Hace 3 años | Por minossabe a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 3 años por minossabe a mundo.sputniknews.com

Airbus España e Indra figuran entre las empresas adjudicatarias de los contratos. El Gobierno ya comprometió 2.610 millones de euros para el proyecto, que convivirá con el Eurofighter. Según informó el Ministerio de Defensa, su importancia estratégica ha obrado que el NGWS/FCAS sea declarado programa de Estado. Airbus España se encargará de que el NGF apenas deje huella radárica, de ahí su baja observabilidad. "Tenemos un altísimo conocimiento de materiales compuestos, porque en los últimos años los hemos desarrollado tanto para aviación civil

Comentarios

Turtle

Indra?
Qué puede salir mal?

D

#11 lol lol lol lol lol

e

#11 Yerras. 2030 será el año de Linux en los cazabombaerderos.

p

En la mente de los ingenieros alemanes en este momento...

lvalin

Una gran apuesta de futuro para la industria militar de España, si se hubiera hecho hace años..... ahora que la mayoría del mundo se está cuestionado seriamente la necesidad de cazas tripulados por su coste y empiezan a optan por RPAS, nos comprometemos en igualdad de condiciones, nada menos que con Francia y Alemania.... pais, que diría Forges,

D

#15 Lo peor es que hace años también se hizo. Dejar de ser un país atrasado no es simple cuestión de meter dinero para molar.

Variable

#23 España ha participado en el EF2000 de forma suficiente para el tamaño de por aquel entonces, y se fabrica una buena parte aquí. E hicimos bien.

D

#61 ¿Y qué aporta eso a la conversación que respondes? ¿No te has molestado en leer y entender lo que respondes antes de escribir?

Por cierto, y aunque no venga al tema, yo no diría que fabricar el ala derecha sea ”fabricar una buena parte” del avión. España es el país que tecnológicamente menos aporta al proyecto.

Variable

#65 En que se empieza así. Comienzas participando de forma más pequeña para adquirir destrezas que te permitan participar de forma más decisiva en la siguiente oportunidad que es justo lo que se está haciendo. Supongo que para ti es mejor pasar del tema y seguir siendo un país de camareros. Aparte del ala se fabrican más partes, incluidas del motor, pero no se puede comparar el programa EF2000 al que llegamos tarde y siendo un socio minoritario que el programa FCAS al que llegamos desde el principio siendo uno de los 3 principales

D

#66 Veo que sigues con tu rollo que no tiene nada que ver con la conversación en la que pretendes participar. No sé si eres algo cortito o si simplemente te gusta hacer perder el tiempo a la gente, pero aún así me voy a molestar en aclararte el tema.

Lo que estábamos comentando es precisamente que esta ”oportunidad” es una cagada. Ya hace tiempo que el futuro de la aviación militar ha virado hacia las naves no tripuladas, igual de efectivas y mucho menos costosas. Pero aquí seguimos apostando por meter pasta en ideas del siglo pasado.

Y tú venga a inventarte que somos la polla en vinagre porque fabricamos un ala de un trasto que ha resultado ser una ruina. Porque había que vender unos 600 para que empezase a ser rentable y no se ha llegado ni a la mitad. Y para más cachondeo la propia industria aeronáutica francesa compite con éxito contra él.

Variable

#67 Visto el tema, perdamos ya las formas del todo. Ya vemos que eres un cuñao de libro que no tiene ni puta idea de temas de defensa y se las está dando aquí de sentar cátedra. El EF2000 ha sido una ruina tus cojones morenos, es un maquinón que supera el nivel de su generación, aparte de ser necesario para no quedarse atrás en el desarrollo de aviones de combate. 617 hay construidos a día de hoy, con pedidos en cartera de más, porque aún no ha acabado su ciclo, pero según tú y tu puta ignorancia es la mitad. Ole chaval. Los drones ni son baratos, ni son la panacea, ni existen drones de caza. El dron tiene 2 cometidos específicos: Espionaje y vigilancia y ataque puntual al suelo. El dron sólo es efectivo en un escenario de SUPERIORIDAD AÉREA APABULLANTE. Esa superioridad aérea, ¿Con qué se logra? Sí... con putos cazas tripulados porque todavía no existen esos fabulosos drones de caza que existen en tu imaginación y la de todos los putos cuñaos que habláis de drones sin tener puta idea de qué es un dron y para qué se utiliza.

El futuro de la aviación militar ha virado, no a lo que apuntan los expertos en la materia, y que prácticamente todas las naciones que fabrican esos aparatos los siguen desarrollando... ha virado a lo que digan tus huevos morenos y tus sueños de ciencia ficción.

