com

El teletrabajo nos va a traer una enorme oportunidad. Imagínate esto. Trabajas para Google en Londres y Google te dice que "puedes trabajar desde donde quieras". Por tanto, te puedes quedar en Inglaterra o te puedes ir, por ejemplo, a Menorca donde por el precio de alquiler de tu baño en Londres tienes un piso.

Comentarios

D

Lo que no te dicen es que ninguna empresa te va a pagar como si estuvieras en San Francisco mientras estás en un país barato.

Y la ley Beckham solo te dura 3 años.

parrita710

#4 Un amigo mío trabaja para una empresa de Milán y vive en Granada. Y va para mas de 5 años ya.

D

#6 pues o tu amigo es autónomo, o la empresa de Milán tiene sede en España, o lo está haciendo de forma ilegal.

parrita710

#9 Ilegal no está así que será cualquiera de las opciones legales. Tampoco le he preguntado.

perrico

#9 Siempre pueden hacer una filial, subcontratar o algún otro chanchullo.
Será por chanchullos.

D

#14 hacer una filial no es ningún chanchullo, es lo que hacen todas las empresas. La cuestión es que nadie te va a hacer una filial para ti, ni te va a pagar un sueldo de SF mientras vives en España.

Shotokax

#6 con un contrato de trabajo español, sometido a las leyes laborales españolas y, salvo sorpresa, con sueldo español. Además, tiene prohibido por ley trabajar fuera de España salvo por causa justificada y si trabaja desde casa normalmente el contrato especifica que el lugar de trabajo es el domicilio solamente.

parrita710

#13 No, sigue cobrando lo que cobraba en Milán. Razón por la que rechazó una oferta de Google. Que tenía que irse a USA y vivir en Granada le sale muchisimo mas rentable aunque gane menos.

Shotokax

#15 no suele ser habitual que las empresas acepten que te vayas a otro país más barato manteniendo el sueldo, pero supongo que en algunos casos se conseguirá.

parrita710

#17 Supongo que debe ser un crack en lo suyo. Trabaja para una empresa de publicidad online y hace un año o así Google le hizo una oferta para irse a EEUU a trabajar ganando bastante mas que ahora. Echó números y con lo barato que es Granada para vivir le compensa quedarse.
Cuanto es bastante mas y cuanto es ahora no lo sé porque no me lo ha dicho lol pero intuyo que tiene que estar ganando los 4.000 al mes.

Shotokax

#18 yo haría lo mismo. Vivir en algunas zonas de EEUU es una absoluta ruina.

parrita710

#20 Imagino que vivir en Mountain View no debe ser nada barato lol

Shotokax

#21 no es solo Mountain View. En esa zona de California aunque te vayas a un descampado a 100 kilómetros sigue siendo una barbaridad lo que te cuesta vivir. Encima necesitas coche y pagarte un seguro médico. Además, si quieres vacaciones como en Europa te va a tocar negociar duro. Yo ni regalado, salvo que fuera un puto genio y me ofrecieran una mansión pagada, que obviamente no es el caso.

parrita710

#22 Eh pero te ponen piscinas de bolas y un arcade del pacman. Quejica.

Shotokax

#23 la gente muriéndose de hambre y yo quejándome de la vida en Mountain View. Problemas del Primer Mundo.

De todos modos, con lo que te cuesta vivir allí te sale más barato comprarte tú mismo el Pacman, las bolitas, los toboganes y las bicis de colores y quedarte en España.

elchacas

De puta madre, nos gentrifican el país entero. En lugar de tener una economía normal tenemos gente que cobra 3x lo que los autóctonos y se quedan los mejores sitios de todo.

Excelentes las ideas de "libremercado".

D

#8 es que se trata de una fumada total de estos de Libremercado.

Me encanta que usen a Google de ejemplo, porque precisamente Google no deja a sus empleados trabajar en remoto alegremente (le tienes que caer bien a tu jefe y debes llevar unos años en la empresa), y precisamente tiene una variabilidad de sueldos bestial entre sus diferentes sedes (un empleado de Dublin cobrará la mitad que uno de SF o Zurich, uno de Varsovia cobra un tercio, todos por el mismo trabajo.

Bosck

Es decir, más demanda y por tanto suben precios. Y otra vez los de siempre a pagar una puta barbaridad por un zulo. No, gracias.

vetusta

#1 que venga aquí gente con buenos sueldos no creo que sea malo. Hubo quien odiaba a los turistas hace bien poco y ahora reza para que vuelvan

vetusta

Y no sólo eso. Tienes un clima alucinante, gente educada, amable, un sistema de salud de primer nivel y gratis y además con la Ley Beckham tus impuestos pueden bajar un 50%. ¿Te parece una perspectiva poco realista? Pues mis amigos de San Francisco ya lo están haciendo.
Podría ser una oportunidad excepcional, claro que sí

acido303

#2 "Gente educada y amable, sistema de salud de primer nivel ..." De qué país hablas?

banyan

El cuento de la lechera.

R

#27 tu lo estás diciendo. Hay ventajas para todas las partes. Unos se ahorran unos gastos y otros se ahorran otros. Si tú mismo aceptas una oferta donde te pagan menos, pues ml por ti. O bien, que a lo mejor prefieres más tiempo para ti que dinero. Mientras no incumpln los convenios, acepta lo que desees. A los cualificados lejos de bajarselo se lo suben. En mi actual empresa hemos tenido todos bonus mensual de casi 400€ por los gastos en el hogar.

Claro, que mi empresa es de un país civilizado, no de Españistán.

A

#28 No, al revés, hay ventajas sólo para una parte.

Es la misma canción que cuando se llevaron la producción a países con mano de obra barata, a quién benefició ? Al conjunto de la sociedad, o, a los listos que se llevaron la producción fuera para pagar menos en mano de obra y encima dejar de pagar impuestos porque tributan en paraísos fiscales ?
Pues lo mismo, en vez de contratar a una persona en España que trabaja desde su casa, contrato a un latinoamericano que también hablan en español y cobra mucho menos.

A

Con los teleoperadores pasó lo mismo, se consiguió más trabajo en España, ah no! que los contratan desde el otro lado del charco...

A

#7 Ya están mostrando el caramelito y los bobos de siempre mordiendo el anzuelo...

Recuerdo cuando nos vendían el libremercado y la globalización; decían que al llevarse la producción fuera, el producto sería más barato ( mentira, nunca vendieron más barato) y que como se vendería mucho más, se recaudaría mucho más para suplir las cotizaciones de los puestos de trabajo que se llevaron a países con mano de obra semi-esclava ( otra mentira, porque al final no tributan una "M" ya que las multis acuden a los paraisos fiscales)

Y ahora, los mismos, nos venden el teletrabajo... Es como para desconfiar... Ya vemos que quién nos está vendiendo ésto, se llama "libremercado"....

R

#11 en realidad el emoresauriado medio está en contra del teletrabajo. Así que difícilmente la situación es la misma.

A

#26 Nada de éso, ya están viendo las ventajas, a parte de poder contratar mano de obra cualificada en otro país, se ahorran los costes del espacio, energía, vigilancia, limpieza... Incluso ahora mismo, ya empiezan a ofrecer sueldos más bajos porque te ahorras el coche, la gasolina, el menú, etc.

traviesvs_maximvs

#7 a informáticos indios sí, creo que hubo empresas que externalizaron alli y tardaron poco en arrepentirse

acido303

#30 Trabajo con informáticos Indios y son bastante competentes, no os engañéis: Nos comen los indios!!!