Publicado hace 1 año por ipanies a elperiodicodelaenergia.com

Las importaciones de gas de Rusia, cuarto suministrador de gas a España, se duplicaron (101,5 %) en mayo con respecto al mismo mes del año anterior, aunque en los cinco primeros meses de 2022 sólo crecen un 3% con relación al mismo periodo de 2021. Según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), las importaciones procedentes de Rusia en mayo alcanzaron los 4.357 GWh y representaron el 11,9 % de todo el gas importado en el mes.

Comentarios

Verdaderofalso

#12 me encantaría haber visto alguna encuesta de ese estilo cuando el año pasado EEUU amenazó públicamente en una cumbre de la OTAN a Alemania con sanciones comerciales si ponía en marcha en NordStream2.

Pero cosas de la vida me lo tengo que perder ya que nunca se llego a tal encuesta.

D

#13 nos la colaron y elgieron el momento de (normal) inestabilidad política que todo país tiene cuando hay un cambio de gobierno, máxime cuando ese cambio se daba en un contexto en el cual una doctrina política como la de Merkel, fuerte y asentada ya por 16 largos anos, daba paso a una indefinida doctrina política sin un apoyo real (como el que tenía merkel), en todo caso más bien puntual en el plano electoral, sobre todo en el ambito de la política exterior, con una ministra de exteriores errática como pocas veces se vio en este país, comprando todas las motos que le vendían desde la casa blanca.

Era el momento apropiado, y los estadounidenses estas oportunidades no las dejan pasar... y como pudimos observar esto no es una cuestion de Trump o Biden, esto pertenece al deep state, a un puma defendiendose con sus garras y a una doctrina que es un martillo que solo ve clavos que golpear. Se vieron críticas, claro este país, es periodísticamente hablando muy heterogéneo, pero en esos tiempos se diluyen en el fragor de la batalla electoral que tiene otros asuntos ocupando la cabeza de los votantes, asuntos inmediatos, como la vivienda y los paraguas sociales en un país en el que, contra lo que muchos sin saber nada piensan, hay millones con dificultades económicas y existe desigualdad, como en cualquier otro país capitalista por viento en popa que vaya su macroeconomía.

D

#13 por cierto, mayoría a favor en 2019 cuando empezaron las amenazas en campana de endurecer las sanciones por parte de la admon Biden, por cierto como continuidad a la misma política realizada por la admon Trump

Encuesta: La mayoría considera correcta la construcción de Nord Stream 2

El Nord Stream 2 debe llegar y el presidente estadounidense Donald Trump debe cesar sus ataques contra el proyecto del oleoducto

Cerca de tres cuartas partes de los alemanes consideran acertada la construcción del gasoducto Nord Stream 2. Así lo dijo el 73% de los encuestados en una encuesta realizada el lunes por el instituto de investigación de opinión Forsa, encargado por RTL. Por lo tanto, el 67 por ciento considera erróneas las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump de que las importaciones de gas natural de Rusia ponen en peligro la seguridad de Europa y hacen que Alemania dependa de Rusia..


https://www.zfk.de/energie/gas/umfrage-mehrheit-haelt-bau-von-nord-stream-2-fuer-richtig

Pero claro qué son los intereses de los ciudadanos europeos, a más alemanes, en opinión de Analena Baerbock y todo el lobby proyanky, De momento estan ahí ahí en las encuestas, veremos qué pasa este invierno. Yo no creo que Scholz acabe los 4 anos, ya le estan preparando la cama.

D

#13 y aqui te dejo, visto que eres de los que le mola conocer las cosas, una grafica que muestra la aceptación del Nord Stream 2 por partidos en el mes anterior a la invasión, fíjate bien que mayoritariamente a favor estan en todos los espectros políticos excepto los verdes, pero incluso en los verdes está bastante dividida la cosa tras un ano de campana defenestrando el proyecto del Nord Stream 2 ya terminado https://de.statista.com/statistik/daten/studie/1282647/umfrage/festhalten-am-projekt-nord-stream2/

creo que poco más se puede decir, nos han colado un gol los putos usanos y Putin ha ayudado un huevo, todo sea dicho.

editado:
otra más https://www.ost-ausschuss.de/de/PM%20Umfrage%20Forsa%20NS2 de mayo de 2021 ya con biden como presi.