Vuélvete a tu cuarto a jugar al Call of Duty.

D

#69 En vez de hacer el panoli inventándote datos e insultando para tratar inútilmente de darle entidad a tus trolas de fantasía, mejor lo discutes con la realidad:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon#Usuarios

Dime, querubín, ¿esos datos no tienen ni puta idea tampoco? roll 305 aviones comprados y entregados. Y si te molestas en sumar los encargos confirmados e incluso los futuribles, verás que el total aún no llega a 600, que es aproximadamente el umbral de rentabilidad (porque en el desarrollo del trasto se han gastado ”sólo” 15.000 millones, pero hasta ahora el proyecto ha costado casi cinco veces más). Ya ves, chiquitín, veinte años y esa chufa con alas aún no ha conseguido ser rentable.

De hecho los socios hasta se pelean porque nadie quiere comprar ni regalados los que empiezan a quedar anticuados. lol Lo puedes leer todo ahí mismo, de mis huevos wikipédicos.

Ahora puedes seguir hablando de avioncitos de papel y pajeándote con tu realidad alternativa, mientras sigues intentando convencer a alguien de que los ignorantes que se sacan la información de los huevos son los demás. ¿Pero no te das cuenta de que es trivial comprobar todas las membrilleces embusteras que te inventas, catetín?

Variable

#70 Toma... un dato de la misma página que has puesto, subnormal N.º construidos 623 (octubre de 2017) - 747 encargos totales (junio de 2016), que ni te lees lo que pones.

Yo entiendo que tus fuentes de información son la wikipedia y los videojuegos. Lee prensa de defensa de verdad, ah no, que es tediosa y sólo para entendidos del tema... mejor no, que tiene muchas siglas que no vas a entender, y visto lo visto, no sabes ni leer lo que mandas

D

#71 #72 O sea que estás confundiendo el inventario con las ventas... ¿y crees que los subnormales son los demás? lol Eres patéticamente hilarante, chico.

Si me prometes comerte toda la verdura, te enseñaré un método revolucionario para calcular las ventas totales. Se llama SUMA. roll

Y ya que estás, ¿no se te ha ocurrido restar de tus encargos de fantasía los encargos cancelados por Grecia, India, Japón...? Poca cosa, vamos, unos cientos de aviones que se daban por vendidos y no se han vendido. ¿O es que eres incapaz de leer más allá de los pies de las fotos?

Lo más descojonante es que en varios casos el encargo se lo ha robado la propia industria aeronáutica europea. Menuda chufa de proyecto.

Variable

#73 era por usar la misma fuente de mierda que has usado tú, que es la wikipedia en español, fuente de todo conocimiento cuñao. Leamos medios serios de defensa... leamos a Jane's, noticia de 2020:

https://www.janes.com/defence-news/news-detail/italy-receives-final-eurofighter-closing-core-nation-programme-of-record

With this handover, Italy now has a fleet of 96 Eurofighters. The other core nations of Germany, Spain, and the United Kingdom have each received 143, 73, and 160 aircraft respectively, completing their PoRs through to Tranche 3A. Export nations Austria, Oman, and Saudi Arabia have received 15, 12, and 72 aircraft respectively, while Kuwait and Qatar are still due to receive the 28 and 24 aircraft that they have ordered. The national production lines at Warton in the UK, Manching in Germany, Caselle in Italy, and Getafe in Spain will continue to manufacture parts for these customers, with final assembly taking place at Warton for Qatar and at Caselle for Kuwait.

In total, 623 Eurofighters have been ordered by the nine nations, of which 571 have been delivered.

Usa el traductor de google, que no te va a dar el cerebro.

D

#74 Pero tío, ¿te das cuenta de lo INCREÍBLEMENTE PATÉTICO que resulta que cambies de fuente y de datos cuando ves que la realidad te contradice? Esa fuente es la que has aportado tú, chiquitín, es una risa ver cómo intentas rebatirla porque no te da la razón.

De hecho es descojonante verte ahora argumentando que por lo visto tu cifra de encargos totales en lugar de crecer ha decrecido (mucho) en los últimos cuatro años. ¿Cómo se come eso? ¿Tus avioncitos se ”desencargan”? lol ¿O sencillamente estás haciendo ”cherry picking” de fuentes y de cifras a voleo que no tienen nada que ver con lo que tú te inventas?

Si es que sólo te falta decir que vuelan hacia atrás. Qué penica das, chato.

