Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

España compensó con un crecimiento del 23% de las exportaciones a Turquía los 1.500 millones de euros que dejó de vender a Rusia y China en 2022. La tendencia es común en toda la Unión Europea (UE) por las sanciones tras la invasión de Ucrania y se extiende a otros países vecinos de la potencia que preside Vladímir Putin como Kazajistán, Georgia, Armenia o Emiratos Árabes Unidos, según datos de Eurostat recopilados en un informe por el IESEG School of Management.

Comentarios

Gry

“Estos son países que continúan comerciando libremente con Rusia. Por lo tanto, existen fuertes presunciones de que los bienes comprados por estos países a la Unión Europea son luego reexportados por ellos al país que preside Putin”, explica Eric Dor

No hace falta ser un genio para pensar eso. Turquía anda con la inflación disparada desde hace más de un año, no creo que estén como para andar comprándose todos coches nuevos.

D

#3 Presunciones, dice. lol

c

Ahora exportamos a países invasores con dictaduras bueeeenas... gracias tío Sam por hacernos abrir los ojos.

noexisto

#1 escríbele eso a los chinos que en temas comerciales son los más asépticos del mundo
(Por favor, favor, por favor )

LinternaGorri

Turquia es ese país que ha invadido ilegalmente zonas de Chipre y Siria y machaca al pueblo kurdo sin compasión?

innerfocus

#4 Y que más de la mitad de su población está de acuerdo con sus políticas visto los resultados electorales.

BertoltBrecht

Una cosa es vender, y otra muy distinta cobrar .