Hace 4 años | Por --491272-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --491272-- a elpais.com

España está denegando el asilo a prácticamente todos los rescatados por el buque Aquarius que atracó en el puerto de Valencia en junio de 2018. Tras la mediática recepción de los 629 migrantes que Italia se negó a desembarcar, finalmente 376 de ellos formalizaron su solicitud de asilo en España. Casi dos años después se han analizado apenas 62 casos y solo cuatro han obtenido la protección como refugiados, según datos obtenidos a través de la Ley de Transparencia. Medio centenar de solicitudes han sido rechazadas y ocho archivadas

Comentarios

mikelx

#2 claro, ser pobre en un pais del 'tercer mundo' sin la mayoria de servicios esenciales no supone riesgo alguno. Si tu esperanza de vida alcanza los 30 o 40 años pues ya esta bien, no? De que vas a estar huyendo.

T

#5 con el gobierno que tenemos igual ahora mismo tendríamos que ser nosotros los que huyésemos a África.

mikelx

#7 Claro, estábamos mucho mejor con los gobiernos anteriores que se han estado dedicando a regalar estos servicios basicos a sus amigotes.

T

#8 Un gran contraargumento, sin duda.

l

#5 estos servicios existen porque se han creado. Son adultos responsables, que los creen en su país. La definición de refugiado está muy clara, es una persona que debe huir de un peligro puntual como guerra, persecución política, etc, no por el mal hacer general de su propia sociedad.

Enésimo_strike

Hostias, que mierda es esta de darles refugio a los venezolanos y no a los africanos ? Estoy seguro de que cualquier africano del barco se cambia por cualquier venezolano “refugiado” en España

D

Con lo que habrán visto, no me extrañaría nada que estén deseando volver.

Trabukero

Ellos quieren entrar y nosotros nos queremos largar...

mikelx

De lo que solo se hayan tramitado el 20% de lad peticiones en dos años ya ni hablamos. Esto es peor que cuando a dependientes totales no les dan la incapacidad o cuando en la mutua laboral dan el alta a la gente a medio postoperstorio. Es cuestion de dinero y de cuotas.