#75 Me alegra que te hayas empezado a informar del tema. A ver si por fin empiezas a aportar cosas que tienen que ver con la realidad y no con tus delirios de fantasía.

Y eso que esta chufa de avión ni siquiera era el tema de la conversación. Pero hay que ver lo descojonante que resulta ver cómo te peleas desesperadamente con la realidad para intentar fútilmente sostener tus trolas.

Variable

#76 Hostias tío... no te humilles más joder. En serio, cualquiera que lea esto se está descojonando de lo gilipollas que eres. Hazte un favor y pasa ya del tema, y no te metas más en historias que no entiendes. Si eres tú el PUTO SUBNORMAL que ha citado la wikipedia en español como fuente válida de ABSOLUTAMENTE NADA. Jamás una fuente más desfasada y llena de trolas.

Sigue soñando con drones de caza o con aviones del tío Sam

D

#77Jamás una fuente más desfasada y llena de trolas”.

En la que te has basado para mentir aún más e inventarte cifras que no corresponden con lo que la fuente decía.

Luego te has rebatido a ti mismo buscando una fuente más ”ad hoc”... que tampoco coincide con lo que decías. lol

Esto es como ver a un cojo acusando de lentos a los demás. lol ¿Pero no ves que desde el momento en que empezaste a inventarte los datos te voy a arrear con la realidad cualquiera que sea la fuente que pongas? Que ya ha quedado demostrado que MIENTES y te inventas cosas que ni vienen en tus fuentes, chato. No sé qué parte no entiendes.

#78 Pero si no has hecho más que inventarte trolas, canelo. Y además se desmontan con tus propias fuentes, que ya hay que ser inútil. lol ¿Qué crees que has demostrado, aparte de que eres tonto de remate y no sabes ni mentir?

Lo único que has dejado claro es que eres uno de esos payasos que van por la vida cantando ”Apaña é la mehó”, hasta que se topan con la realidad y cogen una rabieta infantil de aquí te espero.

P.D.: Y reitero que lo de tu fiasco volador a mí me la pela, ni siquiera era el tema de la conversación. Por lo visto te encanta dejarte a ti mismo en evidencia sin necesidad. Además de retrasado, rarito.

Variable

#76 En #75 sencillamente te demuestro que entiendo del tema lo que tú no, que sabes de esto lo que hayas visto en el último Call of Duty . Payaso.

Variable

#73 Grecia: Crisis de 2008, porque por calidad del material europeo no es, ellos mismos derribaron un F16 turco con un Mirage 2000 (no lo sabías y pensabas que los cacharros americanos eran invencibles, ¿no?). Cancelaron eso, y todo lo demás. India no ha cancelado lo que no ha pedido, porque el programa MRCA (ni puta idea de lo que es, ¿cierto?) lo ganó el RAFALE, principalmente por transferencia tecnológica, que finalmente los indios tuvieron que desechar porque su industria no es capaz de ensamblar un Rafale, pero se lo vendieron los franceses tirados de precio en comparación... y no me malinterpretes, el Rafale es un avión soberbio, que mereció mejor suerte, y que tendrá un desarrollo en el futuro FCAS que también es hijo del EF2000.

Japón... contempló el EF2000 cuando los americanos les negaron el F22, supongo que tampoco te habías enterado. Tras mucho deliverar decidieron hacer exactamente igual que nosotros... diseñar su propio avión de 5ª generación y que le follen al tío Sam.

Todavía no nos has contado lo que harías tú en lugar de desarrollar un nuevo caza... supongo que comprar a los americanos y ser rehenes de ellos o inventarse ese dron de combate imposible que aún no existe... mención aparte que ninguna nación va a poner todos sus huevos en unos drones que podrían ser hackeados como hicieron los iraníes con un dron stealth americano de alta tecnología, que ahora exhiben en un museo en Teherán. Supongo que ni idea tampoco de eso. Como no tienes ni puta idea de aviones de combate, ni de defensa, así en general.

Variable

#70 Toma... en un dibujito, para que te enteres mejor. Por cierto, las trolas de fantasía son tus drones de caza revolucionarios que no tiene nadie. La realidad es que le quedan unos cuantos años a la aviación tripulada

Artillero

#15 y vamos a pagar la versión embarcable que sólo interesa a Francia... Habría que coger a los que firman estos contratos y hacerles cosquillas con un taladro...

S

#21 Mejor hundirlo que hay que ir haciendo recortes.

#26 Si hay mejor embarcable mejor, así dejaran de dar la lata con el F-35.

lvalin

#36 "Mejor hundirlo que hay que ir haciendo recortes." Mohamed VI aprueba este comentario.

