Hace 8 años | Por EmuAGR a m.20minutos.es
Publicado hace 8 años por EmuAGR a m.20minutos.es

Los PGE 2016 se elaboraron con una estimación de 68,8 dólares por barril de Brent el pasado verano. Sin embargo, si el precio se mantuviese en los 30 dólares, el coste de la importación de crudo en 2016 se reduciría a 13.078 millones de euros; es decir, ahorraríamos 16.913 millones. Algunas previsiones hunden aún más incluso el coste del barril.

Comentarios

D

#7 Eso que tu describes es un mercado de la oferta y de la demanda, el capitalismo mola.

powernergia

#7 He oído varias explicaciones de esto, pero ninguna como la tuya (bastante peregrina, con perdón).
La pregunta es: ¿Porque han caído de precio casi todas las materias primas?, ¿Es la misma estrategia?

¿Crees que tenemos alguna alternativa (real), al petroleo? (30% de la energía que utilizamos).

D

#11 Pues porque para extraer el resto de materias primas se usa el petroleo, y si este baja, por lógica los costes de las otras también.

Y de peregrina nada, autores han comentado de sobra que el último barril de petróleo será gratis, echando por tierra el peak oil, que esa si que es una idea peregrina.

powernergia

#17 Es una posible explicación, pero han bajado también el resto de combustibles fósiles, como el gas o el carbón.

Creo que en la ley de la oferta y la demanda, hay una explicación muy obvia a esto.

d

#7 bastante errado.

Durante decadas la OPEP ha sido un gran oligopolio y ahora se le ha jodido el invento con la entrada en el mercado de nuevos actores. Estos actores son los que están tirando los precios a la baja.

Ya no hay una "estrategia de los productores", hay una "guerra de productores". La OPEP como oligopolio está muerta (Venezuela y Arabia, por ejemplo, están al borde de la quiebra) y los nuevos actores, sin toda la lacra burocratica y corrupta de los petroestados, están sacando beneficios de metodos más caros.

anv

#7 Lo malo es vivir al lado del grifo... tienes que aguantarte los bombardeos y los golpes de estado.

pitercio

Más ahorraría con una reforma del sistema eléctrico.

EmuAGR

Esto es bueno a corto plazo, pero retrasará el coche eléctrico a largo. Al menos espero que este tiempo extra (las fuertes subidas han sido el primer aviso) se utilice para avanzar en investigación de baterías...

anv

#4 Lamentablemente todos los avances en coches eléctricos han sido en contrucción, motores, y demás tecnología pero las baterías parece que no dan más. Y mira que tienes a toda la industria de teléfonos móviles trabajando para conseguir baterías de mayor capacidad y carga más rápida, pero nada...

EmuAGR

#14 Tiene que llegar algún material con más densidad de energía y mejores propiedades. Ya lo fue el litio en su día, puede que lo sea el grafeno o algún otro en el futuro, espero que no muy lejano.

Lo fundamental es que sean materiales fáciles de producir cuando su proceso de fabricación mejore con economías de escala.

anv

#18 Es razonable esperar eso. Pero los años pasan, y al menos una vez al mes sale el gran anuncio de la superbatería que se carga en segundos y dura meses pero al final es puro humo. Todos los fabricantes de autos están trabajando en coches eléctricos pero aún así no hay progresos en baterías. Nadie consigue nada mejor que las de litio.

Se habla mucho del grafeno y hay fábricas produciéndolo pero pocos usos prácticos todavía.

Mister_Lala

Las eléctricas y las gasolineras ahorrarían 17.000 millones. A nosotros nos seguirían cobrando lo mismo.

e

#2 Petroleo != gasolina

Dene

#6 pues cuando sube bien que aplican echando ostias la subida a la gasolina

e

#20 Como siempre la clave está en los impuestos:
- http://cincodias.com/cincodias/2015/01/12/economia/1421046456_816413.html
- http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/economia/1346692968.html

Hombre y bajar bajan, que la última vez que eché gasolina el diesel estaba por debajo de euro/litro.

e

#22 Goto #23. Creo que si hay estafa pero fallas el tiro.

Z

#24 Pero los impuestos se suman al valor con un porcentaje, no tienen un valor fijo que de el no se pueda bajar.
Entiendo que los costes de produccion no pueden bajr por debajo de un tope, para mantener la calidad de la instalaciones y un sueldo digno de los trabajadores, pero ese tope esta muy por debajo de lo que nos qieren hacer creer.

No me vale que cuando sube se aplique insntataneo, y cuando baje se pongan mil escusas.

e

#26 Hay costes fijos también. como indico en #23

Z

#6 Claro, no es lo mismo cuando el petroleo baja, por que hay costes minimos, plantillas de personal, plantas que mantener, etc ... y por eso tarda en bajar las gasolinas y gasoleos unos dias o semanas unos pocos centimos ...
Pero en el mismo momento en que sube un dolar el barril, se incrementa el precio instantameamente en todos los surtidores de españa. Es como el enlazamiento cuantico, que nadie sabe por que ocurre ...

Luego despiertas y ves que te engañan y te autoengañas para no sentirte un gilipollas cuando repites las frases de los que te estan estafando.

anv

#2 Mejor dicho, las eléctricas y las gasolineras ganarán 17000 millones más.

CEOVAULTTEC

Esto, la expansión cuantitativa, y el turismo han logrado compensar las nefastas políticas del PP.

D

España no... las petroleras...

anxosan

Visto de otro modo, la de subidas de impuestos y recortes que estamos sufriendo son solo una parte de lo que nos harán los que gobiernan si el petróleo sube de precio.

D

Gracias Rajoy.

e

Ya ronda los 25 dolares y va para largo.

S

el problema con ese precio del barril es si r**sol se va a tomar por culo y hay que rescatarla