Veelicus

jajajaja, estoy ansioso por leer la opinion de algunos ilustres meneantes

n1kon3500

#4 que es una vergüenza. Esto es financiar la guerra en Europa

Verdaderofalso

#4 es el mercado, amigo

Aunque deduzco que #5 al decir en Europa es porque es en el continente Europeo, que gracias a la Eurocopa, Eurovisión y demás sabemos que acaba en Israel…

¿pero que opináis de queEspaña venda armas a otros países no europeos para sus guerras?

n1kon3500

#6 #4 ¿Es el mercado que Rusia se quede con las inversiones extranjeras en Sakhalin por valor de 20.000 millones de dólares?

El mercado financiero también tiene memoria.

Verdaderofalso

#8 el mercado busca el mayor beneficio por encima de todo, eso ha sido siempre, sin importarle los muertos, heridos o guerras…

n1kon3500

#9 si lo que delante tenemos es a las empresas petroleras estatales rusas, eso no es un mercado. Esto es política

Verdaderofalso

#11 eso es mercado porque hasta hace poco cotizaban en los mercados internacionales occidentales y hacían negocios con nuestros líderes, políticos, banqueros y demás… les tenían en nómina y todo eran risas, llaves de ciudades a esos mismos líderes que hoy defenestramos…

Así que si, es el mercado, y el me Alf busca beneficios

Veelicus

#8 Fijate, el mercado tambien recuerda que EEUU tiene miles de millones de dolares venezolanos retenidos because of yes y aun asi siguen haciendo negocios en EEUU.
Al final todo se reduce al calculo de riesgo-beneficio.

D

#6 hay que ser europeo para avergonzarse.

Yo como europeo espanol y padre de un aleman me avergüenzo de que no se hiciese nada mientras se mullia un conflicto en urania que tenía todas las papeletas para extenderese a un conflicto con Rusia. Otros como #_5 a los que se la refanfinfla esto estan aquí para indignarse por las consecuencias de lo que han apoyado. cuando ves las encuestas realizadas a gente europea, no como #_5 , alemanes o franceses por ejemplo ves que los europeos que tienen esta guerra en lo que consideran parte de su casa continental no están al final tan lobotomizados como algunos wishfullthinkers por aqui piensan. La opinión publica está muy dividida y cada mes que pasa es menos favorable a la "cruzada" ucraniana. Es importante también saber que los alemanes, al contrario de los meneantes mayoritariamente aquí así como la mayoría de los Espanoles o centro-, norte- o suramericanos ( estos últimos cuya opinión sobre asuntos en Europa tiene 0 relevancia), perfectamente qué ha ocurrido entre EE.UU y Rusia en la ultima decada con ucrania, el gas y los proyectos gasisticos de por medio, una mayoría tiene claro que aquí nos han colado una guerra por intereses externos no solo a ucrania sino a la propia UE y Europa.

Esta te la dejo para que la envies tú (si así lo quieres), yo ya paso:

traducida además, es muy cortita.


https://www.berliner-zeitung.de/news/forsa-umfrage-ukraine-soll-gebiete-an-russland-abtreten-so-die-mehrheit-der-deutschen-li.244080

La mayoría de los alemanes está a favor de que Ucrania ceda territorios (DE)

Las tropas rusas están ocupando cada vez más ciudades en Ucrania. La mayoría de los alemanes quieren ahora que Kiev renuncie a los territorios orientales y meridionales.

132 días despues la invasión rusa en Ucrania continúa. Según una encuesta de Forsa encargada por RTL y NTV, la mayoría de los alemanes está actualmente a favor de que Ucrania debería hacer concesiones territoriales a Vladimir Putin. El 47% de los encuestados abogó por dejar a Rusia territorios en el este y el sur de Ucrania. El 41% de la población alemana se opuso a ello. El 12% no se atreve a hacer una evaluación al respecto.

En las redes sociales, muchos usuarios critican la pregunta como «colonialista», «vergonzosa» y «engañosa. » En los comentarios se discute acaloradamente si Putin se conformaría con tal cesión de territorios.

D

#10 Es un poco erróneo lo que dices al principio de que no se hizo nada.

Si que se hizo, se promovió el conflicto, desde hace años pasando líneas rojas que se prometió falsamente que no se pasarían.

Sobra decir quien estaba interesado en este conflicto.