Artillero

#36 El F35 B, de despegue vertical, es el único avión embarcable que nos podemos permitir (Y asumiendo que son carísimos, pero son mejores que los que vendrían a sustituir, los Harrier). Cualquier otro avión embarcable, de despegue convencional, es inasumible para España. Implicaría tener un portaaviones convencional, con sus catapultas y todo, y eso sí que es inviable economicamente. (O se aumenta mucho el gasto militar, que tampoco es para tirar cohetes en España).

S

#52 Una alternativa es posicionar unos aviones en las Canarias y no moverlos de allí.

Pero vamos, el alcance del Eurofighter es de 2900KM y la distancia entre Rota y las Canarias son 1600KM... Por permitirnos nos podemos permitir hospitales inutiles y aeropuertos vacios. El tunel de la SE-40 no, que casualidad.

Artillero

#55 Como aprendieron a las malas los italianos e ingleses en la segunda guerra mundial, la aviación naval basada en tierra siempre llega tarde a los combates navales. Tener unos 12 f35B te permitiría tener una CAP (Patrulla aérea de combate), al menos durante 15 o 20 días. Esta capacidad, tanto para evitar ataques a la flota como para poder realizar ataques a barcos enemigos o apoyo a un desembarco de la infantería de Marina, difícilmente se puede hacer con aviones basados en tierra, porque el tiempo de persistencia sobre una zona es baja. (Casi todo el tiempo estarían yendo desde o hacia el aeropuerto propio). Por eso los marines yanquis en cuanto aseguran una zona de desembarco preparan un aeródromo transportable (la lista la realizan con chapas metálicas ensamblables). Para permitir un mayor tiempo de vuelo de los aviones y acortar el periodo de espera de apoyo aéreo a tropas de tierra.

S

#58 Yo creo que lo mejor es unirnos a Francia como en 1808 y que nos protejan ellos con sus 350 bombas atomicas. Creo que eso solucionaría mucho de los problemas que tiene España. Empezando porque el politico frances más corrupto sea un santo comparado con el más honrado de aqui.

#63 Como se aprende en la pelicula "Juegos de Guerra", la única manera de ganar una guerra es no participando.

Variable

#26 La versión embarcable a bote pronto es perfecta para exportar a la India, y podría dotar a futuros desarrollos de portaaviones europeos

Variable

#15 También está el proyecto del EUROMALE y habrá más proyectos de drones europeos. Eso de que se está cuestionando el caza tripulado sencillamente no es cierto. Todos los países siguen apostando por los cazas tripulados a día de hoy. Las fuerzas aéreas 100% de drones son algo del futuro, no del presente.

Hangdog

Luego nos quejaremos de que no vuela.

D

#20 No! Mejor que no! Tener que andar comprobando eso en un avión, no es buena señal...

Meneamelón

#18 La q es abreviatura de "cu", como en cucurrucucú

a

#35 qqrruqq

Meneamelón

#42 lol lol lol

S

Mientras no tiren el dinero en el F-35, cualquiera cosa que salga sera mejor y más economico que ese engendro.

lvalin

#17 ¿Y que embarcamos en el JCI con despegue vertical para no perder su capacidad ofensiva aerea?¿Eurofighters y un muelle atado con cinta americana?

D

#21 Que dispare escándalos, que los del reyezuelo que le dio nombre van que vuelan. Con suerte igual consiguen matar al enemigo de vergüenza ajena.

P

#21 Con la que está cayendo yo iría pensando en otro nombre para ese barco

Variable

#21 A unas malas se puede transformar en un portahelicópteros. Lo que habría que ir pensando es en formar ya un euroejército y una euroarmada, con portaaviones de verdad pagados desde el presupuesto común

pulimento

Veo mucho quejándose que si deberíamos de hacer "no tripulados" (RPAs), que si los chinos blablabla, que si a los franceses les interesa la versión embarcada y a nosotros no...
Para mí, esto es una buena noticia. A fin de cuentas, es trabajo y experiencia para nosotros. Si vamos a partes iguales en dinero, al final ese dinero probablemente también se quede en esos tres países a partes iguales.
Prefiero mucho antes hacer esto, que darle más dinero a otro país (ejem, EEUU), y que nos chantajee como quiera.
Francia es capaz de hacer Rafales, Italia es capaz de hacer sus propios cohetes (Vega, aunque el último haya hecho kaboom), y nosotros nada.
Si algún día queremos hacer algo por nuestra cuenta, es gastando pasta, y ganando expertise, como con el submarino S-80. Y si, puede que sea dinero que pueda parecer a fondo perdido, pero sí que tiene retorno. Mucho mejor que comprarlos directamente, que te da 0 retorno.

Variable

#34 Sólo no estoy de acuerdo en el "nosotros nada". La base de la industria europea de los aviones de transporte medios y pesados está en la antigua CASA, hoy integrada en Airbus Military, con el C295 que es diseño netamente español y de vanguardia. Aparte que pese al patinazo del submarino, la industria naval española es de muy buen nivel. Hay que ir mirando ya en modo europeo, no tanto nacional.

D

Mientras Francia no se encargue de los propulsores, ni nosotros del seguro, todo irá bien.

m

#1 ¿Propulsores? Te veo muy puesto en el tema...

vorotas

#2 creo q lo hace por el satélite q perdimos hace poco. No? #1

D

#2 Entonces, ¿asciende con gorrocóptero?

#3 Así es, pero si se explica pierde la (poca) gracia.

m

#3 Sí, lo he pillado, pero "propulsores"? Se les puede llamar motores, turbofanes, compresores...

Mosquitocabrón

#3 ¿Qué significa la “q“?
No consigo entenderte.

P

#1 y si España no pone los pilotos casi que mejor
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon

Mosquitocabrón

#9 Se dice cobete.

Find

#19 cobete nucelar

m

#9 Los motores no son problema, ni lo han sido nunca. Seguramente, los fabricará SNECMA, pero sino, se puede dejar este detalle para el final. Durante todo el desarrollo de los Rafale, se utilizaron turbofanes de General Electric y sólo cuando ya estaban todos los detalles a punto se contrató el desarrollo final con SNECMA. Aunque Airbus también puede echar mano de su experiencia en ello con otras soluciones.

F

#1 el diseño era italiano.

D

#1

Alemania vigila las emisiones.

asola33

Nos dejan participar en el gasto a partes iguales. Los ingresos, ya veremos. Beneficios no habrá.

Variable

#41 ¿Beneficios? El primero es no depender de USA para poder hacer con nuestros aviones lo que consideremos oportuno. Después, si se hace un buen producto se puede exportar, y para empezar son puestos de trabajo, pero el beneficio de que el gasto en aviones se quede en Europa en vez de irse a USA ya está ahí.

pulimento

#41 Estos proyectos no suelen tener "beneficios" tal cual, a no ser que decidas comercializarlos, que creo que no es el caso.
Lo que queda es el i+D que se le dá a empresas patrias, y claro, como comenta Variable, el no tener que depender de alguien en este tipo de temas, que no es poco

D

¿España, Francia y Alemania? Bien, sólo funcionará una de cada tres cosas.

urannio

Buena noticia

s

Como aporten igual que con el submarino...

Enésimo_strike

#7 precisamente el problema del submarino es que dejamos de hacerlos mano a mano con Francia para hacerlo 100% español.

Oestrimnio

#29 Y todo empezó porque el que haciamos a pachas con los galos ellos lo fusilaron en el mercado internacional como producto 100% propio, de ahí el calentón de querer hacer los siguientes nosotros solitos... con el resultado que todos conocemos.

Adrian_203

#7 El camino del I+D está lleno de baches. En la industrial militar los programas cuestan muchisimos millones. Los F22 y F35 han costado miles de millones, pero ahora los F35 compiten en costes con los EFA y son superiores en tecnología, aunque juegan diferentes roles.
Con este avión queremos hacer nuestro propio F35, pero esperemos que no sea de Hacendado.

Variable

#37 Este avión va ha ser más un F22 con capacidad de bombardeo que un F35, que es el complemento barato del F22

Imag0

Qué podría salir mal...

Variable

#39 Absolutamente NADA. El líder del proyecto es Dassault Aviation, y el Rafale su último caza es soberbio

letra

La defensa de la patria... rusa.

G

Y parece que el brexit empieza a tomar forma...

SteveRogers

Tranquilos........los motores son marca ACME...

Leo77

Alucino con la gente metiéndose con la industria militar española y sobre todo con la francesa. Supongo que serán chistes y lo dirán de coña, pero las empresas que desarrollan armas tanto en España como sobre todo en Francia son la vanguardia tras EEUU y Rusia.

D

Europa comprando aún aviones tripulados y EEUU y China ya sólo con drones... :facepalm:

campi

#27 claro que sí cuñi

m

#27 El proyecto FCAS consta de un avión de sigilo más una constelación de drones que se gobiernan desde él.

Variable

#27 Comentario cuñao del día