D

#14 si se hizo algo, efectivametne fue promoverlo ya sea por acción u omision, la UE nunca reconoció para vergüenza de todos los que creemos en este proyecto de unión entre pueblos hermanos europeos, que en Ucrania las imagenes de unos tipos armados entrando en un parlamento y sacando a diputados electos a patadas y poniendo banderas neonazis en los salones de la rada, eran un golpe de estado, y hoy Borrell, el inefable Borrell al que dios confunda, sigue sin reconocerlo.

Luego se sucedieron los asesinatos a disidentes del maidan, ante la pasividad del nuevo régimen ucraniano, asistimos a la guerra de una parte de un país contra otra, al asesinato diario sistemático y persecución política durante 8 anos, a la injerencia militar de la OTAN y política y economica de EE.UU en el País, al Fuck the EU!... y tampoco se hizo nada, no se presiono para que parasen, con el poder de las sanciones, no se hizo nada, fuimos, somos y seremos vasallos de una potencia extranjera.

D

#6 más info desde alemania, sobre la billonaria inversión en ucrania que ya ha empezado con las armas y ayudas durante la invasión y se completará con más entregas para lo que llaman la reconstrucción. Yo esto lo considero un "éxito" achacable a la miopia de discursos y posiciones enquistadas en la mayor irracionalidad (esa de la que personas como #_5 aun que irrelevantes fuera de este saco aquí son exponentes) como las que muestran las retóricas propagandistas y hooliganistas de personajes como el ya ex embajador de ucrania en Alemania Andei Melnyk.

https://www.focus.de/politik/focus-online-umfrage-mit-geldern-fuer-den-wiederaufbau-der-ukraine-sind-die-buerger-ueberhaupt-nicht-einverstanden_id_112030758.html

extracto:

Encuesta: ¿Debería el gobierno federal proporcionar ya fondos para la construcción de Ucrania?

Sin embargo, los ciudadanos alemanes son mucho más escépticos al respecto. El instituto de investigación de opinión Civey, en nombre de FOCUS Online, preguntó: «¿Cree que el gobierno federal debería ya destinar fondos para la reconstrucción de Ucrania?»

Las respuestas son profundas. Más de dos tercios, es decir, el 67% de los encuestados, respondieron «no» o «más bien no. » Sólo el 21 por ciento estaba a favor de la provisión inmediata de fondos, sólo el 9 por ciento respondió «sí» y el 12 por ciento de los encuestados tampoco pudo tomar una decisión. Entre los partidarios de los Verdes, la mayoría de los encuestados están a favor de la provisión de fondos, es decir, el 44%. Solo el 39% opina que no debería concederse ayuda financiera para la reconstrucción en estos momentos.


Hay que esforzarse mucho para conseguir, con loas a batallones evidentemente de ideología neonazis negacionismos del holocausto y demás, unir a los que ya no daban un duro por Ucrania (el xenófobo votante de AfD que al grito de Kanake! no quiere ni a los refugiados ucranianos) y a los demócratas de este país (que han apoyado ayudas a refugiados) en una misma opinión y para que cada vez más gente tambien no sepa ya cómo posicionarse ante una guerra de invasión y sus consecuencias, cosa que en las encuestas condena la mayoría antes y ahora.

En el propio articulo, que aquí expongo, se dice que en las encuestas citadas solo el 20% de los no votantes de AfD estan seguros de que hay que hacer un esfuerzo por la reconstrucción de ucrania aunque este se de en una recesion galopante en la que estamos entrando.

Veelicus

#5 Pero financiar las guerras fuera de Europa no es una vergüenza?, que vendamos misiles tan inteligentes como Borrell para matar Yemenies esta bien?

LázaroCodesal

#5 Es para compensar. Recuerda que Rusia le financia la guerra a Ucrania, pagándole por el gas que cuza Ucrania en el gaseoducto.....y que ellos cobran religiosamente.
Rusia financia a Ucrania, y España a Rusia. Es el mercado, amijo

seisceros

Nos hemos enemistado ya con nuestro principal proveedor a favor de Marruecos porque lo manda la OTAN ¿También hay que hacerlo con Rusia?

¿El objetivo al final es asegurarse de que no haya más españoles que alemanes con agua caliente en invierno?

Rokadas98

#1 Además el gas lo estamos pagando en rublos.

s

lol lol lol lol lol lol